EL TELESCOPIO, BÁSICO EN EL AVANCE ASTRONÓMICO
Resumen
EN LA CONFERENCIA "TELESCOPIOS DE NUEVA TECNOLOGÍA", ELFERGO RUIZ, DEL INSTITUTO DE ASTRONOMÍA, SOSTUVO QUE LOS AVANCES MÁS IMPORTANTES EN EL CAMPO DE LA ASTRONOMÍA HAN SIDO POSIBLES GRACIAS A ESTOS INSTRUMENTOS ASTRONÓMICOS POR EXCELENCIA. COMO LOS ACTUALES CAPTAN MÁS LUZ PROVENIENTE DE TODAS PARTES, PUEDE VERSE MUCHO MÁS LEJO Y, POR ENDE, CONOCER CON MAYOR PROFUNDIDAD EL ORIGEN DEL UNIVERSO. SEÑALÓ QUE EL PROCESO DE OBSERVACIÓN ES SIMPLE: LAS IMÁGENES RECIBIDAS DE LOS CONFINES DEL UNIVERSO VIENEN CIFRADAS EN LA LUZ QUE CAE SOBRE LA SUPERFICIE TERRESTRE. PARA QUE ÉSTA LLEGUE A LA TIERRA PUEDEN PASAR DESDE MINUTOS HASTA MILLONES DE AÑOS LUZ. EL ESPECIALISTA EN INSTRUMENTACIÓN ASTRONÓMICA PUNTUALIZÓ QUE, DADO QUE LO ÚNICO QUE SE RECIBE DEL EXTERIOR ES LA RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA, RESULTA IMPORTANTE ENTENDER QUÉ ES EL ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO, QUÉ FRECUENCIAS ASOCIADAS TIENE Y EN QUÉ BANDAS ESPECTRALES ES POSIBLE ESTUDIAR LOS FENÓMENOS CÓSMICOS. EL TELESCOPIO SE COMPONE DE DOS PIEZAS ÓPTICAS: EL ESPEJO PRIMARIO (CÓNCAVO Y DE GRAN TAMAÑO) Y EL SECUNDARIO (CONVEXO). EL PRIMERO PROYECTA LA IMAGEN EN EL SEGUNDO. AUNQUE ES DIFÍCIL PULIR UN ESPEJO PRIMARIO, EN LA UNAM SE INVENTÓ UN MÉTODO QUE PERMITE HACERLO, EN FORMA RASANTE Y LATERAL, CON GRAN EFICIENCIA (UTILIZA FLUIDOS CON PARTÍCULAS DE ABRASIVO A ALTA VELOCIDAD). EN MÉXICO HAY VARIOS TELESCOPIOS. EN SAN PEDRO M RTIR, BAJA CALIFORNIA, EST EL MÁS GRANDE DE LOS UNIVERSITARIOS, QUE TIENE DOS METROS DE DI METRO; Y CERCA DE NOGALES, EL INSTITUTO NACIONAL DE ASTROFÍSICA ÀPTICA Y ELECTRÓNICA CUENTA CON OTRO DE 2.13 METROS.
Palabras clave
ASTRONOMÍA; INSTRUMENTOS ASTRONÓMICOS; TELESCOPIOS; UNIVERSO; ELFERGO RUIZ; IA; CONFERENCIA; IMÁGENES; LUZ; ESPEJO; CÓNCAVO; CONVEXO; SAN PEDRO M RTIR; BAJA CALIFORNIA; NOGALES; INSTITUTO NACIONAL ASTROFÍSICA ÀPTICA Y ELECTRÓNICA