REDEFINIÓ LA PANDEMIA LA SALUD Y LOS CUIDADOS

LAURA LUCÍA ROMERO MIRELES

Resumen


NO ES POSIBLE SABER CUÁNDO OCURRIRÁ LA PRÓXIMA PANDEMIA. LA ÚNICA CERTEZA QUE TENEMOS AL RESPECTO ES QUE, PARA ESTO, FALTA UN DÍA MENOS, SEÑALÓ MAURICIO RODRÍGUEZ ÁLVAREZ, INTEGRANTE DEL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE INVESTIGACIÓN SOBRE RIESGOS EPIDEMIOLÓGICOS Y EMERGENTES (PUIREE) DE LA UNAM. AL PARTICIPAR EN EL SEMINARIO CUIDADOS PARA LA VIDA Y EL BIEN COMÚN, ORGANIZADO EN EL CENTRO DE CIENCIAS DE LA COMPLEJIDAD (C3), EL TAMBIÉN PROFESOR DE LA FACULTAD DE MEDICINA REFIRIÓ QUE, POR ELLO, CONVIENE IMPLEMENTAR ELEMENTOS QUE FACILITEN LA IDENTIFICACIÓN TEMPRANA DE INDICADORES CLAVE Y ADVERTIR SOBRE CUALQUIER SITUACIÓN POTENCIALMENTE GRAVE, PARA ARTICULAR UNA RESPUESTA OPORTUNA. EL EXPERTO MENCIONÓ QUE SE DEBE FORTALECER EL SISTEMA DE SALUD, NO SÓLO EN CANTIDAD, SINO EN CALIDAD DE LOS SERVICIOS, Y MEJORAR LAS CONDICIONES DE SU PERSONAL. AL REFERIRSE AL TEMA DE CUIDADOS EN PANDEMIA: REFLEXIONES DESDE LA SALUD PÚBLICA, EL UNIVERSITARIO EXPUSO QUE, EN SITUACIONES ASÍ, DESDE LA SOCIEDAD, HOY CONTAMOS CON MUCHOS MÁS ELEMENTOS PARA FORTALECER LOS CUIDADOS EN DONDE MÁS SE REQUIERE. RODRÍGUEZ ÁLVAREZ AÑADIÓ QUE LA PANDEMIA NOS HIZO PENSAR EN LA SALUD Y SUS CUIDADOS COMO UN CONTINUO Y NO SÓLO CUANDO LA ENFERMEDAD ATACA. “AHORA MÁS QUE NUNCA, TENEMOS QUE LEVANTAR LA MIRADA Y PROCURAR CONSTRUIR UN MUNDO MEJOR”. MUCHO DEBE CAMBIAR: TENEMOS QUE DESTERRAR LA INJUSTICIA, LA INDIFERENCIA, EL ODIO, LA IGNORANCIA Y EL EGOÍSMO, Y FORTALECER LA SOLIDARIDAD, LA EMPATÍA, LA TOLERANCIA Y LA CONFIANZA. EL UNIVERSITARIO, VOCERO DE LA COMISIÓN UNIVERSITARIA PARA LA ATENCIÓN DE COVID- 19 DE LA UNAM, RECONOCIÓ QUE EN EL PAÍS HA HABIDO AVANCES. LA PLATAFORMA DE LA VACUNA PATRIA, ASUNTO QUE “DESAFORTUNADAMENTE ESTÁ POLITIZADO Y POLARIZADO”, ES LO QUE NOS PUEDE AYUDAR EN TÉRMINOS REALES EN OTRA SITUACIÓN SIMILAR. ADEMÁS, HAY QUE FORTALECER LOS PLANES DE PREPARACIÓN QUE YA HABÍA, POR EJEMPLO, PARA INFLUENZA, Y TRABAJAR PARA LA RECONVERSIÓN DE HOSPITALES EN CASO NECESARIO. EN OPINIÓN DE MAURICIO RODRÍGUEZ ÁLVAREZ MUCHAS VECES FALTA INFORMACIÓN. “LO QUE VEMOS AHORA CON EL SARAMPIÓN, LAS DIFICULTADES QUE HA ENCONTRADO ESA VACUNA EN LOS ÚLTIMOS AÑOS PARA SER ACEPTADA EN VARIOS PAÍSES, ES A CAUSA DEL DESCONOCIMIENTO. HAY QUE DAR INFORMACIÓN, PERO NO CONFRONTAR NI POLARIZAR”.


Palabras clave


C3; SEMINARIO CUIDADOS PARA LA VIDA Y EL BIEN COMÚN; TEMA; CUIDADOS EN PANDEMIA REFLEXIONES DESDE LA SALUD PÚBLICA; PUIREE; FORTALECIMIENTO; SISTEMA SALUD; CALIDAD; SERVICIOS; MEJORAMIENTO; CONDICIONES; PERSONAL; COVID-19; VACUNA; PATRIA; INFLUENZA

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired