DIVERSA, LA IDENTIDAD DE LOS CUBANOS EN EL EXILIO
Resumen
AL PARTICIPAR EN LA MESA REDONDA "DEBATE SOBRE IDENTIDADES EN AMÉRICA LATINA", PATRICIO CARDOSO, DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS (FFL), AFIRMÓ QUE LA IDENTIDAD DE LOS CUBANOS EN EL EXILIO ES RESULTADO DE UNA SERIE DE RUPTURAS DRAM TICAS Y DOLOROSAS, PUES AL DEJAR SU PAÍS FORZOSAMENTE DEBIERON ADAPTARSE -MUCHAS VECES EN SITUACIÓN DE DESVENTAJA- A LAS NUEVAS CONDICIONES DE VIDA DE LOS LUGARES A LOS QUE ARRIBARON. CONSIDERÓ QUE LA MANERA COMO ESTOS EXILIADOS DE LA ISLA PERCIBEN A SU PAÍS NO ES NI SE ASEMEJA AL SENTIMIENTO DE LA GRAN MAYORÍA DE LOS CUBANOS, QUIENES HAN DEFENDIDO SU REVOLUCIÓN, SUS CONQUISTAS Y SU GOBIERNO, AUN EN MEDIO DE LAS CONDICIONES ECONÓMICAS M S DURAS. EL ACADÉMICO DESTACÓ QUE LA TRANSFORMACIÓN DE LA IDENTIDAD -QUE ES MÚLTIPLE- DE QUIENES SALEN DE CUBA HA SIDO INEVITABLE Y, AL MISMO TIEMPO, NECESARIA. NO ES LO MISMO ENTRE ELLOS SER PARTE DE UNA COMPAÑÍA DE RON O REFRESQUERA, QUE EMPLEADO DE MANTENIMIENTO DE LAS MISMAS; JAMAS SER IGUAL PERTENECER A LAS CÚPULAS POLÍTICAS ECONÓMICAS, QUE SER UN POSIBLE Y SIMPLE VOTO EN LAS ELECCIONES DE autorIDADES LOCALES Y NACIONALES, SUBRAYÓ. RICARDO GAMBOA, TAMBIÉN DE LA FFL, MANIFESTÓ QUE LA IDENTIDAD ES UNA ESPECIE DE TEATRO EN EL CUAL EXISTE UNA CONTINUIDAD ESPACIAL Y TEMPORAL, Y DONDE LOS SUJETOS ACTUALES SE DEFINEN COMO CONTINUADORES DE SUS ANTECESORES PARA ASÍ PROYECTARSE HACIA EL FUTURO. POR ESTO, LA COMPRENSIÓN DE DICHO PROCESO DEBE DARSE POR MEDIO DEL ESTUDIO DE LA HISTORIA, PUES MEDIANTE ELLA SE DEFINEN LOS RASGOS QUE CONFIGURAN LA IDENTIDAD COLECTIVA, CONCLUYÓ.
Palabras clave
IDENTIDAD; CUBANOS; EXILIO; RUPTURAS; ADAPTACIÓN; PATRICIO CARDOSO; FFL; ISLA; CUBA; RICARDO GAMBOA; HISTORIA; IDENTIDAD COLECTIVA