EN EL S. XVIII, LA LEGISLACION DEL CHINGUIRI INFLUYO EN EL AUGE DE LA COSECHA DE AZUCAR
Resumen
AL CELEBRARSE EL COLOQUIO INTERNACIONAL CIRCUITOS MERCANTILES, MERCADOS Y REGION EN LATINOAMERICA, SIGLOS XVIII-XIX, CELEBRADO EN EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTORICAS (IH), LA INVESTIGADORA VIRGINA GARCIA ACOSTA INDICO QUE EN EL SIGLO XVIII LOS PRECIOS SUBIERON COMO RESPUESTA AL INCREMENTO DE LA POBLACION. DE LA MISMA MANERA MANIFESTO QUE LOS DATOS DISPONIBLES SOLO PERMITEN ESTIMAR EL CRECIMIENTO DE LA POBLACION DE TODO VIRREINATO A UNA TASA ANUAL, A LARGO PLAZO, MAYOR A 0.5 POR CIENTO, PERO NO SUPERIOR AL 1 POR CIENTO. RECALCO QUE LA INFLACION PUDO CONVERTIRSE EN UN FACTOR QUE PROVOCABA SERIOS EFECTOS EN LA VIDA DE LOS NOVOHISPANOS, LA INFLACION PUDO HABER SIDO CRECIENTE A PARTIR DE LAS CRISISIS DE LOS 80 (1780), Y AL MENOS HASTA LA REVOLUCION DE MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA.
Palabras clave
COLOQUIOS; CIRCUITOS; MERCANTILES; MERCADO; REGION; SIGLOS XVIII; XIX; POBLACION; CRECIMIENTO; INCREMENTO