LAS TELECOMUNICACIONES Y LA EDUCACIÓN: EL SIGLO XXI

JUAN MARÍA ALPONTE, JUAN MARÍA ALPONTE

Resumen


EL PROFESOR ENRIQUE RUIZ GARCÍA (JUAN MARÍA ALPONTE), DE LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES, EN SU COLABORACIÓN EN ESTE EJEMPLAR AFIRMA QUE LAS TELECOMUNICACIONES MARCAR N EL SIGLO XXI. AFIRMA QUE CIENCIA Y TECNOLOGÍA ES EL PORVENIR. SIN EMBARGO, OPINA, MÉXICO SE ENCUENTRA MUY POR DEBAJO DE LOS INDICADORES INTERNACIONALES EN CUANTO A CIENCIA Y TECNOLOGÍA SE REFIERE. ESTO LO CONSTATA AL APORTAR DATOS COMPARATIVOS ENTRE MÉXICO Y SUS SOCIOS COMERCIALES EN EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO Y DE LOS PAÍSES QUE INTEGRAN LA UNIÓN EUROPEA DE LOS "QUINCE", SOBRE EL CASO CONCRETO DEL TEL‚FONO. DICE QUE NO SE TRATA DE UN JUEGO, SINO DE UN PROYECTO DE NACIÓN QUE IMPLIQUE LA INTEGRACIÓN DE LAS MAYORÍAS EN LA REDISTRIBUCIÓN DEL PODER, COMO CIENCIA Y TECNOLOGÍA CONVERTIDAS EN CULTURA SOCIAL, Y EN LA REDISTRIBUCIÓN DE BIENES QUE HAR N, EN TODAS SUS PIEZAS, EL SIGLO XXI. INDICA QUE ES OBLIGATORIA LA REVISIÓN ESTRAT‚GICA DE LAS PRIORIDADES NO SÓLO EN EL GOBIERNO DE LA POLIS, SINO EN EL MARCO DE UNA COMPETITIVIDAD A ESCALA FUNDADA EN LA ACUMULACIÓN DEL SABER. EL FUTURO ES NUESTRO ÚNICO PORVENIR, AFIRMA.

Palabras clave


COMENTARIOS; OPINIONES; COLABORACIÓN; JUAN MARÍA ALPONTE; EDUCACIÓN; TELECOMUNICACIONES; CIENCIA; TECNOLOGÍA; COMPETITIVIDAD; SIGLO XXI

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired