ESTRENA LA UNAM SUPERCOMPUTADORA
Resumen
AL INAUGURAR EL NUEVO SERVICIO DE CÓMPUTO DE ALTO RENDIMIENTO CON LA NUEVA SUPER-COMPUTADORA HP ALPHASERVER SC 45 DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS DE CÓMPUTO ACADÉMICO (DGSCA), EL RECTOR JUAN RAMÓN DE LA FUENTE PUNTUALIZÓ QUE ENTRAR A LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO REQUIERE PROCESOS EDUCATIVOS Y TECNOLÓGICOS COMPLEJOS Y SOFISTICADOS, COSTOSOS Y CON UNA VISIÓN DE MEDIANO Y LARGO PLAZO. LO DEM S, SOSTUVO, ES RETÓRICA, PUEDE ADORNAR ALGÚN DISCURSO, PERO NO DEJAR DE SER UN CONGLOMERADO DE FRASES HUECAS, SI NO SE LLEGA AL ASUNTO DE RAÍZ QUE ES LO QUE MÉXICO REQUIERE PARA VERDADERAMENTE FORMAR PARTE, CON VOZ Y VOTO, DE UNA NUEVA ERA CONFIGURADA A LOS AVANCES TECNOLÓGICOS COMO EL QUE HOY PONE AL SERVICIO DE LA UNIVERSIDAD Y LA SOCIEDAD. SEÑALÓ QUE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA, LEJOS DE SER ADVERSARIOS, SON ALIADOS; AUNQUE ACEPTÓ QUE LA TECNOLOGÍA PUEDE USARSE PARA DESTRUIR, INTIMIDAR Y HUMILLAR, PERO TAMBIÉN COMO UN INSTRUMENTO PARA EL DESARROLLO, LA EQUIDAD, COMPARTIR CONOCIMIENTO Y PERMITIRLE A LOS JÓVENES AVANZAR INTELECTUAL Y SOCIALMENTE, CON UN SENTIDO ÉTICO Y UN PROFUNDO COMPROMISO CON SUS SOCIEDADES. NO LE DEMOS VUELTA, ADVIRTIÓ, LA RESPONSABILIDAD ES DE QUIEN APLICA LA TECNOLOGÍA; NO DE ÉSTA, PUES ES FORMIDABLE. POR ELLO, REQUIERE CONTINUARSE EL DESARROLLO DE LOS PROCESOS EDUCATIVOS, CON LOS PRINCIPIOS ÉTICOS Y FILOSÓFICOS QUE CARACTERIZAN A LA UNAM Y A MUCHAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO Y EL MUNDO. EL CONOCIMIENTO, INSISTIÓ, ES PARA AVANZAR, NO PARA RETROCEDER; LA INFORMACIÓN ES PARA AYUDAR, NO PARA INTIMIDAR; LA TECNOLOGÍA ES PARA PROGRESAR Y NO PARA RETROCEDER. PRECISÓ QUE EL CÓMPUTO EN LA UNAM HA SIDO UNO DE LOS EMBLEMAS A LO LARGO DE LAS ÚLTIMAS CINCO DÉCADAS Y DEBE SEGUIR SIÉNDOLO CON LA MISMA EXCELENCIA, INTELIGENCIA Y REPERCUSIONES QUE HASTA AHORA HA TENIDO. ASIMISMO, ALUDIÓ A LA RATIFICACIÓN DE LIDERAZGO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL CON ESTE NUEVO SERVICIO, AL TIEMPO QUE ADVIRTIÓ QUE LOS EGRESADOS DE LA M XIMA CASA DE ESTUDIOS NUTREN A OTRAS INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS DE RECURSOS HUMANOS CALIFICADOS, POR LO QUE SE REDOBLAR N ESFUERZOS PARA INCREMENTAR LOS PROGRAMAS DE LICENCIATURA Y POSGRADO, CON EL OBJETIVO DE SATISFACER NECESIDADES INTERNAS Y EXTERNAS. ALEJANDRO PISANTY, TITULAR DE LA DGSCA, DIO UNA AMPLIA EXPLICACIÓN SOBRE EL EQUIPO DE CÓMPUTO DE ALTO RENDIMIENTO ALPHA SERVER SC 45. DIJO QUE CON ÉL SE DA UN IMPORTANTE IMPULSO A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA NACIONAL Y COLOCA NUEVAMENTE A LA UNIVERSIDAD COMO UN PILAR EN MATERIA DE TECNOLOGÍA INFORM TICA. CON LA APERTURA DE ESTE NUEVO SERVICIO, AGREGÓ, LA UNAM INCREMENTA SU PODER DE CÓMPUTO. DE TENER UNA CAPACIDAD DE 54 MIL MILLONES DE OPERACIONES ARITMÉTICAS POR SEGUNDO, AHORA PUEDEN REALIZARSE CERCA DE 132 MIL MILLONES. CON EL SUPERCÓMPUTO DE LA UNAM, LLAMADO TAMBIÉN CÓMPUTO DE ALTO RENDIMIENTO, SE HAN PUBLICADO CERCA DE 400 MIL ARTÍCULOS RIGUROSAMENTE ARBITRADOS POR EXPERTOS EN REVISTAS ACADÉMICAS DE RECONOCIDO PRESTIGIO NACIONAL E INTERNACIONAL. EN LA ACTUALIDAD, CON ESTA TECNOLOGÍA INFORM TICA SE REALIZAN INVESTIGACIONES, EXPERIMENTOS Y SIMULACIONES, MEDIANTE C LCULOS NUMÉRICOS DE PROYECTOS RELACIONADOS CON EL GENOMA HUMANO, ADN Y GENÉTICA, C NCER Y SIDA, ANTIBIÓTICOS, CONDICIONES ATMOSFÉRICAS, SISMOS Y ESTUDIOS DE FORMACIÓN DE GALAXIAS, ENTRE MUCHOS OTROS. LAS PRINCIPALES REAS DEL CONOCIMIENTO UNIVERSAL QUE SE HAN BENEFICIADO CON EL SUPERCÓMPUTO SON LA MEDICINA, GEOFÍSICA, INGENIERÍA, CIENCIAS NUCLEARES, QUÍMICA, GEOGRAFÍA, ASTRONOMÍA Y BIOMEDICINA, POR MENCIONAR ALGUNAS. EXPUSO QUE 200 INVESTIGADORES UBICADOS EN ZONAS GEOGR FICAMENTE DISPERSAS, PUEDEN ACCEDER A LAS SUPERCOMPUTADORAS SIMULT NEAMENTE PARA CORRER SUS PRUEBAS Y TRABAJOS SIN INTERFERIR UNOS CON OTROS. EL DIRECTOR DE CÓMPUTO ACADÉMICO DIO A CONOCER ALGUNAS DE LAS CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LA NUEVA SUPERCOMPUTADORA.
Palabras clave
NUEVO SERVICIO; CÓMPUTO; ALTO RENDIMIENTO; INAUGURACIÓN; RECTOR; JUAN RAMÓN DE LA FUENTE; SUPERCOMPUTADORA HP ALPHASERVER SC 45; DGSCA; SOCIEDAD CONOCIMIENTO; PROCESOS EDUCATIVOS; AVANCES TECNOLÓGICOS; SERVICIO; UNIVERSIDAD; SOCIEDAD; CIENCIA; TECNOLOGÍA; RESPONSABILIDAD; ÉTICA; FILOSOFÍA; EDUCACIÓN SUPERIOR; INFORMACIÓN; EGRESADOS; LICENCIATURA; POSGRADO; ALEJANDRO PISANTY; DIRECTOR DGSCA