LA FAMILIA, VÍCTIMA DE UN ADICTO A LAS DROGAS
Resumen
LA FAMILIA NO ES LA RESPONSABLE DE LA ADICCIÓN AL ALCOHOL Y A LAS DROGAS DE ALGUNO DE SUS INTEGRANTES. AL CONTRARIO, ES VÍCTIMA PUES ENFRENTA TAMBIÉN LAS CONSECUENCIAS DEL CONSUMO DE ESTAS SUSTANCIAS, AFIRMÓ GUILLERMINA NATERA REY, JEFA DEL DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIONES PSICOSOCIALES DEL INSTITUTO NACIONAL DE PSIQUIATRÍA. EN REALIDAD, VIVIR CON UNA PERSONA EN ESAS CIRCUNSTANCIAS SUPONE UNA FUERTE TENSIÓN EMOCIONAL PARA SUS PARIENTES CERCANOS. ASÍ LO SEÑALÓ DURANTE LA CONFERENCIA LA FAMILIA FRENTE AL CONSUMO DE ALCOHOL Y DROGAS, REALIZADA EN EL MARCO DEL III COLOQUIO INTERNACIONAL SOBRE PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE CONDUCTAS ADICTIVAS, ORGANIZADO POR LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA. NATERA REY DESTACÓ QUE ESTA SITUACIÓN REPERCUTE EN LA SALUD FÍSICA Y MENTAL TANTO DEL ADICTO COMO DE SUS FAMILIARES, QUIENES SE ENFRENTAN AL DILEMA DE NO SABER CÓMO RESPONDER A ESTA PROBLEM TICA. EN LA UNIDAD DE SEMINARIOS DOCTOR IGNACIO CH VEZ, LA PSICÓLOGA SOCIAL MENCIONÓ QUE LA MUJER ES QUIEN SE ATRIBUYE LA RESPONSABILIDAD DEL CONSUMO DE DROGAS POR PARTE DE LOS HIJOS. LAS MADRES, PRECISÓ, PIENSAN QUE LA EDUCACIÓN DEPENDE DE ELLAS, PERO NO SABEN CÓMO HACERLO; ES ENTONCES CUANDO UTILIZAN DIVERSAS ESTRATEGIAS RÍGIDAS Y autorITARIAS COMO LOS GRITOS Y LOS GOLPES. ESTO, EN LUGAR DE EVITAR QUE EL MENOR SALGA A LA CALLE, LO EMPUJA A ABANDONAR EL HOGAR. ADEM S, SUCEDE QUE POR LO REGULAR EL CARIÑO DE MUCHOS PADRES EN ESAS CONDICIONES SE TRADUCE EN PREOCUPACIÓN POR DARLES COMIDA Y VESTIDO A SUS HIJOS, Y OLVIDAN CÓMO TRANSMITIRLES AFECTO DIRECTO, LO CUAL IMPLICA UNA BARRERA PARA LA RELACIÓN. CONSIDERÓ QUE RESPONSABILIZAR A LA FAMILIA DE LOS PROBLEMAS DE ADICCIÓN NO ES LO CORRECTO, PUES ÉSTE ES UN ASUNTO PSICOSOCIAL MÚLTIPLE.
Palabras clave
FP; FAMILIA; ADICCIÓN; ADICCIONES; DROGAS; ALCOHOL; CONFERENCIA; III COLOQUIO INTERNACIONAL PREVENCIÓN TRATAMIENTO CONDUCTAS ADICTIVAS; PADRES; HIJOS; CONDUCTA