RECUPERAMOS NUESTRA SALUD, DIGAMOS NO A LOS ULTRAPROCESADOS
Resumen
ESTA ES UNA COLABORACIÓN CONJUNTA DE YAZMÍN MACOTELA, XARUBET RUIZ-HERRERA, ANAID ANTARAMIAN Y STÉPHANIE C. THÉRABAULT. HOY EN DÍA, LAS INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS EN TODO EL MUNDO MUESTRAN QUE CONSUMIR PRODUCTOS QUE SE DENOMINAN ULTRAPROCESADOS (PUP), NOMBRADOS ASÍ POR UN GRUPO DE INVESTIGACIÓN BRASILEÑO ENCABEZADO POR EL DOCTOR CARLOS MONTEIRO, DE LA UNIVERSIDAD DE SÃO PAULO, BRASIL, SE ASOCIA CON EL DESARROLLO DE DIVERSAS ENFERMEDADES RELACIONADAS CON NUESTRAS EMOCIONES, COMO DEPRESIÓN, ANSIEDAD Y TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA, ASÍ COMO MUCHAS OTRAS COMO DIABETES TIPO 2, ENFERMEDADES DEL CORAZÓN, CÁNCER, DEMENCIA Y EN GENERAL MUERTE PREMATURA. LA SITUACIÓN ES TAN GRAVE QUE EN MÉXICO EN LOS ÚLTIMOS CUATRO AÑOS LA MALA ALIMENTACIÓN HA CAUSADO MÁS DEL DOBLE DE MUERTES QUE LA COVID-19 (800,000 VS. 340,000). LOS PUP DAÑAN NUESTRA SALUD, YA QUE A MENUDO CONTIENEN GRANDES CANTIDADES DE AZÚCAR AÑADIDA, SAL Y GRASAS, UNA LARGA LISTA DE QUÍMICOS INDUSTRIALES O ADITIVOS ALIMENTARIOS COMO ESPESANTES, CONSERVADORES, ANTIOXIDANTES, COLORANTES, POTENCIADORES DE SABOR QUE GENERAN ADICCIÓN COMO EL GLUTAMATO MONOSÓDICO, ASÍ COMO SUSTANCIAS CONTAMINANTES DERIVADAS DEL PROCESAMIENTO O DE LOS EMPAQUES, COMO EL BISFENOL A, UNA SUSTANCIA CANCERÍGENA PRESENTE EN EL UNICEL. ES LA COMBINACIÓN DE CARBOHIDRATOS REFINADOS Y GRASAS QUE TIENE UN EFECTO SUPRAADITIVO EN LOS SISTEMAS DE RECOMPENSA DEL CEREBRO, POR ENCIMA DE LOS MACRONUTRIENTES SOLOS, QUE LOS HACEN TAN ADICTIVOS COMO LOS CIGARRILLOS O LA HEROÍNA. ASÍ, LOS PUP ENGAÑAN A NUESTRO CEREBRO DISMINUYENDO NUESTRA CAPACIDAD DE SENTIR SACIEDAD, ASÍ COMO PREDISPONIÉNDONOS A PREFERIR PRODUCTOS RICOS EN AZÚCAR Y GRASAS Y PERCIBIR LAS COMIDAS NATURALES COMO DESABRIDAS. ESTO NOS LLEVA A COMER DE MÁS Y A DESARROLLAR SOBREPESO Y OBESIDAD ABDOMINAL, QUE SON LOS PRINCIPALES FACTORES DE RIESGO PARA LA APARICIÓN DE DIABETES Y ENFERMEDADES DEL CORAZÓN. POR SI FUERA POCO, LOS PUP ALTERAN NUESTRA MICROBIOTA INTESTINAL, ESOS MILLONES DE MICROORGANISMOS CON LOS QUE VIVIMOS EN UNA RELACIÓN DE SIMBIOSIS O AYUDA MUTUA, NOSOTROS LES DAMOS CASA Y COMIDA Y ELLOS NOS DAN SUSTANCIAS QUE NOS MANTIENEN SANOS. AL CONSUMIR PUP, LO QUE HACES ES GENERAR GANANCIAS PARA LA INDUSTRIA QUE LOS PRODUCE A EXPENSAS DE TU SALUD. INCLUYEN UNA AMPLIA GAMA DE PRODUCTOS. LOS ALIMENTOS NATURALES NO SOLAMENTE NOS NUTREN, SINO QUE NOS MANTIENEN SANOS Y NOS PROTEGEN DE ENFERMEDADES. ADEMÁS, ESTUDIOS DE LA UNAM Y DEL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PÚBLICA HAN DEMOSTRADO QUE COMER SANO CUESTA, EN TÉRMINOS ECONÓMICOS, LO MISMO O INCLUSO MENOS QUE COMER PUP.