BREVIARIO: OCTAVO COLOQUIO DE INVESTIGACIÓN
Resumen
OLGA HANSBERG, COORDINADORA DE HUMANIDADES, INDICÓ QUE EL CONSEJO TÉCNICO DE ESTA REA HA TOMADO LOS ACUERDOS NECESARIOS PARA QUE LAS ENTIDADES DEL SUBSISTEMA EFECTÚEN UNA REVISIÓN DE SUS LÍNEAS DE TRABAJO ACADÉMICO Y, EN CONSECUENCIA, LA COMUNIDAD ESTABLEZCA SUS PROPIAS AGENDAS DE INVESTIGACIÓN, CON EL FIN DE ENFRENTAR LOS RETOS QUE PLANTEAN LOS NUEVOS CONTEXTOS NACIONALES E INTERNACIONALES. AL INAUGURAR EL OCTAVO COLOQUIO DE INVESTIGACIÓN DEL CENTRO COORDINADOR Y DIFUSOR DE ESTUDIOS LATINOAMERICANOS (CCYDEL), HANSBERG PUNTUALIZÓ QUE DICHAS AGENDAS DEBER N DEFINIR LOS CAMPOS EMERGENTES, DE FRONTERA E INNOVACIÓN EN INVESTIGACIÓN B SICA, ADEMÁS DE LA CONSERVACIÓN Y EL FORTALECIMIENTO DE LOS YA EXISTENTES, LO CUAL NO SÓLO PERMITIR LA PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN INSTITUCIONAL SINO TAMBIÉN ESTABLECER POLÍTICAS DE CONTRATACIÓN DE LA PLANTA ACADÉMICA. UN PRIMER PASO PARA EL AUTOEXAMEN ES LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS COMO COLOQUIOS, ENCUENTROS Y SEMINARIOS INTERNOS QUE PROPICIEN EL INTERCAMBIO Y LA DISCUSIÓN ENTRE INVESTIGADORES. ESTELA MORALES, DIRECTORA DEL CCYDEL, SEÑALÓ QUE ESTE COLOQUIO ES EL FORO IDEAL PARA DAR A CONOCER UNA PARTE FUNDAMENTAL DE LO QUE HACE EL CENTRO: INVESTIGAR LA PROBLEM TICA, EL SER Y EL SABER DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE.
Palabras clave
OCTAVO COLOQUIO INVESTIGACIÓN; SOCIAL; HUMANISTA; CONSEJO TÉCNICO; OLGA HANSBERG; SUBSISTEMA; REVISIÓN; TRABAJO ACADÉMICO; COMUNIDAD; AGENDAS; INAUGURACIÓN; INNOVACIÓN; INVESTIGACIÓN B SICA; PLANEACIÓN; EVALUACIÓN INSTITUCIONAL; POLÍTICAS; PLANTA ACADÉMICA; ESTELA MORALES; DIRECTORA CCYDEL; AMÉRICA LATINA; CARIBE; PROBLEM TICA