¿POR QUÉ INCORPORAR LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA DOCENCIA?

ALEJANDRA ALTAMIRANO ROMÁN

Resumen


ALEJANDRA ALTAMIRANO ROMÁN, POC Y DOCENTE DE LA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN, SEÑALA QUE LA UNIVERSIDAD, FIEL A SU TRADICIÓN VANGUARDISTA, HA HECHO PARTE DE SU PROYECTO EDUCATIVO LA INCORPORACIÓN Y TRANSVERSALIZACIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO, A TRAVÉS DE LA CREACIÓN DE INSTRUMENTOS, NORMATIVIDAD E INSTANCIAS QUE, ENTRE OTRAS RESPONSABILIDADES, TIENE LA DE SENSIBILIZAR Y CAPACITAR A LA COMUNIDAD, PARTICULARMENTE AL PROFESORADO. PERO LLEGAR A ESTE HORIZONTE NO HA SIDO FÁCIL NI RÁPIDO. ESTE PROCESO DE INSTITUCIONALIZACIÓN QUE HOY VEMOS EXPRESADO EN LA COORDINACIÓN PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO HA TOMADO TIEMPO Y NO ESTÁ EXENTO DE VICISITUDES. EL CAMINO HACIA LA ADOPCIÓN DE OTROS ENFOQUES O PEDAGOGÍAS REQUIERE MÁS QUE DISPOSICIÓN Y RECURSOS; IMPLICA APERTURA A NUEVAS FORMAS DE APREHENDER Y HABITAR EL MUNDO, ASÍ COMO UN TRABAJO DE AUTORREFLEXIÓN PERMANENTE POR PARTE DE QUIENES EJERCEMOS LA DOCENCIA, APUNTA. ALTAMIRANO ROMÁN COMPARTE SU EXPERIENCIA DE CÓMO EL FEMINISMO LLEGÓ A SU VIDA. ENFATIZA, FORMARME CON LOS ANTEOJOS DEL GÉNERO NO HA SIDO UNA TAREA SENCILLA NI RÁPIDA COMO PENSÉ, ME HA LLEVADO TIEMPO. COMO DOCENTE UNIVERSITARIA, EXPRESA, ESTOY CONSCIENTE DEL PAPEL TRANSFORMADOR Y DE LA RESPONSABILIDAD QUE TENEMOS EN TANTO FORMADORXS DE NUEVAS GENERACIONES DE PROFESIONALES, POR LO QUE DESEO MOTIVAR A MÁS COLEGAS A PARTICIPAR EN LOS PROGRAMAS DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE CON PERSPECTIVA DE GÉNERO QUE NOS OFRECE LA PROPIA UNIVERSIDAD, Y NOS PERMITEN IDENTIFICAR SESGOS DE GÉNERO EN LOS PLANES DE ESTUDIO Y EN PROGRAMAS DE ASIGNATURA, EN EL AULA, EN LA PRÁCTICA DOCENTE Y EN LA INVESTIGACIÓN. TRABAJEMOS JUNTXS EN REPENSAR CONTENIDOS, OBJETIVOS, ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Y RECURSOS DE ESTUDIO, CON ÉNFASIS EN LA BIBLIOGRAFÍA; ES IMPORTANTE E IMPOSTERGABLE VISIBILIZAR LAS APORTACIONES DE LAS MUJERES, NO SÓLO ES UN ACTO DE JUSTICIA Y REPARACIÓN A QUIENES FUERON OLVIDADAS O BORRADAS POR LA HISTORIA DE LA DISCIPLINA, ES LO QUE TOCA HACER EN ADELANTE. LA EXPERIENCIA DE INCORPORAR LA PERSPECTIVA DE GÉNERO A MI PRÁCTICA DOCENTE ADEMÁS DE GRATIFICANTE ES FUNDAMENTAL PARA PROMOVER ESPACIOS DE DIÁLOGO CON LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL E IMPULSAR LA PARTICIPACIÓN DE TODXS. ESTOY CONVENCIDA DE QUE EN LA MEDIDA EN QUE MÁS DOCENTES DIALOGUEMOS E INCORPOREMOS LA PERSPECTIVA DE GÉNERO A NUESTRA PRÁCTICA Y A NUESTROS CURSOS, SE CONTRIBUYE A ELIMINAR SESGOS Y ESTEREOTIPOS DE GÉNERO, AL TIEMPO QUE CERRAMOS BRECHAS ENTRE NUESTRO ESTUDIANTADO, PUNTUALIZA.


Palabras clave


UNAM; DÍA INTERNACIONAL MUJERES; POC; FCA; INCORPORACIÓN; DOCENCIA; PERSPECTIVA; GÉNERO; VISIBILIZACIÓN; APORTACIONES; JUSTICIA; REPARACIÓN; DIÁLOGO; COMUNIDAD ESTUDIANTIL; PARTICIPACIÓN; ELIMINACIÓN; SESGOS; ESTEREOTIPOS; BRECHAS

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired