MAYOR RECONOCIMIENTO DE LA MEDICINA A LAS LLAMADAS "AFECCIONES POPULARES"

ROLANDO COLLADO, LUIS ALBERTO VARGAS, ROBERTO CAMPOS

Resumen


EN EL COLOQUIO DE INVESTIGACIÓN QUE SE CELEBRÓ EN EL MUSEO DE LAS CIENCIAS, DONDE PARTICIPARON LOS DOCTORES ROLANDO COLLADO, LUIS ALBERTO VARGAS Y ROBERTO CAMPOS, M‚DICOS CIRUJANOS EGRESADOS DE LA UNAM, SE PUSO DE MANIFIESTO QUE A LAS LLAMADAS ENFERMEDADES POPULARES, COMO EL SUSTO, MAL DE OJO, EMPACHO, ETC‚TERA, SE LES HA RECONOCIDO COMO PATOLOGÍAS QUE LOS M‚DICOS ESPECIALISTAS NO PUEDEN RESOLVER; EN CAMBIO, LOS CURANDEROS LAS SOLUCIONAN POR MEDIO DE PR CTICAS ANCESTRALES, ES DECIR, A BASE DE "LIMPIAS" Y AMULETOS. ASIMISMO SE SEÑALÓ QUE ES COMÚN AFIRMAR QUE ESTOS PADECIMIENTOS NO EXISTEN PORQUE NO APARECEN EN LA LITERATURA M‚DICA ACAD‚MICA INTERNACIONAL. M S BIEN SON CONSIDERADAS COMO SUPERSTICIONES O CHARLATANERÍAS. SE INDICÓ TAMBI‚N QUE UNA VISIÓN M S MODERNISTA HA PERMITIDO ENCONTRAR PATOLOGÍAS CIENTÍFICAS MUY RELACIONADAS CON ESTE TIPO DE ENFERMEDADES; POR EJEMPLO, SE ENCONTRÓ EN EL EMPACHO UNA EQUIVALENCIA CON LA GASTROENTERITIS; LA CAÍDA DE LA MOLLERA, CON LA DESHIDRATACIÓN, Y EL SUSTO, CON PADECIMIENTOS PSIQUI TRICOS DE TIPO DEPRESIVO.

Palabras clave


ENFERMEDADES POPULARES; CURANDEROS; MEDICINA; EMPACHO; MAL DE OJO; SUSTO

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired