DIEGO RIVERA RECORRIO EL CAMINO CUBISTA DE LA PINTURA, AL REVES QUE PABLO PICASSO
Resumen
EL MAESTRO JAVIER MOYSSEN, INVESTIGADOR DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ESTETICAS DE LA UNAM, DIJO QUE DURANTE LAS PRIMERA DECADAS DE ESTE SIGLO MUCHOS ARTISTAS SIGUIERON EL CAMINO DE LA PINTURA CUBISTA, ENTRE ELLOS SE ENCUENTRA DIEGO RIVERA CON UNA IMPORTANTE PRODUCCION TANTO PORLA CALIDAD COMO POR EL NUMERO DE SUS OBRAS. LA PINTURA CUBISTA ES UNA DE LAS GRANDES REVOLUCIONES ARTISTICAS DE PRINCIPIOS DE SIGLO, LA CUAL SE CARACTERIZA POR LA DESCOMPOSICION REALISTA EN ESTRUCTURAS GEOMETRICAS, CUYOS REPRESENTANTES MAS NOTABLES EN EL MUNDO SON PABLO PICASSO, GEORGES BRACQUE Y DIEGO RIVERA, Y SU PERIODO CUBISTA SE DA DESPUES DE UN "CURIOSO FENOMENO", ASEGURA MOYSSEN, YA QUE NO PARTIO DE LOS PRINCIPIOS ASENTADOS POR CEZANNE, SINO QUE APARECE COMO UN CUBISTASEGUIDOR DE PICASSO, DE JUAN GRIS Y DE ANDRE LHOTE Y QUE SU DESCUBRIMIENTO DE CEZANNE NO OCURRE SINO AL FINAL. ES DECIR, QUE DIEGO RIVERA RECORRIO EL CAMINO CUBISTA AL REVES DE COMO LO HIZO PICASSO, QUIEN PARTIO DE LOS PRINCIPIOS DE CEZANNE.
Palabras clave
ARTISTAS; CUBISMO; PINTURA; OBRA; DESCOMPOSICION; REALIDAD; ESTRUCTURAS; GEOMETRICAS; PABLO PICASSO; DIEGO RIVERA