LA JUSTICIA AMBIENTAL, RETO DEL SISTEMA JURÍDICO

GABRIEL CALVILLO, LAURA ROMERO

Resumen


AL PARTICIPAR EN EL CICLO DE CONFERENCIAS DERECHO PENAL AMBIENTAL, ORGANIZADO POR LA FACULTAD DE DERECHO, GABRIEL CALVILLO, DIRECTOR GENERAL DE DELITOS AMBIENTALES DE LA PROCURADURÍA FEDERAL DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE (PROFEPA), ASEVERÓ QUE LA RESPONSABILIDAD CIVIL AMBIENTAL ES UN RETO PARA EL SISTEMA JURÍDICO MEXICANO, POR LO QUE EN LOS PRÓXIMOS AÑOS ES PROBABLE QUE SEA IMPULSADA. MENCIONÓ QUE EN DICIEMBRE PASADO LA C MARA DE DIPUTADOS APROBÓ LA LEY DE RESPONSABILIDAD CIVIL POR DAÑO Y DETERIORO AMBIENTAL, Y HOY ES ANALIZADA POR LA DE SENADORES. ESTE IMPORTANTE ESFUERZO, PROMOVIDO POR UN PARTIDO POLÍTICO, BUSCA ABRIR UN MECANISMO DE ACCESO A LA JUSTICIA EN ESTE  MBITO DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL Y DE LOS TRIBUNALES FEDERALES, EXPLICÓ. REFIRIÓ ASIMISMO QUE LA JUSTICIA AMBIENTAL ES EL BALANCE ADECUADO ENTRE RECLAMOS COMPETITIVOS (LOS INTERESES DEL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL), ASÍ COMO LA PROTECCIÓN Y TUTELA DE LOS ELEMENTOS NATURALES (CONDICIÓN PARA LA VIDA EN EL PLANETA), A LO QUE SE LLEGA POR MEDIO DE LA ASIGNACIÓN DE DERECHOS Y OBLIGACIONES, DE TAL MANERA QUE SE PERMITE LA DISTRIBUCIÓN DE LAS VENTAJAS SOCIALES. AGREGÓ QUE HAY MUCHAS CUESTIONES POR RESOLVER EN LA LEGISLACIÓN. ENTRE ELLAS, CÓMO CUANTIFICAR EL DAÑO AMBIENTAL, SI PUEDE VALORARSE EL DETERIORO OCASIONADO A ARRECIFES MEXICANOS Y CÓMO BUSCAR UNA COMPENSACIÓN EN CASO DE QUE NO SEA FACTIBLE LA REPARACIÓN EN ESPECIE.

Palabras clave


FD; CICLO CONFERENCIAS; DERECHO PENAL AMBIENTAL; RESPONSABILIDAD CIVIL; AMBIENTE; PROFEPA; LEGISLACIÓN; LEY RESPONSABILIDAD CIVIL DAÑO DETERIORO AMBIENTAL; JUSTICIA AMBIENTAL; CONSTITUCIONALIDAD; CONSTITUCIÓN

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired