FORMACIÓN INTEGRAL EN HUMANIDADES, PRIORIDAD EN FILOSOFÍA Y LETRAS
Resumen
LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS (FFYL) DE LA UNAM CUENTA CON 46 PROGRAMAS DE ESTUDIO: 16 LICENCIATURAS, DOS ESPECIALIZACIONES, 15 MAESTRÍAS Y 13 DOCTORADOS, ADEMÁS DE OFERTAR SEIS CARRERAS EN EL SISTEMA ABIERTO Y DOS A DISTANCIA QUE SE REPLICAN DEL ESCOLARIZADO, PERO CON SUS CARACTERÍSTICAS PROPIAS DE ENSEÑANZA, RESALTÓ LA DIRECTORA DE ESA ENTIDAD ACADÉMICA, MARY FRANCES TERESA RODRÍGUEZ VAN GORT. AL OFRECER ANTE LA SECRETARIA GENERAL DE LA UNAM, PATRICIA DÁVILA ARANDA, SU TERCER INFORME DE ACTIVIDADES CORRESPONDIENTE A 2023, LA GEÓGRAFA AFIRMÓ QUE SU PRIORIDAD FUNDAMENTAL ES LA FORMACIÓN INTEGRAL EN EL ÁREA DE LAS HUMANIDADES. “DURANTE 2023 TUVIMOS UNA INSCRIPCIÓN DE 11,000 ALUMNAS Y ALUMNOS, Y PROGRAMAMOS 5,187 CURSOS”, DIJO EN EL AULA MAGNA DE LA FACULTAD, ANTE DIRECTORES, FUNCIONARIOS, PROFESORES Y ESTUDIANTES. RECONOCIÓ QUE EN ESE CICLO PRESENCIARON UNA DISMINUCIÓN DEL 2.3 % DE INGRESO AL SISTEMA ESCOLARIZADO RESPECTO A 2022, PERO EN EL SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA (SUAYED) REGISTRARON UN AUMENTO DEL 6.2 %. EN CUANTO A LA TITULACIÓN, EN 2023 FORMALIZARON SU REGISTRO 1,225 ESTUDIANTES Y 609 SE TITULARON. “EN LOS ÚLTIMOS TRES AÑOS SE HAN TITULADO 1,945 ALUMNAS Y ALUMNOS, CON UNA TENDENCIA ESTABLE DE 600 POR AÑO, AUMENTANDO SIGNIFICATIVAMENTE EL ÍNDICE DE TITULACIÓN EN LA FFYL EN ESTOS TRES AÑOS DE GESTIÓN”, COMENTÓ. “NUESTRO NUEVO REGLAMENTO DE TITULACIÓN INCLUYE 15 MODALIDADES. EL IMPULSO A ÉSTA COMPRENDE LA AGILIZACIÓN DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS, LA APROBACIÓN DE DIPLOMADOS Y SEMINARIOS DE TITULACIÓN, ASÍ COMO LA DIVULGACIÓN DE LA VARIEDAD DE OPCIONES PARA TITULARSE”, EXPLICÓ. INDICÓ QUE LA MATRÍCULA DE ESTUDIANTES INSCRITOS EN LOS 15 POSGRADOS EN LOS QUE LA FACULTAD ES PARTICIPANTE FUE DE 1,502: 70 DE ESPECIALIZACIÓN, 601 DE MAESTRÍA Y 831 DE DOCTORADO. “EL TOTAL DE PERSONAS GRADUADAS EN 2023 FUE DE 320; ASIMISMO, SE OTORGARON 1,027 BECAS, 67 PARA ESPECIALIZACIÓN, 408 DE MAESTRÍA Y 552 DE DOCTORADO”, AGREGÓ. RODRÍGUEZ VAN GORT INFORMÓ QUE SE ENCUENTRA EN VÍAS DE INSTAURACIÓN EL PROGRAMA ÚNICO DE ESPECIALIZACIONES, QUE ENCUENTRA SU SENTIDO EN LA URGENTE NECESIDAD DE OFRECER AL ALUMNADO LA PROFUNDIZACIÓN DE SUS CONOCIMIENTOS Y DESTREZAS PERSONALES EN LOS DIVERSOS CAMPOS HUMANÍSTICOS Y ARTÍSTICOS, ADEMÁS DE SER UNA OPCIÓN DE TITULACIÓN. EN SU INFORME DIO CUENTA SOBRE LA ACTUALIZACIÓN DE PLANES DE ESTUDIO, ACREDITACIÓN Y REACREDITACIÓN DE LAS LICENCIATURAS DE LA FFYL, LA PLANTA ACADÉMICA, INVESTIGACIÓN DENTRO DE LA FACULTAD, Y DIFUSIÓN DE LA CULTURA.