LOS HELMINTOS, ELEGANTES MARCADORES BIOLÓGICOS
Resumen
POR SU TRABAJO RELACIONADO CON LA DESCRIPCIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA QUE NOS RODEA, PARTICULARMENTE LA VINCULADA A CIERTO TIPO DE PAR SITOS COMÚNMENTE ENCONTRADOS EN VERTEBRADOS SILVESTRES, INCLUSO EN EL SER HUMANO: LOS HELMINTOS, Y POR SU CONTRIBUCIÓN A LA DESCRIPCIÓN DE PATRONES DE HISTORIA EVOLUTIVA Y BIOGEOGR FICA EN SISTEMAS PAR SITO-HOSPEDEROS, GERARDO PÉREZ PONCE LEÓN, DEL INSTITUTO DE BIOLOGÍA (IB), RECIBIÓ EL PREMIO DE INVESTIGACIÓN 2002 EN EL REA DE CIENCIAS NATURALES, OTORGADO POR LA ACADEMIA MEXICANA DE CIENCIAS. LOS HELMINTOS, SEÑALÓ, SON UN GRUPO DE PAR SITOS QUE TIENEN LA CARACTERÍSTICA DE TENER UN ASPECTO VERMIFORME, ES DECIR, SON GUSANOS. ADEM S, SON ORGANISMOS IMPORTANTES COMO INDICADORES DE CONDICIONES ACTUALES Y ANCESTRALES, TANTO DEL SITIO DONDE VIVEN COMO DEL HOSPEDERO AL QUE PARASITAN; DE HECHO, SON CONSIDERADOS ELEGANTES MARCADORES BIOLÓGICOS. LOS HAY DE VARIOS GRUPOS; ENTRE ELLOS, LOS PLATELMINTOS Y LOS NEM TODOS, COMO LA SOLITARIA Y LAS LOMBRICES INTESTINALES, RESPECTIVAMENTE. HASTA EL MOMENTO, AFIRMÓ PÉREZ PONCE DE LEÓN, DE LAS APROXIMADAMENTE CUATRO MIL 500 ESPECIES DE VERTEBRADOS QUE HAY EN MÉXICO, SE HA ESTUDIADO SÓLO 20 POR CIENTO DESDE EL PUNTO DE VISTA HELMINTOLÓGICO, REGISTR NDOSE APROXIMADAMENTE MIL 600 ESPECIES DE GUSANOS, AUNQUE ESTIMA QUE DEBEN SER M S DE OCHO MIL EN TOTAL. PR CTICAMENTE CUALQUIER VERTEBRADO TIENE, AL MENOS, UNA ESPECIE DE HELMINTO QUE LO PARASITA; ALGUNOS POSEEN CARGAS PARASITARIAS DE HASTA 30 ESPECIES DE GUSANOS EN DIFERENTES PARTES DEL CUERPO: INTESTINO, OJOS, CEREBRO, HÍGADO, SEGÚN EL GRUPO AL QUE PERTENECEN, ASEGURÓ. CABE SEÑALAR QUE EL PRINCIPAL GRUPO DE VERTEBRADOS QUE PÉREZ PONCE DE LEÓN ESTUDIA ES EL DE LOS PECES DE AGUA DULCE, DE LOS QUE SE CALCULA HAY ALREDEDOR DE 500 ESPECIES EN MÉXICO; ADEM S, SON LOS M S INTENSAMENTE ESTUDIADOS EN EL PAÍS. PARA ESTAS INVESTIGACIONES, RESALTÓ, APLICA HERRAMIENTAS MODERNAS QUE TIENEN QUE VER CON EL USO DEL CLADISMO O SISTEM TICA FILOGENÉTICA, ESTO ES, LA METODOLOGÍA UTILIZADA EN LA TAXONOMÍA CONTEMPOR NEA PARA DESCRIBIR LA HISTORIA EVOLUTIVA DE LOS ORGANISMOS EN CUESTIÓN CON EL APOYO DE LOS PROGRAMAS DE CÓMPUTO ASOCIADOS. DE SUS APORTACIONES, RESALTÓ QUE HA DESCRITO 23 ESPECIES Y TRES GÉNEROS NUEVOS DE HELMINTOS QUE PARASITAN A DIFERENTES GRUPOS DE VERTEBRADOS. OTRA, ES LA DESCRIPCIÓN DE LA FAUNA HELMINTOLÓGICA DE ALREDEDOR DE 200 ESPECIES DE VERTEBRADOS, PRINCIPALMENTE PECES MARINOS Y DULCEACUÍCOLAS. TAMBIÉN HA CONTRIBUIDO CON AN LISIS FILOGENÉTICOS DE GRUPOS PARTICULARES DE HELMINTOS QUE PARASITAN A DIFERENTES GRUPOS DE VERTEBRADOS, POR EJEMPLO, A ROEDORES, TORTUGAS MARINAS, PECES, ETCÉTERA.
Palabras clave
GERARDO PÉREZ PONCE DE LEÓN; IB; PREMIO INVESTIAGCIÓN 2002; ÁREA CIENCIAS NATURALES; ACADEMIA MEXICANA CIENCIAS; HELMINTOS; MARCADORES BIOLÓGICOS; PAR SITOS; VERTEBRADOS SILVESTRES; HISTORIA EVOLUTIVA; BIOGEOGR FICA; SISTEMAS PAR SITO HOSPEDEROS; HERRAMIENTAS; CLADISMO; SISTEM TICA FILOGENÉTICA; METODOLOGÍA; TAXONOMÍA; APORTACIONES