NOVIEMBRE Y ENERO. SEGUNDA DOSIS PREVENTIVA CONTRA LA HEPATITIS B
Resumen
DURANTE EL PRESENTE MES Y EN ENERO DE 2003, LA DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS MÉDICOS (DGSM) REALIZAR LA APLICACIÓN DE LA SEGUNDA DOSIS DE LA VACUNA DE HEPATITIS B Y EL REFUERZO DE TEXOIDE TET NICO A LOS ALUMNOS DE PRIMER INGRESO DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR Y DE CINCO PLANTELES DE LICENCIATURA CON EL APOYO DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL (IMSS). SE SEÑALA QUE PARA LOS ALUMNOS QUE SE APLICARON LA PRIMERA DOSIS DE ESTAS VACUNAS ES IMPORTANTE CONTINUAR CON EL ESQUEMA DE PROTECCIÓN QUE SE EFECTUAR EN LAS INSTALACIONES DE LAS NUEVE PREPAS, EN LOS CINCO CCH, EN LAS ESCUELAS DE ARTES PL STICAS Y DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA, ASÍ COMO EN LAS FACULTADES DE MEDICINA, ODONTOLOGÍA Y VETERINARIA. DESPUÉS DE LA PRIMERA DOSIS, AGREGA EL TEXTO, NO DEBE TRANSCURRIR MUCHO TIEMPO PARA LA SEGUNDA APLICACIÓN, YA QUE PIERDE EFECTIVIDAD EL TRATAMIENTO. EL VIRUS DE LA HEPATITIS B ES ALTAMENTE INFECTANTE Y PELIGROSO, YA QUE ATACA AL HÍGADO Y ES CAPAZ DE PRODUCIR CIRROSIS Y C NCER HEP TICO. SE CONTAGIA PREFERENTEMENTE POR VÍA SANGUÍNEA Y SEXUAL. EL RIESGO DE INFECCIÓN EST EN RELACIÓN DIRECTA CON EL ESTILO DE VIDA DE CADA PERSONA. EST DOCUMENTADO QUE ENTRE 30 Y 50 POR CIENTO DE LAS PERSONAS INFECTADAS IGNORAN CU NDO Y CÓMO CONTRAJERON LA INFECCIÓN; DE AHÍ LA IMPORTANCIA DE VACUNARSE ESPECIALMENTE EN ETAPAS TEMPRANAS DE LA VIDA. SON FACTORES DE RIESGO: LA SANGRE Y CIERTOS FLUIDOS CORPORALES; TENER RELACIONES SEXUALES SIN PROTECCIÓN (CONDÓN); USAR AGUJAS NO ESTERILIZADAS PARA PERFORAR OREJAS, NARIZ, LENGUA, OMBLIGO, PEZONES O CEJAS; UTILIZAR AGUJAS NO DESECHABLES PARA HACERSE TATUAJES, Y TOCAR SANGRE O HERIDAS ABIERTAS DE UNA PERSONA INFECTADA, ENTRE OTROS. DEL TÉTANOS, SE MENCIONA QUE ES UNA INFECCIÓN PRODUCIDA POR UNA EXOTOXINA DEL BACILO TET NICO QUE PRODUCE CONTRACCIONES MUSCULARES DOLOROSAS EN CARA, CUELLO Y POSTERIORMENTE EN TODO EL CUERPO HASTA PRODUCIR LA MUERTE EN UN GRAN NÚMERO DE CASOS. SE INTRODUCE A TRAVÉS DE HERIDAS CAUSADAS CON MATERIAL CONTAMINADO. AMBAS ENFERMEDADES SE PREVIENEN POR MEDIO DE VACUNAS QUE DEBEN APLICARSE DOS VECES.
Palabras clave
DGSM; VACUNACIÓN; ALUMNOS; ESTUDIANTES; APLICACIÓN; SEGUNDA DOSIS; HEPATITIS B; TÉTANOS; CARACTERÍSTICAS; ENFERMEDADES