EL TABAQUISMO, PROBLEMA EN ASCENSO; EN MÉXICO HAY 13 MILLONES DE FUMADORES

GUADALUPE PONCIANO

Resumen


GUADALUPE PONCIANO, DEL HOSPITAL GENERAL DOCTOR MANUEL GEA GONZ LEZ, ILUSTRÓ CON CIFRAS SU PONENCIA "REPERCUSIONES DEL TABAQUISMO EN LA SALUD DE LA MUJER", QUE PRESENTÓ EL 13 DE JUNIO EN EL SEMINARIO "EL TABAQUISMO DESDE UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO", EN EL AUDITORIO FERNANDO OCARANZA DE LA FACULTAD DE MEDICINA. LA ESPECIALISTA EN ADICCIONES SEÑALÓ QUE EN LA REPÚBLICA MEXICANA SE HA CALCULADO QUE EXISTEN 13 MILLONES DE FUMADORES, DE LOS CUALES UNA TERCERA PARTE SON MUJERES. ENFATIZÓ QUE EXISTEN DIFERENCIAS EN CUANTO A LA SENSIBILIDAD QUE TIENEN HOMBRES Y MUJERES A LA NICOTINA, SUSTANCIA ADICTIVA DEL TABACO, Y ACLARÓ QUE A ELLAS LES LLAMA LA ATENCIÓN FUMAR POR RAZONES SENSORIALES Y SOCIALES. AGREGÓ QUE ADEM S EST N MENOS DISPUESTAS A DEJAR DE FUMAR Y M S EXPUESTAS A LAS RECAÍDAS POR MOTIVOS EMOCIONALES.

Palabras clave


CONFERENCIA; REPERCUSIONES TABAQUISMO SALUD MUJER; DATOS ESTADÍSTICOS; CIFRAS; CONSECUENCIAS; SEMINARIO; TABAQUISMO; PERSPECTIVA GÉNERO; FM

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired