SECCION SOCIEDAD
Resumen
LA RECTORIA ECONOMICA DEL ESTADO DEBE CAMBIAR, PERO NO ABOLIRSE: DAVID IBARRA MUNOZ; ES UN TEMA QUE PUEDE SOMETERSE AL ESCRUTINIO DEMOCRATICO EN LOS PAISES LATINOAMERICANOS PARA EVITAR FISURAS POLITICAS. P. 14. NOTA DE MARIA DOLORES MARTINEZ. LA OPOSICION, VIA PARA MEJORAR LA VIDA Y EL SISTEMA POLITICO; FUERZA ALTERNATIVA DE PODER; EL ANALISIS DE ESTE TEMA ES ESENCIAL PARA COMPRENDER LAS RAICES Y PERSPECTIVAS DE DESARROLLO DE MEXICO COMO NACION. PP. 15-17. NOTA DE JAIME VILLAGRANA, ALBERTO NAVARRO Y GERMAN RICARDO MUNOZ. LA RELACION PROFESOR-INVESTIGADOR, PREMISA INDISOCIABLE EN EDUCACION: JOSE MANUEL ALVAREZ MANILLA; TODO ACTO INVESTIGATIVO ES ESTETICO, DEBE PARTIR DE UNA CONDICION CLAVE: CAPACIDAD DE ASOMBRARSE ANTE LOS HECHOS. NOTA DE JOSE MARTIN JUAREZ. EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO, UNA OPCION PARA EL DESARROLLO; LOS SECTORES AUTOMOTRIZ, AGROINDUSTRIAL, MAQUILADOR Y TEXTIL SERAN LOS MAS BENEFICIADOS: ESPECIALISTAS DE EU, CANADA Y MEXICO. PP. 21-22. NOTA DE JUAN MARCIAL. INCAPACIDAD PARA CREAR UN NUEVO PROYECTO EN PAISES EXCOMUNISTAS; RESTAURACION Y CRISIS: EUROPA ORIENTAL Y RUSIA; JAMES PETRAS IMPARTIO EN LA FCPYS UN SEMINARIO SOBRE PROBLEMAS POLITICOS DEL MUNDO CONTEMPORANEO. P. 23. NOTA DE RAMON MARTINEZ DE VELASCO.
Palabras clave
ESTADO; LATINOAMERICA; DEMOCRACIA; PRIVATIZACION; MERCADO; SISTEMA; POLITICO; MEXICANO; ADOLFO; SANCHEZ; REBOLLEDO; DIEGO; FERNANDEZ; CEVALLOS; PAN; ANTIREELECCIONISMO; 1910; 1965; OPOSICION; ELECCIONES; INVESTIGACION; ENSENANZA; APRENDIZAJE; EDUCACION; TLC; POLITICA; MUNDIAL