TERAPEUTICA TRADICIONAL Y MEDICINA MODERNA ENTRE LOS MAYAS DE YUCATAN

ALFONSO VILLA ROJAS

Resumen


EL ANTROPÓLOGO ALFONSO VILLA ROJAS CITA ESTAS ASEVERACIONES QUE UN CHAMÁN DE LENGUA MAM HIZO EN UNA PLÁTICA CON LA ANTROPÓLOGA MAUD OAKES EN EL PUEBLO DE TODOS SANTOS CUCHUMATAN, DEL EXTREMO NOROESTE DE GUATEMALA. TAMBIÉN RELATA CÓMO LOS TZETZALES DE OXCHUC LE DECÍAN A GARY H. GOSSEN, QUIEN VIVIÓ 20 MESES ENTRE ELLOS: "¿NO VES CÓMO EL SOL EN SU VIAJE DIARIO SE DETIENE UN RATO SOBRE LA IGLESIA DEL PUEBLO?". CON ELLO ENFATIZA EL AUTOR QUE ASÍ COMO LOS PUEBLOS MÁS CONSERVADORES DEL ÁREA MAYA, TODAVÍA HOY, CONSIDERAN EL OMBLIGO COMO EL CENTRO DEL CUERPO HUMANO, CREEN ASIMISMO QUE OCUPAN EL OMBLIGO O CENTRO DEL MUNDO. ESTO, SEÑALA, TIENE UNA ÍNTIMA CONEXIÓN CON LAS CREENCIAS Y PRÁCTICAS CURATIVAS DE PROCEDENCIA AUTÉNTICAMENTE INDÍGENAS.

Palabras clave


TERAPÉUTICA; MEDICINA; TRADICIONAL; MODERNA; MAYAS; YUCATÁN

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired