MANUEL GOMEZ MORIN, FIGURA ILUSTRE EN LA LUCHA POR LA AUTONOMIA UNIVERSITARIA
Resumen
DIVERSOS ESPECIALISTAS PARTICIPARON EN EL CICLO DE MESAS REDONDAS CUANDO POR LA RAZA HABLA EL ESPIRITU, MANUEL GOMEZ MORIN, RECTOR DE LA UNAM 1933-1934, REALIZADO EN EL CENTRO DE ESTUDIOS SOBRE LA UNIVERSIDAD (CESU) Y EL INSTITUTO TECNOLOGICO AUTONOMO DE MEXICO (ITAM); ANALIZARON EL PERIODO DE ESTE RECTORADO, QUE EN ESOS MOMENTOS SIGNIFICABA POLITICAMENTE LA RUPTURA TOTAL CON EL REGIMEN. ALGUNOS DE LOS PARTICIPANTES FUERON: EL DOCTOR JUAN LANDERRECHE OBREGON, MIEMBRO DE LA BARRA MEXICANA DE ABOGADOS, QUIEN PARTICIPO ACTIVAMENTE COMO ESTUDIANTE EN EL MOVIMIENTO PROAUTONOMIA DE LA UNIVERSIDAD Y LIBERTAD DE CATEDRA QUE TUVO LUGAR EN 1929; EL DOCTOR JUAN SANCHEZ NAVARRO, QUIEN HA SIDO PROFESOR DE DERECHO DE LAS UNIVERSIDADES NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO, IBEROAMERICANA Y ANAHUAC; RAFAEL LANDERRECHE GOMEZ MORIN, NIETO DEL EX RECTOR DE LA UNAM, Y EL DOCTOR HENRIQUE GONZALEZ CASANOVA, RECONOCIDO ESCRITOR, SOCIOLOGO Y COMUNICOLOGO.
Palabras clave
CICLO; MESAS; REDONDAS; MANUEL; GOMEZ; MORIN; RECTOR; 1933; 1934; CESU