LOS RADICALES LIBRES, RESPONSABLES CAUSANTES DE ENFERMEDADES
Resumen
EN EL INICIO DEL DESARROLLO DE LOS ORGANISMOS, LAS ESPECIES DE OXÍGENO REACTIVAS -COMO LOS RADICALES LIBRES- DESEMPEÑAN UN PAPEL QUE NO SÓLO ES POSITIVO, SINO TAMBIÉN NECESARIO PARA SU FUNCIONAMIENTO ADECUADO. ASIMISMO, PODRÍA SER CAUSA, EN PARTE, DE ENFERMEDADES COMO EL MAL DE PARKINSON Y DEL ENVEJECIMIENTO, AFIRMÓ JULIO MOR N, DEL INSTITUTO DE FISIOLOGÍA CELULAR (IFC). EL CIENTÍFICO REFIRIÓ QUE SU GRUPO DE INVESTIGACIÓN ESTUDIA LA PRESENCIA DE UN COMPLEJO ENZIM TICO LLAMADO NADPH-OXIDASA EN CÉLULAS DEL SISTEMA NERVIOSO DE MAMÍFEROS (HASTA HACE POCO TIEMPO SE PENSABA QUE EXISTÍA DE MODO EXCLUSIVO EN CÉLULAS DEL SISTEMA INMUNE). DICHO COMPLEJO PRODUCE UNA DE LAS PRINCIPALES ESPECIES DE OXÍGENO REACTIVAS: EL ANIÓN SUPERÓXIDO (O2) QUE CONTRIBUYE EN ESTE CASO A LA APOPTOSIS (MUERTE PROGRAMADA O SUICIDIO) DE NEURONAS EN DETERMINADOS MOMENTOS DEL DESARROLLO DE LOS ORGANISMOS. MOR N, QUIEN IMPARTIÓ EL SEMINARIO EL PAPEL DE LOS RADICALES LIBRES EN LA MUERTE APOPTÓTICA NEURONAL, EXPLICÓ QUE LAS ESPECIES DE OXÍGENO REACTIVAS SON CAPACES DE DAÑAR A TRES GRUPOS PRINCIPALES DE MACROMOLÉCULAS, QUE SON LA BASE DE LA VIDA: MATERIAL GENÉTICO, PROTEÍNAS Y LÍPIDOS. LOS RADICALES LIBRES NO SÓLO PROVIENEN DE FUENTES EXTERNAS, COMO LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA POR OZONO O EL USO DE PESTICIDAS, SINO TAMBIÉN SON GENERADOS POR EL PROPIO ORGANISMO, COMO PARTE DEL METABOLISMO CELULAR. EL ORGANISMO TIENE SISTEMAS DE PROTECCIÓN (ENZIMAS ANTIOXIDANTES, POR EJEMPLO) QUE IMPIDEN QUE LOS COMPUESTOS TENGAN EFECTOS NOCIVOS. AUNQUE, EN CIERTAS CONDICIONES, EL METABOLISMO GENERA UNA CANTIDAD DE ESPECIES DE OXÍGENO REACTIVAS MAYOR, A LA CUAL NO ES POSIBLE HACER FRENTE. ENTONCES COMIENZAN LAS ALTERACIONES. POR EJEMPLO, EN EL SISTEMA NERVIOSO SE PRODUCEN PATOLOGÍAS DONDE LAS ESPECIES DE OXÍGENO REACTIVAS NO SON SÓLO CONSECUENCIA DE UNA ALTERACIÓN, SINO TAMBIÉN UN AGENTE CAUSAL, COMO EN EL ALZHEIMER, EL MAL DE PARKINSON O LA ENFERMEDAD DE HUNTINGTON, AL OCASIONAR LA MUERTE DE NEURONAS EN REGIONES ESPECÍFICAS DEL CEREBRO. EL ESPECIALISTA SEÑALÓ QUE CON SU GRUPO DE INVESTIGACIÓN TRABAJA PARA IDENTIFICAR A LAS NEURONAS QUE MORIR N COMO PARTE DE ESE PROCESO FISIOLÓGICO NATURAL; ES DECIR, COMO RESULTADO DE UNA SEÑALIZACIÓN DEL ESTRÉS OXIDATIVO. ADEM S, INTENTAN DETERMINAR EN LA ESCALA MOLECULAR QUÉ TIPO DE RADICALES LIBRES PARTICIPA EN ESE PROCESO Y CU L ES LA FUENTE PRINCIPAL DE GENERACIÓN DE LOS MISMOS (ADEM S DE LA MITOCONDRIA, LA NADPH-OXIDASA TAMBIÉN ES PRODUCTORA DE O2). LAS INVESTIGACIONES DEL CIENTÍFICO FUERON PUBLICADAS EN EL "JOURNAL OF NEUROSCIENCE RESEARCH" (2002) Y EST N POR PUBLICARSE DOS M S RELACIONADAS CON EL ESTRÉS OXIDATIVO.
Palabras clave
ESPECIES; OXÍGENO; RADICALES LIBRES; FUNCIONAMIENTO; ENFERMEDADES; PARKINSON; ENVEJECIMIENTO; NADPH OXIDASA; COMPLEJO ENZIM TICO; SISTEMA NERVIOSO; MAMÍFEROS; APOPTOSIS; MUERTE PROGRAMADA; SUICIDIO; NEURONAS; JULIO MOR N; IFC; MACROMOLÉCULAS; MATERIAL GENÉTICO; PROTEÍNAS; LÍPIDOS; CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA; OZONO; PESTICIDAS; METABOLISMO CELULAR; PATOLOGÍAS; JOURNAL OF NEUROSCIENCE RESEARCH