ANALIZAN LAS VIOLENCIAS EN AL A PARTIR DE MÚLTIPLES MIRADAS

LAURA LUCÍA ROMERO MIRELES

Resumen


EN LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS (FFYL) SE LLEVÓ A CABO EL PRIMER COLOQUIO DE ESTUDIANTES DEL COLEGIO DE ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, BAJO EL TÍTULO OTROS MUNDOS POSIBLES: RESISTENCIAS, CRÍTICAS Y REPRESENTACIONES ANTE LA VIOLENCIA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. EN LA INAUGURACIÓN DEL ENCUENTRO, EFECTUADO DEL 22 AL 25 DE ABRIL, ANDREA PAULA GONZÁLEZ CORNEJO, COORDINADORA DE DICHO COLEGIO, DIJO QUE A LO LARGO DE LOS AÑOS EN ESA INSTANCIA SE HAN HECHO VARIOS ESFUERZOS POR ABRIR ESPACIOS COLECTIVOS PARA HABLAR DE LOS TEMAS QUE INTERESAN A LOS ESTUDIANTES, “PERO VENÍAN DESDE LAS PROPUESTAS DE LOS PROFESORES, QUE ERAN RETOMADAS POR LOS ALUMNOS”. HOY, RESALTÓ, ASISTIMOS AL PRIMER COLOQUIO HECHO DE ESTUDIANTES PARA ESTUDIANTES Y “NO ME PARECE CASUALIDAD QUE HAYAN DECIDIDO QUE FUERA CON ESE TEMA. ESTAMOS VIVIENDO UNA SITUACIÓN MUY CONVULSA; TAMBIÉN HAY MUCHOS ESFUERZOS, PROPUESTAS Y FORMAS DE ANALIZAR LAS VIOLENCIAS A PARTIR DE MÚLTIPLES MIRADAS”. SE VERÁ EN ESTOS DÍAS DESDE DÓNDE ESTÁN PENSANDO LOS JÓVENES UNIVERSITARIOS QUE SE PUEDE ENTRAR AL TEMA DE LAS VIOLENCIAS, Y CÓMO HACERLO DESDE LOS ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, “PERO TAMBIÉN CÓMO PROPONEMOS OTROS MUNDOS POSIBLES, TAN NECESARIOS. DEBEMOS CREAR UN COLECTIVO, RECONSTRUIR LOS TEJIDOS SOCIALES Y TRABAJAR COMO LATINOAMERICANISTAS PARA CAMBIAR ESA REALIDAD”, SOSTUVO. LA ACADÉMICA AGRADECIÓ AL COMITÉ ORGANIZADOR DEL PRIMER COLOQUIO, “PORQUE HAN TRABAJADO POR MUCHOS MESES PARA HACER POSIBLE ESTE ENCUENTRO, ORGANIZANDO LAS MESAS, VIENDO LOS TEMAS; HAY MUCHO TRABAJO DETRÁS”. EN EL AULA MAGNA FRAY ALONSO DE LA VERACRUZ DE LA FFYL, FÁTIMA ESPERANZA MARTÍN ALVARADO Y ALEJANDRO RÍOS MAGALLÓN, ALUMNOS INTEGRANTES DEL COMITÉ ORGANIZADOR, SEÑALARON QUE LA IDEA DEL ENCUENTRO COMENZÓ COMO UNA INQUIETUD IMPULSADA POR EL COLOQUIO DE PROFESORES DEL AÑO PASADO. “QUERÍAMOS HACER UN ESPACIO ASÍ, UN LUGAR DE ESCUCHA Y ACOMPAÑAMIENTO QUE NOS PERMITIERA CONOCERNOS, AL TIEMPO QUE CONSTRUIMOS COMUNIDAD Y CONOCIMIENTO”. EL COLOQUIO SE HIZO REALIDAD GRACIAS A LA COMUNIDAD: FUE IMPRESIONANTE EL NÚMERO DE PROPUESTAS QUE LLEGARON –ALREDEDOR DE 70 PONENCIAS–, “QUE NOS CONFIRMARON QUE LA COMUNIDAD TIENE MUCHO QUE DECIR”. AGRADECIERON A LOS PROFESORES Y A LA COORDINACIÓN EL APOYO PARA QUE EL ENCUENTRO FUERA POSIBLE. EN LA PRIMERA MESA, MODERADA POR EL PROFESOR MARIO RUIZ SOTELO, EL ALUMNO RODRIGO NAVA RODRÍGUEZ SE REFIRIÓ A LA GENTRIFICACIÓN COMO FORMADORA DE LOS NO LUGARES Y EL AGRAVAMIENTO DE LA ZONA DEL NO SER, Y EXPUSO “UNA TEORÍA FANONIANA EN PRO DE LA AUTONOMÍA OAXAQUEÑA”. EN LA PRIMERA SESIÓN DEL COLOQUIO TAMBIÉN PARTICIPARON LOS ALUMNOS MARIANA TÉLLES SALAS, HIRAM GABRIEL OROZCO REYES Y ANTONIO BERNAL QUINTERO.


Palabras clave


FFYL; PRIMER COLOQUIO ESTUDIANTES COLEGIO ESTUDIOS LATINOAMERICANOS; RESISTENCIAS; CRÍTICAS; REPRESENTACIONES; VIOLENCIA; AMÉRICA LATINA; CARIBE; APERTURA; ESPACIOS COLECTIVOS; PROPUESTAS; ANÁLISIS; JÓVENES UNIVERSITARIOS; MUNDOS POSIBLES; TEJIDO SOCIAL

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired