BESAR Y SER BESADOS, BENÉFICO PARA LA SALUD

MARÍA GUADALUPE LUGO GARCÍA

Resumen


EN NUESTRA CULTURA OCCIDENTAL, EN AMÉRICA LATINA Y EN PARTICULAR EN MÉXICO, “SOMOS BESUCONES, TENEMOS MUCHO ESA CONDUCTA, NOS SALUDAMOS CON BESOS EN LA MEJILLA”. ESTA ACCIÓN COBRA RELEVANCIA, SOBRE TODO, COMO UNA MUESTRA DE AFECTO Y UNA FORMA DE TENER CONTACTO, CONEXIÓN Y COMUNICACIÓN CON OTRAS PERSONAS, ASEVERA LA ACADÉMICA DE LA FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA DE LA UNAM, NÉLIDA PADILLA GÁMEZ. SEGÚN INFORMACIÓN DEL INSTITUTO MEXICANO DE LA JUVENTUD, BESAR TIENE MUCHOS BENEFICIOS, TAN SÓLO ESTA EXPRESIÓN EMOCIONAL DE MANERA APASIONADA EJERCITA MÁS DE 30 MÚSCULOS FACIALES Y LOS MANTIENE TONIFICADOS, PERO TAMBIÉN REDUCE LA APARIENCIA DE LAS LÍNEAS DE EXPRESIÓN, AYUDA A ADELGAZAR, DISMINUYE EL ESTRÉS Y LA ANSIEDAD. EN COINCIDENCIA, LA INVESTIGADORA UNIVERSITARIA SEÑALA QUE, POR LO GENERAL, ESTA MANIFESTACIÓN ESTÁ ASOCIADA A MOMENTOS FELICES Y GENERA PLACER Y BIENESTAR; ADEMÁS DE PROPORCIONAR MÚLTIPLES BENEFICIOS ADICIONALES, ENTRE ELLOS, MEJORAR LA AUTOESTIMA, QUEMAR CALORÍAS, SUBIR EL ÁNIMO Y ACTIVAR LA CIRCULACIÓN SANGUÍNEA. A PARTIR DEL PUNTO DE VISTA PSICOEVOLUTIVO, ESTE ACTO UNIVERSAL QUE EXPRESA AMOR Y AFECTO, “TAMBIÉN HA TENIDO LA FUNCIÓN DE MANTENERNOS GREGARIAMENTE, ES DECIR, COMO UNA FORMA DE UNIRNOS”, EXPLICA EN OCASIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DEL BESO QUE SE CONMEMORÓ EL 13 DE ABRIL. CUANDO HABLAMOS DE ESTA CELEBRACIÓN Y DEL ACTO EN SÍ MISMO, PENSAMOS EN LA MUESTRA DE CARIÑO QUE SE PROFESAN LAS PAREJAS. SIN EMBARGO, TAMBIÉN EXISTEN AQUELLOS QUE DAMOS A FAMILIARES Y AMIGOS. DE HECHO, DESDE QUE SOMOS BEBÉS RECIBIMOS ESTA DEMOSTRACIÓN COMO UN ACTO DE CARIÑO Y AMOR. NÉLIDA PADILLA REFIERE QUE PUEDEN IR ACOMPAÑADOS DE ABRAZOS. “ESTO TIENE QUE VER CON ESE FENÓMENO QUE LLAMAMOS HAMBRE DE PIEL, ES DECIR, CON LA NECESIDAD HUMANA DE TENER CONTACTO FÍSICO”. LA ESPECIALISTA ENFATIZA QUE AL UNIR NUESTROS LABIOS A LOS DE OTRA PERSONA SE PRODUCEN UNA SERIE DE NEUROTRANSMISORES Y DE HORMONAS RELACIONADOS CON EL PLACER, LO QUE FACILITA MÁS PROCESOS CORPORALES COMO LA EXCITACIÓN SEXUAL. DESDE EL PUNTO DE VISTA BIOLÓGICO PERMITE A LOS SERES HUMANOS INTERCAMBIAR FEROMONAS, SUSTANCIAS QUÍMICAS QUE DESEMPEÑAN UN PAPEL CRUCIAL EN LA ATRACCIÓN Y LA SELECCIÓN DE PAREJA, ADEMÁS DE LIBERAR OXITOCINA, CONOCIDA COMO LA HORMONA DEL AMOR, LA CUAL FOMENTA EL VÍNCULO Y LA CONEXIÓN ENTRE LAS PERSONAS. BESAR Y SER BESADOS ES TERAPÉUTICO, REITERA PADILLA GÁMEZ.


Palabras clave


FES IZTACALA; DÍA INTERNACIONAL BESO; CONMEMORACIÓN; 13 ABRIL; CULTURA OCCIDENTAL; AMÉRICA LATINA; MÉXICO; SALUDO; BESOS; MEJILLA; AFECTO; CONTACTO; CONEXIÓN; COMUNICACIÓN; EXPRESIÓN EMOCIONAL; BENEFICIOS; FELICIDAD; PLACER; BIENESTAR; AUTOESTIMA; AMOR

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired