EL BANCO DE SEMILLAS DE LA FES IZTACALA, ÚNICO EN AMÉRICA LATINA

FABIOLA MÉNDEZ

Resumen


EN LA FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES (FES) IZTACALA, EN UN PEQUEÑO ESPACIO CON CONGELADORES, SE CONSERVAN DESDE SEMILLAS DE HIERBAS DE 10 CENTÍMETROS HASTA DE GRANDES ÁRBOLES DE 25 METROS CON LOS QUE SE PODRÍAN PRODUCIR BOSQUES COMPLETOS. SE TRATA DEL BANCO DE SEMILLAS FES-I UNAM, ÚNICO EN LATINOAMÉRICA POR ALBERGAR ESPECIES SILVESTRES Y NATIVAS DEL PAÍS. “SU MISIÓN ES CONSERVARLAS PARA QUE NO DESAPAREZCAN Y, DE DARSE EL CASO, REINTRODUCIRLAS EN SU HÁBITAT NATURAL. LA IDEA ES NO PERDER MÁS RECURSOS”, EXPLICÓ ISELA RODRÍGUEZ ARÉVALO, ACADÉMICA DE LA UNAM Y COORDINADORA DE ESTE RESERVORIO QUE CUENTA CON 3,100 ESPECIES DE PLANTAS NATIVAS, ENDÉMICAS, SILVESTRES Y EN PELIGRO DE EXTINCIÓN COLECTADAS EN 26 ESTADOS DE LA REPÚBLICA. “EN MÉXICO HAY POCO MÁS DE 23,000 ESPECIES DE PLANTAS; NOSOTROS TENEMOS EN RESGUARDO ENTRE EL 12 Y 13 % DE ELLAS”. LOGRARLO, AGREGÓ LA EXPERTA EN BIOLOGÍA VEGETAL, HA IMPLICADO UNA LABOR DE POCO MÁS DE DOS DÉCADAS. TODO INICIÓ EN 1997, CUANDO PATRICIA DOLORES DÁVILA ARANDA –ACTUAL TITULAR DE LA SECRETARÍA GENERAL DE LA UNAM– PROPUSO LA CREACIÓN DE UN ESPACIO PARA CONSERVAR SEMILLAS REPRESENTATIVAS DE LA BIODIVERSIDAD MEXICANA, PROYECTO DE VANGUARDIA DEBIDO A QUE EN TODA LATINOAMÉRICA NO EXISTÍA NINGÚN RESERVORIO ENFOCADO SÓLO A LA CONSERVACIÓN DE VARIEDADES SILVESTRES. “EN MÉXICO HAY MÁS BANCOS DE SEMILLAS, PERO ÉSTOS GUARDAN RECURSOS GENÉTICOS ÚTILES PARA LA ALIMENTACIÓN Y, POR LO MISMO, SUS OBJETIVOS SON MUY DIFERENTES A LOS NUESTROS”, DETALLÓ RODRÍGUEZ ARÉVALO. EN SEPTIEMBRE DE 2003 SE REGISTRÓ LA COLECCIÓN CIENTÍFICA DEL BANCO DE SEMILLAS FES-I UNAM ANTE LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES, CUYO FUNCIONAMIENTO SE RIGE DE ACUERDO CON LAS NORMAS PROPUESTAS POR EL INSTITUTO INTERNACIONAL DE RECURSOS FITOGENÉTICOS (IPGRI) Y LA FAO EN GENEBANK STANDARDS. DESDE SUS INICIOS HA TRABAJADO EN COLABORACIÓN CON LOS REALES JARDINES BOTÁNICOS DE KEW (EN REINO UNIDO), A TRAVÉS DEL MILLENNIUM SEED BANK PROJECT, LO CUAL GARANTIZA QUE LOS PROCESOS DE MANEJO DE LAS COLECCIONES RESGUARDADAS ESTÁN APEGADOS A PROTOCOLOS INTERNACIONALES QUE GARANTIZAN LA CALIDAD DE LAS MUESTRAS. ASÍ, DESDE HACE 27 AÑOS, ESTOS GUARDIANES DE LA BIODIVERSIDAD MEXICANA SALEN UNA VEZ AL MES A LAS SIERRAS, VALLES Y MONTAÑAS A PROSEGUIR SU LABOR. “CUANDO QUIERES RECOLECTAR SEMILLAS LO PRIMERO QUE DEBES HACER ES PENSAR EN QUÉ ESPECIES QUIERES CONSERVAR, DÓNDE CRECEN Y CUÁL ES EL MOMENTO EXACTO PARA RECOGERLAS Y LLEVARLAS A UN SUEÑO INDUCIDO”. EL BANCO TAMBIÉN FUNCIONA COMO DONADOR DE SEMILLAS PARA ESTUDIOS DE CONSERVACIÓN, TANTO DE UNIVERSIDADES NACIONALES COMO EXTRANJERAS, ELLO DERIVADO DEL CONVENIO CON LOS REALES JARDINES BOTÁNICOS DE KEW, PUES PARTE DE SU COLECCIÓN ES RESGUARDADA POR DICHA ENTIDAD. “LA MAYORÍA DE NUESTRAS COLECCIONES ESTÁN DUPLICADAS EN EL MILLENNIUM SEED BANK PROJECT. SI ALGÚN INVESTIGADOR EUROPEO SOLICITA SEMILLAS MEXICANAS DAMOS EL AVAL PARA SU ENTREGA, PORQUE LA COLECCIÓN ES NUESTRA; ESTÁ RESGUARDADA EN SUS INSTALACIONES DEL WEST SUSSEX POR CUALQUIER EVENTUALIDAD. POR ESTA VÍA SE HAN DADO MATERIALES A UNIVERSIDADES EXTRANJERAS INTERESADAS EN CIERTAS ESPECIES NACIONALES”. “ESTAMOS PROTEGIENDO ORGANISMOS QUE VAMOS A PERDER CON LA DESERTIFICACIÓN, EL AUMENTO DE LA TEMPERATURA Y LA ALTERACIÓN AMBIENTAL. MUCHOS NO VAN A SOPORTAR Y SE EXTINGUIRÁN. TENERLOS EN EL BANCO ES GARANTÍA DE QUE NO SE PERDERÁ SU GENOMA”.


Palabras clave


ISELA RODRÍGUEZ ARÉVALO; COORDINADORA BANCO SEMILLAS FES-I; ESPECIES SILVESTRES; NATIVAS; MÉXICO; CONSERVACIÓN; RESERVORIO; REGISTRO; SEMARNAT; IPGRI; FAO; GENEBANK STANDARD; REALES JARDINES BOTÁNICOS KEW; REINO UNIDO; MILLENNIUM SEED BANK PROYECT

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired