LAS MUJERES REQUIEREN MENOS PSICOFÁRMACOS QUE LOS HOMBRES
Resumen
EN LA FACULTAD DE MEDICINA (FM), ALONSO FERN NDEZ GUASTI, JEFE DEL DEPARTAMENTO DE FARMACOBIOLOGÍA, DEL CINVESTAV, SEÑALÓ QUE A LAS MUJERES QUE LO REQUIERAN DEBEN PRESCRIBÍRSELES PSICOF RMACOS EN DOSIS MENORES EN COMPARACIÓN CON LOS RECETADOS A HOMBRES EN SITUACIÓN SIMILAR. DIJO QUE EST DEMOSTRADO QUE EL SEXO FEMENINO ES M S SENSIBLE A LOS EFECTOS DE ANSIOLÍTICOS, ANTIDEPRESIVOS Y ANTIPSICÓTICOS. SIN EMBARGO, SON LAS MUJERES QUIENES CON MAYOR FRECUENCIA LOS UTILIZAN, M S AUN DURANTE SU VEJEZ. LA CUESTIÓN ES QUE TODA LA EXPERIMENTACIÓN FISIOLÓGICA Y FARMACOLÓGICA PREVIA AL LANZAMIENTO AL MERCADO DE LOS MEDICAMENTOS SE REALIZA EN VARONES, AUNQUE EL CONSUMO ES INDISTINTO. A LAS MUJERES, EXPLICÓ, NO SE LES INCLUYE EN ESAS PRUEBAS POR SU CONSTANTE EXPOSICIÓN A HORMONAS NATURALES -PARTICULARMENTE DURANTE EL EMBARAZO, LA LACTANCIA Y LA MENOPAUSIA-, ASÍ COMO A LAS SINTÉTICAS, MEDIANTE LOS ANTICONCEPTIVOS. EL METABOLISMO GENERAL, TANTO DE LAS HORMONAS COMO DE LOS PSICOF RMACOS, SE EFECTÚA EN EL HÍGADO, DONDE HAY ENZIMAS QUE PUEDEN SER OCUPADAS POR AMBOS, DE TAL SUERTE QUE UNAS INHIBEN EL PROCESO DE LOS OTROS, ASEGURÓ EL ESPECIALISTA DURANTE LA CONFERENCIA INTERACCIÓN DE F RMACOS CON HORMONAS ESTEROIDES.
Palabras clave
CONFERENCIA; F RMACOS HORMONAS ESTEROIDES; ALONSO FERN NDEZ GUASTI; CINVESTAV; FM; FACULTAD MEDICINA; EXPERIMENTACIÓN FARMACOLÓGICA; MUJERES; HOMBRES; USO; UTILIZACIÓN; PSICOF RMACOS; MEDICAMENTOS