REALIZA LA FCPS REUNIÓN MODELO DE LA OEA PARA UNIVERSIDADES. PARTICIPAN REPRESENTANTES DE 19 INSTITUCIONES

ARMANDO LABRA, GUSTAVO AYALA, FERNANDO PÉREZ CORREA, EDITH MÁRQUEZ

Resumen


QUERÉTARO, QRO.- ARMANDO LABRA, SECRETARIO DE PLANEACIÓN Y REFORMA UNIVERSITARIA DE LA UNAM, INAUGURÓ EL XXII PERIODO ORDINARIO DE SESIONES DEL MODELO DE LA ASAMBLEA GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS (OEA), ORGANIZADO POR LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES (FCPS) Y LA OEA. SUBRAYÓ QUE EN EL CONTINENTE AMERICANO LA DESIGUALDAD ENTRE PAÍSES GRANDES Y CHICOS, ENTRE LAS REGIONES NORTE Y SUR, ENTRE EL CAMPO Y LA CIUDAD, ENTRE LOS SALARIOS Y EL CAPITAL, ASÍ COMO ENTRE LOS RICOS Y LOS POBRES, IMPIDE EL AVANCE PLENO HACIA LA DEMOCRACIA. POR ELLO -INDICÓ- TENEMOS QUE REMONTAR JUNTOS ESTE PROBLEMA, SI QUEREMOS AVANZAR HACIA SOCIEDADES PLENAS, JUSTAS Y EQUITATIVAS, PORQUE ES EL SIGNO M S PREOCUPANTE DE LAS NACIONES DE ESTA REGIÓN. ANTE REPRESENTANTES ESTUDIANTILES DE 19 UNIVERSIDADES DE PAÍSES AMERICANOS, REUNIDOS EN QUERÉTARO, LABRA RECONOCIÓ QUE HOY SE TIENE EL IMPULSO DE INTEGRAR LOS PAÍSES A UNA GLOBALIDAD QUE NO ES TOTAL. LA PARADOJA ES QUE EL IMPULSO POR INTEGRARSE, DESINTEGRA AL MISMO TIEMPO. SEGMENTOS ENTEROS DE LAS NACIONES SE DESVINCULAN DE LOS PROCESOS GLOBALIZADORES EN VEZ DE UNIRSE. ADVIRTIÓ QUE, DE ACUERDO CON LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE COMERCIO, LA EDUCACIÓN ES UN SERVICIO, UNA MERCANCÍA, CONCEPTO QUE DEGRADA LA VIDA UNIVERSITARIA EN EL CONTINENTE, PORQUE IMPLICA LA MOVILIDAD LIBRE DE INSTITUCIONES SIN CONDICIÓN DE SERLO: DE LAS LLAMADAS UNIVERSIDADES PATITO, QUE GENERAN EGRESADOS SIN CALIDAD, Y QUE EN APARIENCIA COMPITEN CON LAS AUTÉNTICAS COMO LAS AQUÍ REPRESENTADAS, ASEVERÓ. FERNANDO PÉREZ CORREA, DIRECTOR DE LA FCPS, MANIFESTÓ QUE AMÉRICA ES, SEGÚN LA CARTA DE LA OEA, UNA TIERRA DE LIBERTAD, IMPULSADA POR EL ANHELO DE CONVIVIR EN PAZ, PROMOVER LA ESTABILIDAD, EL DESARROLLO DE LA REGIÓN Y LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL, ASÍ COMO APOYAR LOS PRINCIPIOS DE LAS NACIONES UNIDAS. "ESTAMOS AQUÍ PARA DAR VIDA A LOS PRINCIPIOS DE PAZ Y CONVIVENCIA INTERNACIONAL, MEDIANTE UN EJERCICIO DE COMPRENSIÓN, DE FRATERNIDAD Y, POR QUÉ NO, DE CONSTRUCCIÓN DE EFECTOS COMUNES", OPINÓ. UNA FORMA DE COMPRENDER A LOS DEM S CONSISTE EN PONERSE EN SU LUGAR, EN VER LAS COSAS DESDE SU PERSPECTIVA, Y ÉSTE ES PRECISAMENTE EL RESORTE COMUNICATIVO EN QUE SE FUNDA EL MODELO OEA. LAS DELEGACIONES PARTICIPANTES ASUMEN LA REPRESENTACIÓN DE SUS PUEBLOS Y DESPLIEGAN UN ESFUERZO POR COMPRENDER Y DEFENDER SUS RAZONES. EDITH M RQUEZ, DIRECTORA REPRESENTANTE DE LA OEA EN MÉXICO, CONSIDERÓ QUE EL MULTILATERALISMO NO ES UNA SIMPLE TENDENCIA POLÍTICA PARA LA DISCUSIÓN ENTRE ACADÉMICOS, SINO EL MARCO EN QUE SE DESENVUELVE EL MUNDO DE HOY EN LA MAYORÍA DE LOS CASOS. DEBE AVANZARSE EN ESE SUEÑO E IMPONER EL PROPÓSITO DE ZANJAR DIFERENCIAS, BUSCAR UN LENGUAJE COMÚN, COMPARTIR INFORMACIÓN Y TENDER PUENTES PARA FORTALECER LA ACCIÓN COLECTIVA HACIA UN FUTURO PROMISORIO PARA LOS PUEBLOS DE AMÉRICA, INDICÓ. SOSTUVO QUE EN LA REUNIÓN PODR N DEBATIRSE DIVERSOS TEMAS COMO DEMOCRACIA, NARCOTR FICO Y DERECHOS HUMANOS. SE PODR N PREPARAR RESOLUCIONES Y RECOMENDACIONES, ASÍ COMO DEFENDER PRINCIPIOS TAN CLAROS PARA TODOS COMO SOBERANÍA, IGUALDAD JURÍDICA DE LOS ESTADOS Y EL ARREGLO PACÍFICO DE CONTROVERSIAS. EXPLICÓ QUE LA ASAMBLEA ES DE GRAN IMPORTANCIA PARA LA FORMACIÓN DE LOS DIRIGENTES DEL MAÑANA, YA QUE LOS PONE EN CONTACTO CON LA REALIDAD INTERNACIONAL POR MEDIO DE UNA AMPLIA AGENDA DE TRABAJO. ROLANDO GARCÍA ORTIZ, PRESIDENTE MUNICIPAL DE SANTIAGO DE QUERÉTARO, ANOTÓ QUE HOY COMO NUNCA SE HACE NECESARIA LA PARTICIPACIÓN DE LOS JÓVENES EN LAS PROPUESTAS POLÍTICAS Y SOCIALES. POR ELLO, LA LABOR DE ORGANISMOS MULTILATERALES COMO LA OEA ES TAN IMPORTANTE. PLANTEÓ QUE ESTA ORGANIZACIÓN DEBE PRESERVAR SU PAPEL DE  RBITRO INTERMEDIARIO EN LOS CONFLICTOS QUE ENFRENTA EL CONTINENTE Y, MEJOR AÚN, QUE SEAN LOS JÓVENES LOS QUE DEN IDEAS FRESCAS, NUEVAS, PARA ENCARAR DE OTRA MANERA LOS ESCENARIOS POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y SOCIALES DE UN CONTINENTE CON POBLACIÓN EN SU MAYORÍA JOVEN. SE DAN A CONOCER LAS PARTICIPACIONES DE ALGUNAS DELEGACIONES Y REPRESENTANTES.

Palabras clave


QUERÉTARO; ARMANDO LABRA; SECRETARIO PLANEACIÓN REFORMA UNIVERSITARIA UNAM; INAUGURACIÓN; XXII PERIODO ORDINARIO SESIONES; MODELO; ASAMBLEA GENERAL; OEA; UNIVERSIDADES; FCPS; CONTINENTE AMERICANO; REGIONES; NORTE; SUR; SALARIOS; CAPITAL; RICOS; POBRES; DEMOCRACIA; SOCIEDADES; JUSTICIA; EQUIDAD; REPRESENTANTES ESTUDIANTILES; GLOBALIDAD; EDUCACIÓN; OMC; MERCANCÍA; SERVICIO; VIDA UNIVERSITARIA; DEGRADACIÓN; MOVILIDAD; EGRESADOS; CALIDAD; FERNANDO PÉREZ CORREA; DIRECTOR FCPS; EDITH M RQUEZ; DIRECTORA REPRESENTANTE OEA MÉXICO; ROLANDO GARCÍA ORTIZ; PRESIDENTE MUNICIPAL SANTIAGO DE QUERÉTARO

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired