DISCUTEN LA ASIGNACIÓN DE NOMBRES EN INTERNET
Resumen
CONTRIBUIR A QUE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE SE INTEGREN CADA VEZ MÁS AL DEBATE GLOBAL SOBRE REGISTROS DEL SISTEMA DE NOMBRES DE DOMINIO DE PRIMER NIVEL, INTERNET Y TELECOMUNICACIONES Y PROMOVER UNA MAYOR PARTICIPACIÓN DEL SECTOR GUBERNAMENTAL EN LA CORPORACIÓN DE INTERNET PARA LA ASIGNACIÓN DE NOMBRES Y NÚMEROS (ICANN, POR SUS SIGLAS EN INGLÉS), SON LAS PRINCIPALES CONCLUSIONES A LAS QUE SE LLEGARON DURANTE LA PRIMERA REUNIÓN DE DIFUSIÓN DE ESE ORGANISMO, REALIZADA EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL, INFORMÓ ALEJANDRO PISANTY BARUCH, DIRECTOR GENERAL DE SERVICIOS DE CÓMPUTO ACADÉMICO DE LA UNAM Y VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO CONSULTIVO DE LA ICANN. LA ICANN ES UN ORGANISMO INTERNACIONAL SIN FINES DE LUCRO, CUYOS PRINCIPALES OBJETIVOS SON REVALUAR, ADMINISTRAR, COORDINAR Y ASIGNAR LOS NOMBRES DE DOMINIO DE PRIMER NIVEL, FIJAR CRITERIOS DE LA COMERCIALIZACIÓN E INFORMAR SOBRE POLÍTICAS TÉCNICAS. STUART LYNN, PRESIDENTE DE LA ICANN, SUBRAYÓ QUE PARTE DEL ÉXITO DE LA CORPORACIÓN ES QUE EN SU PROGRAMA DE TRABAJO NO TRATA PROBLEMAS DE CONTENIDOS QUE SE PUBLICAN EN INTERNET. SU FORTALEZA RADICA EN LA COORDINACIÓN CENTRAL PARA APOYAR Y MANTENER LA ESTABILIDAD, LA DIVERSIDAD CULTURAL Y GLOBAL, ASÍ COMO UNA MÚLTIPLE COLABORACIÓN ENTRE INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS DE TODO EL MUNDO.
Palabras clave
DGSCA; CONCLUSIONES; PRIMERA REUNIÓN; ICANN; CORPORACIÓN INTERNET ASIGNACIÓN NOMBRES NÚMEROS; DOMINIO; OBJETIVOS; PARTICIPACIÓN; CORPORACIONES; INSTITUCIONES; INTERNACIONALES; TELECOMUNICACIONES