LO QUE DEBEMOS SABER ACERCA DEL SARAMPIÓN…
Resumen
PARA ERRADICAR EL SARAMPIÓN ES NECESARIO REFORZAR LA VACUNACIÓN EN MÉXICO, Y LOGRAR UN 95 % DE COBERTURA CON UN BIOLÓGICO 100 % EFECTIVO. LOS CUATRO CASOS QUE SE REGISTRAN EN NUESTRO PAÍS SON MANEJABLES, ADEMÁS DE QUE SE TRATA DE UN VIRUS IMPORTADO Y NO NATIVO, DE LOS CUALES UNO PROVINO DE RUMANIA Y LOS OTROS TRES ESTÁN ASOCIADOS AL PRIMERO. LAS MÉDICAS ROSA MARÍA WONG CHEW, JEFA DE LA SUBDIVISIÓN DE INVESTIGACIÓN CLÍNICA DE LA FACULTAD DE MEDICINA, Y MARÍA GUADALUPE MIRANDA NOVALES, JEFA COORDINADORA DE ACTIVIDADES DEL PLAN UNIVERSITARIO PARA EL CONTROL DE LA RESISTENCIA ANTIMICROBIANA, AMBAS DE LA UNAM, OFRECIERON LA CONFERENCIA DE PRENSA A DISTANCIA ¿QUÉ HAY CON EL AVISO EPIDEMIOLÓGICO HECHO POR LA SECRETARÍA DE SALUD FEDERAL SOBRE EL SARAMPIÓN? WONG CHEW EXPLICÓ QUE ES UNA ENFERMEDAD FEBRIL EXANTEMÁTICA (QUE PRODUCE FIEBRE Y LESIONES VISIBLES O “RONCHAS” EN LA PIEL), CARACTERIZADA POR SER ALTAMENTE CONTAGIOSA, PUES UNA PERSONA PUEDE INFECTAR ENTRE 12 Y 18 INDIVIDUOS SUSCEPTIBLES. “SE PROPAGA DE PERSONA A PERSONA A TRAVÉS DE LAS GOTITAS RESPIRATORIAS, Y EL VIRUS QUE LA CAUSA PUEDE PERMANECER POR HORAS EN EL AIRE O EN SUPERFICIES”, INDICÓ. LUEGO DE MENCIONAR EL CUADRO CLÍNICO DEL SARAMPIÓN, WONG CHEF MENCIONÓ LAS COMPLICACIONES DEL SARAMPIÓN: RESPIRATORIAS (COMO OTITIS MEDIA); GASTROINTESTINALES (DIARREA Y HEPATITIS EN ADULTOS), CARDIOVASCULARES (ARTERITIS EN INMUNOCOMPROMETIDOS), OCULARES (QUERATITIS Y CEGUERA) Y NEUROLÓGICAS (ENCEFALOMIELITIS). PRECISÓ QUE NO HAY UN TRATAMIENTO ANTIVIRAL ESPECÍFICO, SE APLICAN MEDIDAS GENERALES Y MEDICACIÓN SINTOMÁTICA. “DEBE HACERSE AISLAMIENTO DEL PACIENTE Y LA PREVENCIÓN ES A TRAVÉS DE LA VACUNA SRP (QUE CONTIENE SARAMPIÓN, RUBÉOLA Y PAROTIDITIS), LA CUAL SE APLICA AL AÑO Y A LOS 18 MESES DE EDAD”. UNA VEZ QUE LA PERSONA HA SIDO INFECTADA, NO VUELVE A ADQUIRIR LA ENFERMEDAD. PARA EL PERSONAL DE SALUD SUGIRIÓ NOTIFICACIÓN INMEDIATA A LAS AUTORIDADES, REALIZAR UN ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO DE CASO, TOMA DE MUESTRA DE SANGRE Y EXUDADO FARÍNGEO CON ENVÍO ANTES DE 48 HORAS, IMPLEMENTAR UN CERCO EPIDEMIOLÓGICO Y BLOQUEO VACUNAL EN TORNO A LOS CASOS PROBABLES Y SEGUIMIENTO DE CONTACTOS. TAMBIÉN DAR SEGUIMIENTO A CASOS PROBABLES HASTA SU CLASIFICACIÓN FINAL, Y ASEGURAR LOS RECURSOS NECESARIOS CENTRADOS EN LA DETECCIÓN, NOTIFICACIÓN, INSUMOS PARA EL DIAGNÓSTICO DE LABORATORIO Y TOMA DE MUESTRA. MIRANDA NOVALES REITERÓ QUE ES UNA DE LAS ENFERMEDADES MÁS CONTAGIOSAS DEL MUNDO, QUE SE TRANSMITE POR CONTACTO CON SECRECIONES NASALES O FARÍNGEAS INFECTADAS (TOS O ESTORNUDOS) O RESPIRANDO EL MISMO AIRE QUE UNA PERSONA CON SARAMPIÓN. “EL VIRUS, PRESENTE EN EL AIRE O SOBRE SUPERFICIES INFECTADAS, SIGUE SIENDO ACTIVO Y CONSERVA SU CAPACIDAD INFECCIOSA HASTA DOS HORAS”. PROPUSO APROVECHAR LAS MEDIDAS PREVENTIVAS DE LA COVID-19 Y EVITAR REUNIONES EN ESPACIOS CERRADOS O MAL VENTILADOS.