HACEN FALTA MÁS ESTUDIOS SOBRE LOS RECURSOS HÍDRICOS

MARÍA GUADALUPE LUGO GARCÍA

Resumen


NO PODEMOS CUIDAR LO QUE NO CONOCEMOS NI PROTEGER LO QUE DESCONOCEMOS. ES NECESARIO SABER DÓNDE ESTÁ EL AGUA, CUÁNTA ES Y EN QUÉ CONDICIONES SE ENCUENTRA, DIJO MARISOL ANGLÉS HERNÁNDEZ, DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS (IIJ). AL DICTAR LA CONFERENCIA MAGISTRAL RETOS DE LA GOBERNANZA HÍDRICA EN MÉXICO, SEÑALÓ QUE LA COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA HACE UN EJERCICIO AL RESPECTO, PERO ESA DISPONIBILIDAD A LA QUE HACE REFERENCIA SÓLO ES UNA ESTIMACIÓN; ES NECESARIO MUCHO ESTUDIO REAL SOBRE DÓNDE ESTÁ EL RECURSO HÍDRICO, EN QUÉ CONDICIONES, CALIDAD Y CANTIDADES SE PUEDE ENCONTRAR. EN EL ENCUENTRO ORGANIZADO POR EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS SOBRE LA CIUDAD, EN EL MARCO DE LA 4TA. JORNADA DE TRABAJO DE EQUIPOS COLABORATIVOS CON EL COLEGIO DE SAN LUIS, A. C, LA JURISTA INDICÓ QUE COMO PARTE DEL PROYECTO CONAHCYT, “BALANCE HÍDRICO”, AL CUAL FUE INVITADA, RECONOCIÓ QUE ÉSTE TIENE UN FUERTE COMPONENTE TÉCNICO GEOHIDROLÓGICO; SIN EMBARGO, HACE FALTA LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA. “SI QUEREMOS HABLAR DE GOBERNANZA, INVOLUCRAMIENTO Y CORRESPONSABILIDAD, ES NECESARIO INCORPORAR EL COMPONENTE SOCIAL, ADEMÁS DE TRANSPARENTAR TODOS LOS PROCESOS QUE NOS PERMITAN SABER QUIÉN TIENE CONCESIONADA EL AGUA, PORQUE HAY UN GRAN MONOPOLIO DEL RECURSO EN EL PAÍS”, APUNTÓ. ANGLÉS HERNÁNDEZ DESTACÓ QUE EXISTE LA PREOCUPACIÓN POR EL SUMINISTRO DEL RECURSO HÍDRICO, LAS FUENTES DE SUMINISTRO, LOS POZOS, LAS PRESAS Y REPRESAS; NO OBSTANTE, SE HA DEJADO DE LADO EL TEMA DEL SANEAMIENTO, Y ÉSTE ES UN ASUNTO DE GOBERNANZA HÍDRICA. PUNTUALIZÓ QUE EL DERECHO HUMANO AL AGUA ES FUNDAMENTAL PARA EL EJERCICIO DE OTROS DERECHOS COMO EL ACCESO A LA SALUD, A LA ALIMENTACIÓN Y A UNA VIDA DIGNA. VULNERAR ESA GARANTÍA, IMPLICA QUEBRANTAR EN ESCALADA MÚLTIPLES PRERROGATIVAS SUSTENTADAS EN LA DIGNIDAD HUMANA. MARISOL ANGLÉS HERNÁNDEZ RESALTÓ QUE EN EL TEMA DEL SANEAMIENTO, LA SEPARACIÓN DE AGUAS EN LAS NUEVAS CONSTRUCCIONES TENDRÍA QUE SER UNA OBLIGACIÓN DE POLÍTICA PÚBLICA, “SEPARAR LAS AGUAS GRISES DE LA POTABLE Y GARANTIZAR COMO MUNICIPIOS, ALCALDÍAS Y ENTIDADES, SU TRATAMIENTO”. RESULTA NECESARIO GENERAR CAMBIOS DE CONCIENCIA Y DE ACTITUD ANTE ESTA PROBLEMÁTICA HÍDRICA, E INVOLUCRARNOS DECIDIDAMENTE DESDE LA TRINCHERA QUE ESTEMOS, SEAMOS SOCIÓLOGOS, ANTROPÓLOGOS, ECONOMISTAS, ARQUITECTOS, MÉDICOS, INGENIEROS, ETCÉTERA, “TODOS TENEMOS ALGO QUE APORTAR”.


Palabras clave


PUEC; CUARTA JORNADA DE TRABAJO DE EQUIPOS COLABORATIVOS CON EL COLEGIO DE SAN LUIS; CONFERENCIA MAGISTRAL; RETOS; GOBERNANZA HÍDRICA; MÉXICO; INVOLUCRAMIENTO; CORRESPONSABILIDAD; PARTICIPACIÓN CIUDADANA; DERECHO HUMANO; SALUD; ALIMENTACIÓN; VIDA DIGNA

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired