ES MOMENTO DE YA NO IDEALIZAR LA MATERNIDAD

PATRICIA LÓPEZ SUÁREZ

Resumen


VISTO DESDE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO, EL DÍA DE LAS MADRES QUE CELEBRAMOS EN MÉXICO CADA 10 DE MAYO ES UNA OPORTUNIDAD PARA RESIGNIFICAR EL PAPEL DE LAS MADRES, QUITAR ESA IDEALIZACIÓN DE LA FIGURA MATERNA, NOMBRAR LAS VIOLENCIAS QUE ENFRENTAN ESTAS MUJERES Y REIVINDICAR SUS ACTIVIDADES EN LA FAMILIA, OPINÓ ALEJANDRA COLLADO CAMPOS, INVESTIGADORA DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS DE GÉNERO (CIEG) DE LA UNAM. “EL RECONOCIMIENTO A LAS MADRES DEBERÍA SER TODOS LOS DÍAS, Y EXPRESARSE COMPARTIENDO CON ELLAS TAREAS Y RESPONSABILIDADES COMO LA CRIANZA Y EDUCACIÓN DIARIA DE LOS HIJOS, LA ECONOMÍA FAMILIAR Y RESPETANDO SU AUTONOMÍA E IDENTIDAD COMO PERSONAS”, AFIRMÓ. EN OCASIÓN DEL DÍA DE LAS MADRES, LA ESPECIALISTA RECORDÓ QUE LA CELEBRACIÓN DATA DE 1922, CUANDO SE INSTITUCIONALIZÓ DESPUÉS DE UNA CAMPAÑA EN ESCUELAS Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN, ENCABEZADA POR EL PERIÓDICO EXCÉLSIOR, EN LA CUAL SE PRESERVABAN LOS ESTEREOTIPOS DE LA MADRE. COLLADO CAMPOS AGREGÓ QUE LA INSTITUCIONALIZACIÓN DEL 10 DE MAYO ES UNA RESPUESTA OPUESTA AL FEMINISMO, SE BASA EN NORMAS MORALES Y RELIGIOSAS QUE BUSCARON REITERAR ESOS ROLES IMPUESTOS A LAS MUJERES Y REFORZAR LA IDEA DE QUE ELLAS EXISTEN PARA SER MAMÁS. “SE TRATA DE QUITARLE ESTA IDEALIZACIÓN QUE HAY ALREDEDOR DE LA FIGURA DE LA MATERNIDAD Y NOMBRAR TODAS LAS VIOLENCIAS QUE NOS ATRAVIESAN COMO MADRES: LA PRESIÓN SOCIAL PARA SERLO, LA NEGACIÓN DEL DERECHO AL ABORTO, LA VIOLENCIA OBSTÉTRICA, LAS DOBLES JORNADAS LABORALES, LA EXPLOTACIÓN, LOS OBSTÁCULOS QUE HAY PARA CONSEGUIR UN TRABAJO O PUESTOS MÁS ALTOS POR CUIDAR A LOS HIJOS, LIMITACIONES EN EL DESARROLLO PROFESIONAL Y VIOLENCIA POR FEMINICIDIO O DESAPARICIÓN DE ELLAS O SUS HIJAS”, SOSTUVO. COLLADO CAMPOS DIJO QUE EN EL 10 DE MAYO LAS FEMINISTAS DENUNCIAN ESTAS VIOLENCIAS Y TODA LA MERCANTILIZACIÓN QUE SE DA EN TORNO DE LA FIGURA DE LA MADRE, Y APROVECHAN PARA DESTACAR OTRAS FORMAS DE SERLO QUE ESTÁN INVISIBILIZADAS, COMO LAS MIGRANTES, LAS QUE TIENEN ALGUNA DISCAPACIDAD, ESTÁN EN SITUACIÓN DE CALLE, PRESAS, O LAS NO HETEROSEXUALES, COMENTÓ. POCO A POCO, “LA EFEMÉRIDE ES OCASIÓN PARA DENUNCIAS DE MADRES BUSCADORAS Y PARA NUEVAS REPRESENTACIONES DONDE EL ROL DE LA MADRE GANA AUTONOMÍA Y LIBERTAD. NO PENSAMOS EN NO CELEBRAR EL DÍA, SINO APROVECHARLO PARA REFLEXIONAR SOBRE EL PAPEL DE ELLAS Y EMPEZAR A GENERAR CAMBIOS”, ACLARÓ.


Palabras clave


CIEG; DÍA MADRES; 10 MAYO; RESIGNIFICACIÓN; IDEALIZACIÓN; FIGURA MATERNA; VIOLENCIAS; FEMINISTAS; MERCANTILIZACIÓN; DENUNCIAS; MADRES BUSCADORAS; AUTONOMÍA; LIBERTAD; CAMBIOS

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired