COLECCIONES DE CIENCIAS Y BIOLOGÍA, AL PABELLÓN DE LA BIODIVERSIDAD
Resumen
GRACIAS A UN ACUERDO DE COLABORACIÓN, ESTE AÑO SE TRASLADARÁN AL PABELLÓN NACIONAL DE LA BIODIVERSIDAD LAS COLECCIONES DE VERTEBRADOS (PECES, ANFIBIOS Y REPTILES, AVES Y MAMÍFEROS) DEL INSTITUTO DE BIOLOGÍA (IB) Y DE LA FACULTAD DE CIENCIAS (FC) DE LA UNAM. SE TRATA DE VALIOSOS TESOROS QUE SUMAN CONOCIMIENTO, EVIDENCIA TAXONÓMICA E HISTORIA EVOLUTIVA, Y SON INCOMPARABLES HERRAMIENTAS DE INVESTIGACIÓN Y DE ENSEÑANZA, COINCIDIERON LOS DIRECTORES DE AMBAS ENTIDADES ACADÉMICAS, SUSANA MAGALLÓN PUEBLA, DEL IB, Y VÍCTOR MANUEL VELÁZQUEZ AGUILAR, DE LA FC. EL CONVENIO DE COLABORACIÓN, FIRMADO A FINES DE OCTUBRE PASADO, TIENE COMO OBJETIVO UNIR Y RESGUARDAR LAS DIVERSAS COLECCIONES DE VERTEBRADOS DE AMBAS INSTANCIAS, ASÍ COMO SUS BASES DE DATOS, LAS CUALES EN CONJUNTO POSEEN LA MÁS COMPLETA REPRESENTACIÓN NACIONAL, EN EL PABELLÓN NACIONAL DE LA BIODIVERSIDAD. EN ESE SITIO SE ESTABLECERÁN ÁREAS DE INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECIALIZADA, EN LAS QUE PARTICIPEN DE MANERA PERMANENTE Y CONTINUA PERSONAL ACADÉMICO, INTEGRADO POR LOS CURADORES DE LAS COLECCIONES DE VERTEBRADOS DE AMBAS INSTANCIAS, COLABORADORES ACADÉMICOS Y ALUMNADO DE NIVEL LICENCIATURA Y POSGRADO. SE BUSCA QUE ESTA INICIATIVA SIRVA PARA TRANSMITIR LA RELEVANCIA DE LAS COLECCIONES BIOLÓGICAS TANTO AL ALUMNADO UNIVERSITARIO, A JÓVENES ESTUDIANTES DE PRIMARIA, SECUNDARIA Y PREPARATORIA, COMO A LA CIUDADANÍA EN GENERAL. TODO ELLO PARA DIFUNDIR Y COMUNICAR PÚBLICAMENTE LAS DIFERENTES DIMENSIONES DE LA RIQUEZA BIÓTICA DE MÉXICO, INCLUYENDO LA DE ESPECIES, SU DIVERSIDAD TAXONÓMICA Y SU VARIEDAD MORFOLÓGICA Y FUNCIONAL, SE EXPLICA EN EL CONVENIO DE COLABORACIÓN. LAS COLECCIONES BIOLÓGICAS CUMPLEN LAS TRES FUNCIONES SUSTANTIVAS DE LA UNIVERSIDAD: INVESTIGACIÓN, DOCENCIA Y DIFUSIÓN, DIJO SUSANA MAGALLÓN PUEBLA; MIENTRAS QUE VÍCTOR MANUEL VELÁZQUEZ LAS CONSIDERÓ COMO BIBLIOTECAS DE EJEMPLARES QUE, ADEMÁS DE SU IMPORTANCIA BIOLÓGICA, TIENEN UNA GRAN RELEVANCIA HISTÓRICA. CON ESTA FUSIÓN DE AMBOS ACERVOS SE DUPLICÓ LA COLECCIÓN DE VERTEBRADOS, PUES AUNQUE EL IB TIENE OTRAS NACIONALES QUE SON GENERALMENTE MÁS GRANDES EN CANTIDAD DE ESPECÍMENES, LAS DE LA FC –EN EL CASO DE AVES, PECES Y MAMÍFEROS– SON CASI DE LA MISMA MAGNITUD, ANOTÓ LA DIRECTORA DE BIOLOGÍA. MAGALLÓN PUEBLA PRECISÓ QUE LAS COLECCIONES SON COMPLEMENTARIAS, PUES NO HAY REPETICIÓN DE ESPECIES, PORQUE ESTÁN CENTRADAS EN DIFERENTES REGIONES GEOGRÁFICAS, TIPOS DE AMBIENTES Y ESPECIES. “ADEMÁS DE LA FUSIÓN, DEBEMOS RESALTAR LA CALIDAD DE LOS ACERVOS CIENTÍFICOS QUE AHORA VAMOS A TENER EN LA UNAM COMO REPRESENTANTES DE LA FAUNA DE VERTEBRADOS DE MÉXICO”, AGREGÓ. ESTA FUSIÓN ES UN PRIMER PASO PARA RESGUARDAR EN UN SOLO SITIO ALGUNAS DE LAS VARIAS COLECCIONES BIOLÓGICAS QUE POSEE LA UNAM EN DIVERSAS ENTIDADES, Y SE ESPERA QUE EN UN FUTURO PRÓXIMO PUEDA INCLUIR LOS APORTES DE OTRAS ENTIDADES.