DESPLAZADOS CLIMÁTICOS, EN AUMENTO, ADVIERTE LA ONU

RAFAEL PAZ

Resumen


DE ACUERDO CON EL REPORTE DE LA OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS REFUGIADOS (UNHCR, POR SUS SIGLAS EN INGLÉS) ANTE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS, RESPECTO DE LA SOLICITUD DE OPINIÓN CONSULTIVA SOBRE LA EMERGENCIA CLIMÁTICA Y DERECHOS HUMANOS DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA Y LA REPÚBLICA DE CHILE, LA UNHCR APUNTA LO SIGUIENTE: “CADA AÑO, DESDE 2008, SE ESTIMA QUE UN PROMEDIO DE 24.5 MILLONES DE DESPLAZAMIENTOS HAN SIDO OCASIONADOS POR PELIGROS REPENTINOS RELACIONADOS CON EL CLIMA, COMO INUNDACIONES, TORMENTAS, INCENDIOS FORESTALES Y TEMPERATURAS EXTREMAS.” Y AÑADE QUE “CASI DOS TERCIOS DE TODOS LOS SOLICITANTES DE ASILO RECIÉN DESPLAZADOS Y LOS REFUGIADOS EN 2022 PROVIENEN DE 15 PAÍSES QUE SON ALTAMENTE VULNERABLES A LOS IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO. ADEMÁS, CASI EL 60 % DE LOS REFUGIADOS Y PERSONAS DESPLAZADAS INTERNAMENTE POR CONFLICTOS AHORA VIVEN EN NACIONES QUE SE ENCUENTRAN ENTRE LAS MÁS VULNERABLES AL CAMBIO CLIMÁTICO”. NO OBSTANTE, SUBRAYA LA UNHCR, AUNQUE EL PROMEDIO ANUAL HA SIDO DE 24.5 MILLONES, ESTIMA QUE DURANTE 2022 (HTTPS://WWW.UNREFUGEES.ORG/NEWS/HOW-CLIMATE-CHANGE-IMPACTS-REFUGEES-AND-DISPLACED-COMMUNITIES/) ESTE TIPO DE REFUGIADOS SE DISPARÓ A 32 MILLONES, Y MENCIONA: “EN 2023 LAS TEMPERATURAS GLOBALES ALCANZARON NUEVOS MÁXIMOS HISTÓRICOS Y EL AÑO ESTUVO MARCADO POR DECENAS DE INCENDIOS, INUNDACIONES E INTENSAS TORMENTAS EN TODO EL MUNDO. EL CAMBIO CLIMÁTICO ES LA CRISIS DEFINITIVA DE NUESTRO TIEMPO Y SUS IMPACTOS LOS EXPERIMENTAN DE MANERA DESPROPORCIONADA LAS PERSONAS EN SITUACIONES VULNERABLES”. ASIMISMO SE HACE REFERENCIA A LA INFORMACIÓN PROPORCIONADA SOBRE EL TEMA DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ECONOMÍA Y POLÍTICA (CEPR, POR SUS SIGLAS EN INGLÉS), Y DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES. PARA AMPARO MARTÍNEZ ARROYO, INVESTIGADORA DEL INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA ATMÓSFERA Y CAMBIO CLIMÁTICO (ICAYCC) DE LA UNAM, LA PROBLEMÁTICA QUE IMPLICA LAS MIGRACIONES NO ESTÁ SÓLO LIGADA AL CAMBIO CLIMÁTICO: LAS TENDENCIAS SÍ PARECEN ESTAR INCREMENTÁNDOSE, PERO NO ES CULPA DE AQUÉL, SINO QUE ES UNA CUESTIÓN QUE SE ENCUENTRA DIRECTAMENTE RELACIONADA CON LA PREPARACIÓN SOCIAL FRENTE A LOS RIESGOS QUE HAY EN CADA ZONA, LO QUE IMPLICA EL CONOCER CUÁLES SON LOS RIESGOS CLIMÁTICOS Y AMBIENTALES A LOS QUE LOS MIGRANTES ESTÁN EXPUESTOS. ES UN PUNTO EN EL QUE COINCIDE ÚRSULA OSWALD SPRING, DEL CENTRO REGIONAL DE INVESTIGACIONES MULTIDISCIPLINARIAS, YA QUE LOS NÚMEROS APUNTAN QUE ALREDEDOR DEL MUNDO NO SE HAN HECHO LOS PREPARATIVOS NECESARIOS PARA EVITAR MAYORES AFECTACIONES. “LAS MIGRACIONES PUEDEN SER ORDENADAS Y PROGRAMADAS”, SUGIERE MARTÍNEZ ARROYO, “PARA QUE TANTO LA POBLACIÓN QUE RECIBE COMO LA QUE MIGRA TENGAN PROTEGIDOS SUS DERECHOS Y NO SE COMPLIQUE TODO CUANDO SEA EN LA ÚLTIMA INSTANCIA”. HECHOS RECIENTES, COMO EL HURACÁN OTIS EN GUERRERO, ARGUMENTA OSWALD SPRING, MUESTRAN LA POCA PREPARACIÓN QUE SE TIENE PARA ATENDER ESTE TIPO DE DESASTRES AMBIENTALES Y SUS CONSECUENCIAS. “ES UN PROBLEMA SOCIAL LIGADO A NUESTRA FORMA DE DESARROLLO ECONÓMICO, MUY VINCULADO AL MERCADO Y A PEQUEÑOS GRUPOS CON INTERESES ECONÓMICOS, QUE, A SU VEZ, SON LOS QUE ESTÁN GENERANDO LA MAYOR PARTE DE LAS EMISIONES DEL MUNDO Y PONIÉNDOLO EN COMPLETO RIESGO. ANTE ESTO NO QUEDA MÁS QUE LA ORGANIZACIÓN DE LA GENTE Y LAS DEMANDAS CONJUNTAS DE LOS PAÍSES QUE MÁS LO PADECEN, AUNQUE LA REACCIÓN ESTÁ SIENDO MUCHO MÁS LENTA DE LO QUE DEBERÍA SER”, ARGUMENTA MARTÍNEZ ARROYO.

Palabras clave


ONU; REPORTE; UNHCR; DESPLAZAMIENTOS; CAMBIO CLIMÁTICO; ICAYCC; CRIM; PREPARACIÓN SOCIAL; RIESGOS; ESTRATEGIA; PROTECCIÓN; HURACÁN; OTIS; PROBLEMA SOCIAL; DESARROLLO ECONÓMICO; MERCADO; INTERESES ECONÓMICOS

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired