ESTRENA ACADEMIA DE MÚSICA ANTIGUA OBRAS INÉDITAS DE LA CORTE DE FEDERICO II DE PRUSIA
Resumen
LA MÚSICA ANTIGUA PERTENECE A LOS PERIODOS MEDIEVAL, DEL RENACIMIENTO Y EL BARROCO. SE CARACTERIZA POR SU BELLEZA, SENCILLEZ Y PROFUNDIDAD SONORA; FUE INTERPRETADA SOBRE TODO EN LAS CORTES DE LOS MONARCAS EUROPEOS, DE AHÍ LA CATEGORIZACIÓN COMO MÚSICA DE CÁMARA. UNA MUESTRA DE ESTE LEGADO SERÁ PRESENTADA POR LA ACADEMIA DE MÚSICA ANTIGUA DE LA UNAM (AMA-UNAM) BAJO EL TÍTULO MÚSICA DE LA CORTE DE FEDERICO II DE PRUSIA. EL PROGRAMA FUE CONFORMADO POR LA DIRECTORA ARTÍSTICA DE LA ACADEMIA, EUNICE PADILLA, EN EL MARCO DEL #8M, POR LO QUE INCLUYÓ OBRAS DE COMPOSITORAS QUE PARTICIPARON DE LAS ACTIVIDADES MUSICALES DE LA CORTE DEL REY FEDERICO II DE PRUSIA. A PARTIR DE LA INVESTIGACIÓN PREVIA DE LAS PIEZAS, ENCONTRÓ QUE LA SELECCIÓN HA SIDO POCAS VECES INTERPRETADA EN MÉXICO, COMO ES EL CASO DE OBRAS DE ANA MARÍA DE PRUSIA, HERMANA MENOR DEL MONARCA, Y DE KATHRYN MANUEL VÁZQUEZ, CLAVECINISTA DE SU CORTE. “ME ATREVO A DECIR QUE SON ESTRENOS EN MÉXICO –SEÑALA ENFÁTICA LA TITULAR DE LA ACADEMIA–, HAY POR LO MENOS TRES DE ELLAS DE LAS QUE NO ENCONTRÉ NINGUNA REFERENCIA SOBRE ALGUNA PRESENTACIÓN PREVIA, AL MENOS NO HAY NADA EN LAS FUENTES ACADÉMICAS CONSULTADAS”. LA AMA ES UN PROYECTO DE CULTURA UNAM QUE IMPULSA A JÓVENES BECARIOS EN SU PREPARACIÓN COMO MÚSICOS E INTÉRPRETES DE COMPOSICIONES DE LOS SIGLOS XVII Y XVIII, CON UN ENFOQUE ESCÉNICO Y ACADÉMICO, ASÍ QUE LOS CONCIERTOS DEBEN SER DIDÁCTICOS A LA PAR QUE INNOVADORES. “INTERPRETAMOS MÚSICA QUE SEA ADECUADA PARA NUESTRO ENSAMBLE Y DOTACIÓN INSTRUMENTAL. PASO MUCHO TIEMPO BUSCANDO ESTAS OBRAS (Y GRACIAS AL INTERNET HE ENCONTRADO BASTANTE MATERIAL), Y MUCHAS ESTÁN ADAPTADAS A NUESTRA ÉPOCA PORQUE NO EXISTEN REFERENCIAS SONORAS PARA SABER CÓMO SE ESCUCHABAN. EL RESULTADO ES QUE LA INTERPRETACIÓN ES MÁS ACCESIBLE PARA EL PÚBLICO, PUES SE TRATA DE MÚSICA DE CÁMARA, QUE NO REQUIERE DE GRANDES ORQUESTAS. INCLUSO LOS ESPACIOS PEQUEÑOS NOS FAVORECEN, COMO LA SALA CASTELLANOS”. OTRA COMPOSITORA INCLUIDA ES MARÍA ANTONIA WALPURGIS, QUE NO ESTUVO EN LA CORTE DE FEDERICO II, “PERO ES UN PERSONAJE MUY IMPORTANTE PARA LA MÚSICA ALEMANA, LEGADO QUE CASI NO SE CONOCE. SON BÁSICAMENTE ARIAS DE OPERA, LAS CUALES PROBABLEMENTE NO SE HAYAN TOCADO ANTES EN MÉXICO”, AGREGÓ EUNICE PADILLA. COMO PARTE DE LA INICIATIVA MÚSICA EN TERRITORIO PUMA, EL CONCIERTO SE LLEVARÁ A CABO EN TRES SEDES DE LA UNAM: EL 21 DE MARZO EN LA SALA ROSARIO CASTELLANOS DE CASA DEL LAGO A LAS 8 PM. EL VIERNES 22 EN LA CASA UNIVERSITARIA DEL LIBRO A LAS 6 PM, Y EL SÁBADO 23 EN EL AUDITORIO DEL CENTRO ACADÉMICO CULTURAL, CAMPUS JURIQUILLA, EN QUERÉTARO, A LAS 7 PM.