DIAGNOSTICO DEL BANCO MUNDIAL. AUMENTO DE LA MATRICULA Y CRISIS FINANCIERA, RASGOS DE LA ENSENANZA SUPERIOR

ESTHER ROMERO GOMEZ, JAMIR SALMI

Resumen


EN SU VISITA A LA UNAM, EL DOCTOR JAMIR SALMI, ASESOR DEL BANCO MUNDIAL EN EL AREA DE EDUCACION BASICA Y EDUCACION SUPERIOR, OFRECIO UNA CONFERENCIA A FUNCIONARIOS UNIVERSITARIOS EN LA QUE HABLO DEL DIAGNOSTICO REALIZADO POR ESTE ORGANISMO SOBRE LA EDUCACION SUPERIOR. RESPECTO A LA UNAM, DIJO QUE TIENE QUE DEFINIR SU VISION A LARGO PLAZO Y ADECUARSE A LAS EXIGENCIAS DEL MUNDO ACTUAL EN PROGRAMAS Y PROYECTOS. DESTACO QUE LA ENSENANZA SUPERIOR SE CARACTERIZA POR UNA PARADOJA UNICA QUE REFLEJA LA TENSION ENTRE LO VIEJO Y LO NUEVO, ENTRE LA TRADICION Y LA INNOVACION. AL DETALLAR DATOS, CIFRAS E INFORMES CONTENIDOS EN EL LIBRO "LA ENSENANZA SUPERIOR", PUBLICACION DEL BANCO MUNDIAL DE LA CUAL SALAMI ES COAUTOR, INDICO QUE EN 1970 EL 17 POR CIENTO DE LOS PRESTAMOS QUE REALIZO EL BANCO SE DESTINARON A LA EDUCACION SUPERIOR; EN LOS ANOS OCHENTA FUE DE 55 POR CIENTO, Y EN LA ACTUALIDAD CONSTITUYE EL 34 POR CIENTO. ASIMISMO INDICO QUE EL DIAGNOSTICO DE LA ENSENANZA SUPERIOR EN EL AMBITO MUNDIAL SENALA UN ACELERADO CRECIMIENTO DE LA MATRICULA Y AL MISMO TIEMPO UNA INESTABILIDAD FINANCIERA. COMENTO TAMBIEN LAS RECOMENDACIONES QUE DESDE SU PUNTO DE VISTA DEBEN TOMARSE PARA MEJORAR LA SITUACION DE LA EDUCACION SUPERIOR.

Palabras clave


VISITA UNAM; CONFERENCIA; JAMIR SALMI; BANCO MUNDIAL; DIAGNOSTICO; EDUCACION SUPERIOR

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired