PERSISTEN DISCRIMINACION Y RACISMO HACIA PUEBLOS INDIGENAS MEXICANOS

JOSE ANTONIO REAL, GILBERTO LOPEZ

Resumen


EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ECONOMICAS ORGANIZO EL XII SEMINARIO DE ECONOMIA AGRICOLA DEL TERCER MUNDO, EN DONDE UN GRUPO DE ESPECIALISTAS ESTUDIOSOS DE LA REALIDAD RURAL TUVIERON COMO PROPOSITO PROPONER ALTERNATIVAS AL DESARROLLO AGRICOLA MEXICANO FRENTE A LOS CAMBIOS DE LA DECADA DE LOS NOVENTA, POR LO QUE REALIZARON ANALISIS DE LA PROBLEMATICA DE ESTE SECTOR Y EN DONDE SE DIJO ES NECESARIO REPLANTEAR LOS CONCEPTOS DE PRODUCTIVIDAD Y CRECIMIENTO. EN LA PRIMERA SESION, EL DOCTOR GILBERTO LOPEZ, INVESTIGADOR DE LA DIRECCION DE ETNOLOGIA Y ANTROPOLOGIA SOCIAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGIA E HISTORIA, PRESENTO SU PONENCIA LAS LUCHAS POR LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDIOS, 500 ANOS DESPUES. AL HABLAR SOBRE EL CASO DE MEXICO, SENALO QUE SE HA DADO UNA SERIE DE LUCHAS POR EL RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS COMO PARTE DE LA CONSTITUCION, COSA QUE SE LOGRO EL ANO PASADO CON LA MODIFICACION DEL ARTICULO CUARTO CONSTITUCIONAL EN SU PRIMER PARRAFO. PESE A ELLO, PARA EL INVESTIGADOR NO SE ESPECIFICA NI SE NORMA CON TODA CLARIDAD COMO SE PROTEGERA A LOS PUEBLOS INDIGENAS Y DE QUE MANERA PUEDEN LLEVAR A CABO SU PROPIO DESARROLLO CON PLENO RESPETO A SUS USOS Y COSTUMBRES, PROTECCION A SU LENGUA, CULTURA, FORMA DE ORGANIZACION SOCIAL Y LA CUESTION DE LOS RECURSOS NATURALES; EN SUMA, DIJO, LOGRAR CIERTO TIPO DE AUTONOMIA DE LAS ETNIAS DENTRO DE LOS MARCOS CONSTITUCIONALES QUE ACTUALMENTE NOS RIGEN.

Palabras clave


ALTERNATIVAS; SOLUCION; PROBLEMATICA; CAMPO; MEXICANO; DESARROLLO; AGRICOLA; PRODUCTIVIDAD; CRECIMIENTO; AUTOSUSTENTABILIDAD

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired