CÁNCER CERVICOUTERINO, QUINCE FACTORES DE RIESGO

FACULTAD DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA

Resumen


EN 1925, EL MÉDICO GRIEGO, YEORYIOS PAPANIKOLÁU, REALIZÓ ESTUDIOS DE HISTOLOGÍA (ANÁLISIS DE LOS TEJIDOS) CON LA INTENCIÓN DE IDENTIFICAR SI EXISTÍA HEMORRAGIA VAGINAL. LOS RESULTADOS EN SUS OBSERVACIONES CONFIRMARON LAS VARIACIONES EN EL TEJIDO CELULAR EN CASOS QUE FUERON DIAGNOSTICADOS CON CÁNCER, HECHO QUE REPRESENTÓ UNA REVOLUCIÓN EN LA DETECCIÓN DEL CÁNCER CERVICOUTERINO (CACU). A ESE MÉTODO SE LE NOMBRÓ PAPANICOLÁU, EN HONOR A SU DESCUBRIDOR. DESDE ESE MOMENTO HASTA LA ACTUALIDAD, ESTE MÉTODO ES LA MEJOR PRUEBA QUE SE UTILIZA PARA LA DETECCIÓN DEL CACU, DEBIDO A QUE PUEDE REALIZARSE EN TODAS LAS MUJERES QUE HAN INICIADO SU VIDA SEXUAL ACTIVA, POR LO QUE REPRESENTA UN EXCELENTE MÉTODO DE PREVENCIÓN AL OBSERVAR SI LAS CÉLULAS VAGINALES PRESENTAN UN PATRÓN EN SU FORMA Y CRECIMIENTO ADECUADOS, YA QUE EL CACU ES LA MULTIPLICACIÓN DE CÉLULAS ANORMALES O DAÑADAS EN EL CUELLO CERVICOUTERINO, EL CUAL SE ENCUENTRA ENTRE EL FINAL DE LA VAGINA Y LA ENTRADA DEL ÚTERO. A NIVEL INTERNACIONAL, EL CACU CONTINÚA SIENDO EL CUARTO TIPO DE CÁNCER MÁS FRECUENTE, CON CERCA DE 604,127 CASOS Y CON 341,831 DECESOS, Y SON LOS PAÍSES EN VÍA DE DESARROLLO LOS MÁS AFECTADOS, YA QUE LA MORTALIDAD POR ESTA CAUSA SE ELEVA HASTA EN 52 %, DE ACUERDO CON EL IMSS. EN MÉXICO, EL INEGI REPORTÓ QUE EN 2022 HUBO 4,253 DEFUNCIONES POR CACU, Y FUE LA SEGUNDA CAUSA DE MORTALIDAD EN MUJERES Y EL SEGUNDO TIPO DIAGNOSTICADO DESPUÉS DEL CÁNCER DE MAMA. SE EXPLICA EN QUÉ CONSISTE EL PROCEDIMIENTO DEL PAPANICOLÁU. OTRO MÉTODO QUE TIENE EL MISMO OBJETIVO DE LA DETECCIÓN DEL CACU ES EL DE INSPECCIÓN VISUAL CON ÁCIDO ACÉTICO (IVAA). ES POSIBLE PREVENIR EL CÁNCER DE CUELLO UTERINO Y, SI SE ENCUENTRA EN FASE TEMPRANA, ES CURABLE. LA VACUNA CONTRA EL VPH, LOS EXÁMENES DE DETECCIÓN DE RUTINA Y EL TRATAMIENTO DE SEGUIMIENTO APROPIADO, CUANDO ES NECESARIO, PREVIENEN CASI TODOS LOS CÁNCERES DE CUELLO UTERINO. LA VACUNACIÓN CONTRA EL VPH ES UNA FORMA SEGURA Y EFICAZ DE AYUDAR A PREVENIR EL CÁNCER DE CUELLO UTERINO. LA ADMINISTRACIÓN DE ALIMENTOS Y MEDICAMENTOS DE ESTADOS UNIDOS APROBÓ EL USO DE LA VACUNA GARDASIL 9 EN MUJERES Y HOMBRES DE 9 A 45 AÑOS. AUNQUE ESTA NO SIRVE COMO TRATAMIENTO DE UNA INFECCIÓN PARA EL VPH EXISTENTE. ESTA ES UNA COLABORACIÓN DE BEATRIZ PAULINA ESPINOS RIVERA Y MARÍA AURORA GARCÍA PIÑA, AMBAS DE LA FACULTAD DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA (FENO), CON MOTIVO DEL DÍA MUNDIAL DE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER UTERINO, QUE SE CONMEMORA EL 26 DE MARZO.


Palabras clave


FENO; DÍA MUNDIAL PREVENCIÓN CÁNCER CERVICOUTERINO; CONMEMORACIÓN; 26 MARZO; RIESGOS; DETECCIÓN; PAPANINCOLÁU; INSPECCIÓN VISUAL; ÁCIDO ACÉTICO; IVAA; VACUNA; VPH

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired