DESARROLLAN EN MEDICINA DISPOSITIVO PARA MANTENER VIVAS CÉLULAS PRODUCTORAS DE INSULINA
Resumen
EN EL DEPARTAMENTO DE CIRUGÍA DE LA FACULTAD DE MEDICINA (FM) SE DESARROLLA DESDE HACE TRES AÑOS UNA INVESTIGACIÓN TENDIENTE A RESOLVER UNO DE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS DE SALUD EN MÉXICO: LA DIABETES. SE TRATA DE LA OBTENCIÓN, PROCESAMIENTO Y UTILIZACIÓN DE CÉLULAS PRODUCTORAS DE LA HORMONA LA CUAL CARECE EL DIABÉTICO, ES DECIR, LA INSULINA SEGREGADA POR EL PÁNCREAS. EL DOCTOR RAFAEL VALDÉS GONZÁLEZ-SALAS EXPLICÓ A GACETA UNAM EN QUÉ CONSISTE DICHA INVESTIGACIÓN. INDICÓ QUE EN EL TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD SE UTILIZAN DOS MÉTODOS. EL PRIMERO ES EL TRASPLANTE DE PÁNCREAS MEDIANTE UNA CIRUGÍA COMPLEJA, RIESGOSA Y MUY CARA. EL SEGUNDO, DESARROLLADO HACE UNA DÉCADA EN LOS PAÍSES DEL PRIMER MUNDO, CONSISTE EN EL TRASPLANTE DE CÉLULAS DE PÁNCREAS, CONOCIDAS COMO ISLOTES DE LANGERHANS, LAS CUALES SE HAN COLOCADO EN DIFERENTES SITIOS DEL ORGANISMO SIN TENER AÚN BUENOS RESULTADOS. LA INVESTIGACIÓN QUE SE REALIZA EN LA FM SE BASA EN ESTE ÚLTIMO MÉTODO. EN ANIMALES DE EXPERIMENTACIÓN SE IMPLANTA UN DISPOSITIVO, QUE CONSISTE EN UNA MALLA METÁLICA POROSA LA CUAL LLEVA EN SU INTERIOR UN CILINDRO DE MATERIAL INERTE EN DONDE SE DEPOSITAN LAS CÉLULAS PRODUCTORAS DE INSULINA. SEÑALÓ ASIMISMO QUE SE ESPERA QUE PARA FINALES DE ESTE AÑO SU EMPLEO SEA UNA REALIDAD.
Palabras clave
FM; DEPARTAMENTO CIRUGÍA; INVESTIGACIONES; ENFERMEDADES; DIABETES; INSULINA