INCIERTO, SI LA ALTERNANCIA EN EL PODER ES LA SOLUCIÓN
Resumen
LA ALTERNANCIA EN EL PODER EN MÉXICO NO PODRÍA CONVERTIRSE EN LA PANACEA QUE SOLUCIONAR TODOS LOS PROBLEMAS NACIONALES; M S AÚN, ÉSTOS PUEDEN AGUDIZARSE, YA QUE EL PROCESO DE CAMBIO POLÍTICO SUPONE ESCENARIOS EFECTIVOS, CON PODERES FUERTEMENTE FRACCIONADOS; ESTO IMPIDE LA GENERACIÓN DE ACUERDOS FUNDAMENTALES, LO CUAL SE AGRAVA CON UNA CLASE POLÍTICA CON M S VOCACIÓN DE OPOSICIÓN QUE DE GOBIERNO, ADVIRTIÓ HÉCTOR HERN NDEZ BRINGAS, DIRECTOR DEL CENTRO REGIONAL DE INVESTIGACIONES MULTIDISCIPLINARIAS. EN LA INAUGURACIÓN DE LAS VI JORNADAS MULTIDISCIPLINARIAS CONTINUIDAD, CAMBIO Y VIABILIDAD DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS, ENCABEZADA POR LA COORDINADORA DE HUMANIDADES, OLGA HANSBERG, HÉCTOR HERN NDEZ SEÑALÓ QUE OCURRE, EN EL MEJOR DE LOS CASOS, UN DIFÍCIL PROCESO DE APRENDIZAJE Y DE EJERCICIOS CONTRADICTORIOS EN LA CONDUCCIÓN DE LOS ASUNTOS PÚBLICOS, Y EN ESTE MARCO LA ATENCIÓN DE LOS PROBLEMAS DE LA AGENDA NACIONAL SE VE ENTORPECIDA, CUANDO NO PARALIZADA. EL PAÍS HA VIVIDO YA DURANTE DÉCADAS PROCESOS DE CRISIS RECURRENTES, DIJO, PARALELAS A UN CAMBIO EN EL MODELO DE DESARROLLO. ESTOS FENÓMENOS, CONTINUÓ, HAN PROPICIADO PÉRDIDAS IMPORTANTES EN LOS NIVELES DE BIENESTAR DE LA POBLACIÓN, ASÍ COMO UNA ENORME CONCENTRACIÓN DEL INGRESO. AL LARGO DESGASTE DEL GOBIERNO POSREVOLUCIONARIO LE HA SEGUIDO EL CAMBIO POLÍTICO QUE SE VIVE HOY. ANTE ELLO, PLANTEÓ, ES IMPORTANTE QUE LAS INSTANCIAS ACADÉMICAS ASUMAN UNA TAREA DE REFLEXIÓN SOBRE LOS DESAFÍOS QUE SE TIENEN COMO PAÍS, DE MANERA CRÍTICA Y PROPOSITIVA, ESPECIALMENTE EN MOMENTOS EN QUE EL ESTRUENDO, LA DISCUSIÓN SUPERFICIAL, LA FRIVOLIDAD Y, POR SUPUESTO, LA CONTRADICCIÓN Y LA INCERTIDUMBRE, SON LOS ELEMENTOS QUE PRIVAN EL DI LOGO POLÍTICO. OLGA HANSBERG EXPUSO QUE, A POCO M S DE DOS AÑOS DE QUE OCURRIERA POR PRIMERA VEZ LA ALTERNANCIA DE PARTIDOS EN LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA, RESULTA OPORTUNO QUE DESDE EL MBITO UNIVERSITARIO Y CON LA PARTICIPACIÓN DE ESPECIALISTAS DE DIVERSAS INSTITUCIONES Y DE FUNCIONARIOS, SE EFECTÚE UNA REVISIÓN PUNTUAL SOBRE EL ESTADO ACTUAL DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS, DE SUS RETOS Y DIFICULTADES, ASÍ COMO DE LAS VÍAS PARA ENFRENTARLOS. DURANTE LA MESA LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN LA ALTERNANCIA MEXICANA, LOURDES ARIZPE, DEL CRIM, MANIFESTÓ QUE EN LA MEDIDA EN QUE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS CONCEBIDAS COMO VERTIENTE GERENCIAL DE UN MERCADO LIBRE HICIERON A UN LADO A LAS CIENCIAS SOCIALES, HAN CRECIDO LOS DESAJUSTES DE INGOBERNABILIDAD, DE DESINTEGRACIÓN SOCIAL, DE CONFLICTOS CULTURALES Y RELIGIOSOS, DE PANDEMIAS, DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES, DE CRIMINALIDAD, DE TR FICOS HUMANOS Y DE INESTABILIDAD PSICOLÓGICA. HOY, RELEGAR A LAS CIENCIAS SOCIALES A SER MAQUILADORAS DE DATOS EQUIVALE A IR DEGRADANDO LAS POLÍTICAS PÚBLICAS HASTA CONVERTIRSE EN FRENOS A UN DESARROLLO PARA EL SIGLO XXI, RECALCÓ. VÍCTOR FLORES OLEA, EXSUBSECRETARIO DE RELACIONES EXTERIORES, ANOTÓ QUE NO HAY VERDADERA GOBERNABILIDAD SIN DEMOCRACIA EFECTIVA, Y NO EXISTEN POLÍTICAS PÚBLICAS DIGNAS DE ESE NOMBRE -QUE REALMENTE SE SOSTENGAN Y SEAN EFICACES COMO INSTRUMENTOS LEGÍTIMOS DE GOBIERNO- SI NO TIENEN SU APOYO EN UN RÉGIMEN DEMOCR TICO INTEGRAL.
Palabras clave
ALTERNANCIA PODER; CAMBIO; CAMBIOS; MODELO; MODELOS; DESARROLLO; GOBIERNO; CAMBIO POLÍTICO; PARTIDOS POLÍTICOS; PRESIDENCIA REPÚBLICA; INAUGURACIÓN; VI JORNADAS MULTIDISCIPLINARIAS CONTINUIDAD CAMBIO VIABILIDAD POLÍTICAS PÚBLICAS; MESA REDONDA; POLÍTICAS PÚBLICAS ALTERNANCIA MEXICANA; CRIM; PARTICIPANTES