SOCIEDAD
Resumen
REPRESENTA LA INDUSTRIA FARMACEUTICA EL 0.6 POR CIENTO DE LA ECONOMIA. NO OBSTANTE ESTA BAJA CANTIDAD, ES CONSIDERADA COMO AREA ESTRATEGICA EN LAS NEGOCIACIONES DEL TLC. COLOQUIO EN LA FACULTAD DE QUIMICA. (P.13) LA AGRICULTURA CRECIO EN EL PAIS, PERO NO EN LAS HACIENDAS CEREALERAS. EL DESARROLLO ECONOMICO Y PRODUCTIVO DE ESA EPOCA, EQUIVOCO; SUBESTIMO LO ESENCIAL: LOS ALIMENTOS BASICOS. CICLO SOBRE EL SISTEMA HACENDARIO DEL PORFIRIATO. (P.14) DEPENDE LA CALIDAD DE PRODUCCION DE LA ORGANIZACION EMPRESARIAL. A PESAR DE QUE SE CULPA A LOS EMPLEADOS DE MENORES NIVELES DE LAS DEFICIENCIAS DE ESTE PROCESO, EL ORIGEN ESTA EN LOS DIRECTIVOS. CONFERENCIA DE PATRICIA MOLINA Y ANSELMO LLANOS. (PP.14-15) LUIS CAMPA, TESTIMONIO DE UNA VIDA DEDICADA AL APRENDIZAJE Y ENSENANZA DEL GRABADO MEXICANO. UN SANTO, INTERIOR DE UN CONVENTO Y EXTASIS DE SAN FRANCISCO, OBRAS DE ESTE ARTISTA BAJO CUSTODIA DE LA ACADEMIA DE SAN CARLOS. PATRIMONIO ARTISTICO UNIVERSITARIO. (PP.16-17)
Palabras clave
INDUSTRIA; FARMACEUTICA; ECONOMIA; FQ; TLC; AGRICULTURA; HACIENDAS; CEREALERAS; DESARROLLO; FA; CALIDAD; PRODUCCION; ENEP ACATLAN; LUIS CAMPA; GRABADOS; MEXICO