EL RACISMO CREA DESIGUALDADES Y ES MUY DIFÍCIL DE ERRADICAR
Resumen
CADA PAÍS TIENE UNA FORMA DE RACISMO QUE LE ES PROPIA. LA DIFERENCIA ENTRE UNAS Y OTRAS TIENE QUE VER CON LA HISTORIA DE CADA NACIÓN, PUNTUALIZA LA INVESTIGADORA DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES INTERDISCIPLINARIAS EN CIENCIAS Y HUMANIDADES (CEIICH) Y COORDINADORA DEL SEMINARIO UNIVERSITARIO INTERDISCIPLINARIO SOBRE RACISMO Y XENOFOBIA (SURXE) DE LA UNAM, OLIVIA GALL. EN OCASIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN RACIAL (21 DE MARZO), LA UNIVERSITARIA RESALTA QUE EL RACISMO ES UNO DE LOS SISTEMAS ESTRUCTURALES DE OPRESIÓN INSERTO EN LOS POROS DE LA SOCIEDAD, DIFÍCIL DE ERRADICAR Y QUE CREA FUERTES DESIGUALDADES E INEQUIDADES. ESTE FENÓMENO SISTÉMICO ESTÁ BASADO EN LA IDEA Y LA CREENCIA DE QUE LOS SERES HUMANOS ESTAMOS DIVIDIDOS EN RAZAS, Y QUE CADA PERSONA PERTENECE, QUIÉRALO O NO, A UNA DE ELLAS. SOBRE ESTA CONVICCIÓN SE CONSTRUYEN PREJUICIOS Y ESTEREOTIPOS RACISTAS, Y PRÁCTICAS SEGREGACIONISTAS. SI NO EXISTEN DICHAS PRÁCTICAS QUE CONSIDERAN DIFERENTES A ALGUNOS A LOS QUE SE TRATA COMO RACIALMENTE INFERIORES, NO SE PUEDE HABLAR DE QUE ESTÉ PRESENTE ESTE SISTEMA ESPECÍFICO DE OPRESIÓN. OLIVIA GALL APUNTA: EL CONCEPTO DE “RAZA” HUMANA SURGIÓ EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XVIII. QUIENES LO ACUÑARON ESTABAN CONVENCIDOS DE QUE, OBJETIVAMENTE HABLANDO, LOS SERES HUMANOS SOMOS RACIAL O BIOLÓGICAMENTE SUPERIORES O INFERIORES A OTROS. ESTA IDEA NO SE HA LOGRADO DESECHAR. SI BIEN LAS RAZAS HUMANAS BIOLÓGICAS NO EXISTEN, EL RACISMO SÍ, EN CUYO SENO SE SIGUE TRATANDO A CIERTAS PERSONAS O GRUPOS COMO SI FUERAN RACIALMENTE INFERIORES. HA SIDO DIFÍCIL DESHACERSE DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA DIFERENCIA DE RAZAS. CADA ESTADO-NACIÓN O CADA PAÍS HAN DESARROLLADO SUS PROPIAS FORMAS DE DIVERSIDAD RACIAL Y DE RACISMO HACIA GRUPOS POBLACIONALES QUE VIVEN DENTRO DE SU PROPIO TERRITORIO. DISCRIMINACIÓN Y RACISMO NO SON SINÓNIMOS. EL RACISMO YA HA SIDO DEFINIDO AQUÍ. LA DISCRIMINACIÓN ES UNA PRÁCTICA QUE NIEGA LA IGUALDAD DE TRATO Y DE OPORTUNIDADES A PERSONAS O GRUPOS QUE SUELEN SER VISTOS COMO INFERIORES DESDE ALGUNA PERSPECTIVA ESPECÍFICA. NO HAY DUDA DE QUE EN NUESTRA NACIÓN, AFIRMA GALL, EXISTE LA DISCRIMINACIÓN POR COLOR DE PIEL, Y QUE ES IMPORTANTE COMBATIRLA. SIN EMBARGO, EL COMBATE CONTRA EL RACISMO DE NINGUNA MANERA SE AGOTA CON LA LUCHA CONTRA ESTE TIPO DE EXCLUSIÓN. COMBATIR EL RACISMO ES, SOBRE TODO, LUCHAR PORQUE SE GARANTICE EL DISFRUTE, EN CONDICIONES DE IGUALDAD, DE LOS DERECHOS CIVILES, POLÍTICOS Y SOCIALES PARA MUCHAS PERSONAS MARGINADAS HACIA LA INFERIORIDAD, Y EL GOCE DE LOS DERECHOS CULTURALES O COLECTIVOS PARA LOS PUEBLOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS Y AFRODESCENDIENTES DE NUESTRO PAÍS, CONCLUYE.