PROPONEN ESTABLECER UN ESPACIO IBEROAMERICANO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

DANIEL ROBLES

Resumen


MÉXICO Y ESPAÑA TIENEN LA TAREA Y LA CAPACIDAD DE CONSTRUIR UN ESPACIO IBEROAMERICANO DE EDUCACIÓN SUPERIOR SIMILAR AL QUE OPERA EN LA UNIÓN EUROPEA, TODA VEZ QUE AL CONTAR CON ORÍGENES, CULTURA Y LENGUA COMUNES SE DEBEN APROVECHAR, AFIRMÓ LA RECTORA DE LA UNIVERSIDAD DE VALENCIA, MARÍA VICENTA MESTRE ESCRIVÀ. DURANTE EL CONVERSATORIO LA DECLARACIÓN DE VALENCIA Y LOS DESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR, EN OCASIÓN DE LA CUMBRE DE RECTORAS Y RECTORES MÉXICO-ESPAÑA 2024, RECORDÓ QUE ENTRE AMBOS PAÍSES EXISTE UNA HOJA DE RUTA Y REDES DE COLABORACIÓN EN MATERIA EDUCATIVA QUE SE PUEDEN EXTENDER A IBEROAMÉRICA. ES NECESARIO, APUNTÓ, SER MÁS OPERATIVOS Y ACTUALIZAR LOS OBJETIVOS TRAZADOS EN LA DECLARACIÓN DE VALENCIA PARA DETERMINAR EN QUÉ ÁREAS SE PUEDE AVANZAR, EMPEZANDO POR IMPULSAR ESTUDIOS Y PROGRAMAS PILOTO QUE FORTALEZCAN LAS REDES DE INVESTIGACIÓN, Y QUE LAS UNIVERSIDADES SIGAN SIENDO UN FARO QUE ILUMINA EL CAMINO HACIA EL PROGRESO. LA PRESIDENTA DE EL COLEGIO DE MÉXICO, SILVIA E. GIORGULI SAUCEDO, DESTACÓ: “ESPACIOS COMO ESTE ENCUENTRO PERMITEN IDENTIFICAR PROBLEMÁTICAS, PERO TAMBIÉN CONSOLIDAR CIERTAS IDEAS Y PRINCIPIOS QUE ESTÁN EN EL MUNDO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR, COMO LA IMPORTANCIA DE LA MOVILIDAD INTERNACIONAL O LOS RETOS DE LA EMPLEABILIDAD, LA INTRODUCCIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL, LA ÉTICA ACADÉMICA, LA EDUCACIÓN A LO LARGO DE LA VIDA, COMO LOS GRANDES TEMAS QUE VAN PROGRESANDO EN LA AGENDA. EN LA HOJA DE RUTA QUE SE ENCUENTRA TRAZADA, SUBRAYÓ, PREVALECEN DOS RETOS: UNO TIENE QUE VER CON LO OPERATIVO A NIVEL DE GESTIÓN UNIVERSITARIA, EL CUAL DEBEN ENCABEZAR LO RECTORES Y LAS AUTORIDADES DE EDUCACIÓN DENTRO DE CADA PAÍS; Y EL RETO OPERATIVO A NIVEL INTERNO PARA VER CÓMO PERMEAN LAS PROPUESTAS ENTRE LAS COMUNIDADES. “MÉXICO TIENE UN PAPEL ESTRATÉGICO HACIA AMÉRICA LATINA, CON LA QUE EXISTE UNA GRAN COLABORACIÓN EN MATERIA EDUCATIVA, Y EN ESE SENTIDO TIENE UN GRAN POTENCIAL DE ARMAR Y CONTRIBUIR EN LA DISCUSIÓN, PARA FORTALECER LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN IBEROAMÉRICA”. GIORGULI SAUCEDO TAMBIÉN SE PRONUNCIÓ EN FAVOR DE POSICIONAR AL ESPAÑOL COMO UNA LENGUA DE DIFUSIÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y HUMANISTA EN GENERAL. EL DIRECTOR EJECUTIVO DE SANTANDER UNIVERSIDADES MÉXICO Y DIRECTOR GENERAL DE UNIVERSIA MÉXICO, ARTURO CHERBOWSKI LASK, REFRENDÓ EL COMPROMISO DE SEGUIR APOYANDO LOS RESULTADOS DE ESTE ENCUENTRO Y LA RELACIÓN BILATERAL, PARTICULARMENTE EN GENERAR PROYECTOS CONCRETOS Y OTROS PILOTOS QUE SE PUEDAN DIMENSIONAR, A FIN DE LOGRAR UN ESPACIO IBEROAMERICANO DEL CONOCIMIENTO. NINGÚN FINANCIAMIENTO PRIVADO SERÁ SUFICIENTE FRENTE A LA DIMENSIÓN DE LAS NECESIDADES QUE SE TIENEN, POR LO QUE ES FUNDAMENTAL SEGUIR LLAMANDO A LOS RESPECTIVOS GOBIERNOS PARA QUE SE SUMEN AL APOYO CON LA IMPORTANCIA QUE REVISTEN LOS PROYECTOS; AL MISMO TIEMPO, LAS CASAS DE ESTUDIO TIENEN QUE SER CAPACES DE BUSCAR FUENTES DE AUTOFINANCIAMIENTO Y DE AUTOSUSTENTABILIDAD FINANCIERA.


Palabras clave


UNAM; ANUIES; CUMBRE RECTORAS RECTORES MÉXICO-ESPAÑA 2024; CONVERSATORIO; LA DECLARACIÓN DE VALENCIA Y LOS DESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR; ESPACIO IBEROAMERICANO EDUCACIÓN; UNIÓN EUROPEA; CULTURA; LENGUA; MOVILIDAD INTERNACIONAL; FINANCIAMIENTO

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired