PARA DETECTAR GLAUCOMA, CONSULTAS OFTALMOLÓGICAS

PATRICIA LÓPEZ SUÁREZ

Resumen


EL GLAUCOMA ES UNA ENFERMEDAD NEURODEGENERATIVA QUE DAÑA AL OJO, ESPECÍFICAMENTE AL NERVIO ÓPTICO, Y PROVOCA INICIALMENTE UNA AFECTACIÓN DE LA VISIÓN PERIFÉRICA (DEL CAMPO VISUAL) DEL PACIENTE QUE, SI NO SE DETECTA Y TRATA DE MANERA ADECUADA, PUEDE PROGRESAR HACIA UNA PÉRDIDA DE VISIÓN MÁS GRAVE E INCLUSO A LA CEGUERA, ALERTÓ EL MÉDICO OFTALMÓLOGO FÉLIX GIL CARRASCO, PROFESOR DE LA DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE MEDICINA (FM) DE LA UNAM. “DEBIDO A UNA ALTA PRESIÓN INTRAOCULAR, REDUCE EL ÁNGULO DE VISIÓN Y PUEDE CAUSAR CEGUERA”, DIJO EN EL CONTEXTO DEL DÍA MUNDIAL DEL GLAUCOMA, QUE SE CONMEMORA MAÑANA 12 DE MARZO. EL EXPERTO AÑADIÓ QUE EN MÉXICO EL GLAUCOMA AFECTA ENTRE EL 2 Y EL 4 % DE LA POBLACIÓN MAYOR A 40 AÑOS. “TIENEN MÁS PREDISPOSICIÓN A PADECERLO LAS PERSONAS DE ORIGEN AFRO Y LAS MESTIZAS CON ESA INFLUENCIA GENÉTICA, CUYA TASA SE UBICA DEL 4 AL 6 % EN LOS MAYORES DE 40 AÑOS”. EN TANTO, SEGÚN EL INFORME MUNDIAL SOBRE LA VISIÓN, PRESENTADO POR LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS) EN 2019, MÁS DE 1,000 MILLONES DE PERSONAS EN TODO EL MUNDO VIVEN CON DEFICIENCIA VISUAL PORQUE NO RECIBEN LA ATENCIÓN QUE NECESITAN PARA AFECCIONES COMO LA MIOPÍA, LA HIPERMETROPÍA, EL GLAUCOMA Y LAS CATARATAS, LOS PADECIMIENTOS MÁS FRECUENTES EN LOS OJOS. GIL CARRASCO CONSIDERÓ QUE EL DÍA MUNDIAL DEL GLAUCOMA ES UNA FECHA MUY IMPORTANTE, PORQUE DIFUNDE INFORMACIÓN SOBRE UNA ENFERMEDAD SILENCIOSA QUE TODAVÍA HACE DOS DÉCADAS ERA CASI DESCONOCIDA EN NUESTRO PAÍS. AGREGÓ QUE HAY VARIOS TIPOS DE GLAUCOMA, Y EN TODOS ELLOS EL NERVIO QUE CONECTA EL OJO CON EL CEREBRO ESTÁ DAÑADO, GENERALMENTE POR UNA PRESIÓN OCULAR ELEVADA. EL MÁS COMÚN ES EL DE ÁNGULO ABIERTO, QUE NO SUELE PRESENTAR OTROS SÍNTOMAS APARTE DE UNA PÉRDIDA GRADUAL DE LA VISIÓN. TAMBIÉN ESTÁ EL DE ÁNGULO CERRADO (AUNQUE ES POCO FRECUENTE), QUE ES UNA EMERGENCIA MÉDICA Y SUS SÍNTOMAS INCLUYEN DOLOR OCULAR, NÁUSEAS Y ALTERACIÓN REPENTINA DE LA VISIÓN. EL TRATAMIENTO INCLUYE COLIRIOS, MEDICAMENTOS Y CIRUGÍA. GIL CARRASCO ACLARÓ QUE ESTE PADECIMIENTO NO SE CURA, PERO HAY TRATAMIENTOS PARA EVITAR QUE CONTINÚE LA REDUCCIÓN DEL ÁNGULO DE VISIÓN, BÁSICAMENTE CONTROLANDO LA PRESIÓN INTRAOCULAR. EL ESPECIALISTA RECOMENDÓ QUE ES MUY IMPORTANTE EL DIAGNÓSTICO MÉDICO TEMPRANO, QUE SOLAMENTE SE LOGRA POR MEDIO DE CONSULTAS AL OFTALMÓLOGO AL MENOS DOS VECES AL AÑO PARA EL PÚBLICO EN GENERAL, Y MÁS FRECUENTES CUANDO HAY ANTECEDENTES DE GLAUCOMA U OTRAS ENFERMEDADES DE LOS OJOS EN PADRES Y HERMANOS. PRECISÓ LOS SÍNTOMAS DE GLAUCOMA DE ÁNGULO ABIERTO, DE ÁNGULO CERRADO, EN NIÑOS Y GLAUCOMA PIGMENTARIO.


Palabras clave


DÍA MUNDIAL GLAUCOMA; CONMEMORACIÓN; 12 MARZO; ENFERMEDAD NEURODEGENERATIVA; DETECCIÓN; CONSULTAS OFTALMOLÓGICAS; PÉRDIDA VISIÓN; CEGUERA; SÍNTOMAS

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired