LEOPOLDO MÉNDEZ IMPULSÓ EL TRABAJO DEL GRABADOR
Resumen
GABRIELA SANTOS DEL OLMO EXPONE "HABIT CULOS, REGISTROS Y PROYECCIONES", QUE SE EXHIBE EN LAS GALERÍAS 2 Y 3 DE LA ESCUELA NACIONAL DE ARTES PL STICAS (ENAP), PLANTEL XOCHIMILCO. SE TRATA DE UNA INSTALACIÓN FOTOGR FICA QUE CONSTA DE OCHO IM GENES, CUATRO PROYECTORES CON CARRUSELES DE 80 DIAPOSITIVAS CADA UNO Y FICHAS TÉCNICAS CON TEXTOS EVOCADORES. ACERCA DE ESTE MONTAJE, EL CRÍTICO IRVING DOMÍNGUEZ AFIRMÓ QUE SANTOS DEL OLMO REALIZA OPERACIONES QUE DISLOCAN Y TRASTORNAN LAS ATRIBUCIONES QUE GENERALMENTE RECIBE LA FOTOGRAFÍA. LA ARTISTA PROPONE, DIJO DOMÍNGUEZ, REGISTROS QUE EST N EN INTERMINABLE CONCATENACIÓN, DISOLVIÉNDOSE UNO SOBRE OTRO, QUE REVELAN SU VALOR COMO NUDOS DE UN TEJIDO M S AMPLIO QUE NO JERARQUIZA SUS COMPONENTES Y APUESTA A UNA SIGNIFICACIÓN TOTAL DE CIERTO UNIVERSO EN APARIENCIA DISPERSO Y CONTRADICTORIO. LOS TEXTOS, AN LOGOS AL CAR CTER PROVOCADOR DE LA EXPERIENCIA, REITERAN LA MOTIVACIÓN DE LA CREADORA, EVOCAN SU DIRECCIÓN, GENERAN UN MENSAJE PARADÓJICO QUE INVITA Y, A LA VEZ, CONFRONTA AL ESPECTADOR. ESTA MUESTRA ESTAR ABIERTA AL PÚBLICO HASTA EL 21 DE FEBRERO. CON OBJETO DE CONMEMORAR EL CENTENARIO DEL NACIMIENTO DE LEOPOLDO MÉNDEZ (1902-1969), CONSIDERADO EL CONTINUADOR NATURAL DE LA OBRA DE JOSÉ GUADALUPE POSADA, DE LA ENAP XOCHIMILCO Y LA ACADEMIA DE ARTES ORGANIZARON EN LA GALERÍA LUIS NISHIZAWA UNA MUESTRA DEL GRABADOR, QUE REÚNE 40 DE SUS OBRAS: LINEOGRAFÍAS Y XILOGRAFÍAS ELABORADAS DENTRO DEL TALLER DE LA GR FICA POPULAR, PERTENECIENTES A DICHA ACADEMIA. LEOPOLDO MÉNDEZ FUE UN ARTISTA QUE DIFUNDIÓ EL GRABADO PARA QUE ÉSTE SE DESARROLLARA DE MANERA IMPORTANTE HASTA NUESTROS DÍAS. SE CARACTERIZÓ TAMBIÉN POR TENER UN CLARO COMPROMISO MORAL, INTELECTUAL Y SOCIAL CON LAS LUCHAS POPULARES; EN ESTE SENTIDO, EL TALLER DE LA GR FICA POPULAR FUE UNA PLATAFORMA EXTRAORDINARIA PARA CUMPLIR CON SUS FINES. MÉNDEZ DOMINÓ A LA PERFECCIÓN LA TÉCNICA DE LA XILOGRAFÍA Y REALIZÓ CON ELLA GRABADOS MEMORALES, AUNQUE FUE CON LA TÉCNICA DEL LINÓLEO QUE LOGRÓ DESPLEGAR SU POTENCIAL CREADOR; HIZO DE ESTA HERRAMIENTA EXPRESIVA UN TRABAJO SIN IGUAL, CON UNA AMPLIA PROYECCIÓN. EN LAS OBRAS DEL ARTISTA, QUE SE EXHIBEN EN LA ENAP, PUEDE APRECIARSE EL PRINCIPIO QUE GUIÓ A LOS GRABADORES QUE CONFORMARON ESE TALLER, MISMO QUE PLANTEABA UN ARTE AL SERVICIO DE LAS MAYORÍAS. "LEOPOLDO MÉNDEZ (1902-1969)" SE EXHIBIR AL PÚBLICO HASTA EL 28 DE FEBRERO. EL DISEÑADOR JUAN HERN NDEZ MONROY EXPONE "COLORES EN LA OSCURIDAD", EN EL PASILLO CONTINUO DE FOTOGRAFÍA DE LA ENAP. LAS ACTIVIDADES PROPIAS DE LA COMUNICACIÓN VISUAL M S QUE EMPOBRECER Y LIMITAR EL LENGUAJE EXPRESIVO DE HERN NDEZ MONROY, LO ENRIQUECE, VIERTE A SU VISIÓN DE LA FORMA Y LA COMPOSICIÓN UNA LÓGICA EVOLUCIÓN TEM TICA Y FORMAL. "COLORES EN LA..." ESTAR ABIERTA AL PÚBLICO HASTA EL 26 DE FEBRERO. EN LAS P GINAS CENTRALES DE "GACETA UNAM", 16 Y 17, SE PRESENTAN ALGUNAS IM GENES DE LO QUE PUEDE VERSE EN LAS EXPOSICIONES DE JUAN HERN NDEZ Y GABRIELA SANTOS.
Palabras clave
ENAP XOCHIMILCO; EXPOSICIÓN; MUESTRA; EXHIBICIÓN; GABRIELA SANTOS DEL OLMO; FOTOGRAFÍA; IRVING DOMÍNGUEZ; LEPOLDO MÉNDEZ; GRABADO; JOSÉ GUADALUPE POSADAS; ACADEMIA ARTES; TALLER GR FICA POPULAR; JUAN HERN NDEZ MONROY; EGRESADO; DIBUJOS; PINTURAS