APUESTA POR LA DIVERSIDAD Y LA INTERCULTURALIDAD
Resumen
EL 14 DE AGOSTO DE 2001, EL ARTÍCULO 2° DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS FUE MODIFICADO PARA QUE SE RECONOCIERA LA PLURICULTURALIDAD DE LA NACIÓN. CINCO AÑOS DESPUÉS, COMO UNA RESPUESTA DE LA UNAM ANTE ESTA NUEVA REALIDAD –Y CON EL DECIDIDO EMPUJE DEL ETNÓLOGO JOSÉ MANUEL DEL VAL BLANCO–, SE CREÓ EL PROGRAMA UNIVERSITARIO MÉXICO, NACIÓN MULTICULTURAL (PUMC). AL CABO DE OCHO AÑOS DE TRABAJO FRUCTÍFERO, EL PUMC SE TRANSFORMÓ, IGUALMENTE BAJO LA TUTELA Y DIRECCIÓN DE DEL VAL BLANCO, EN LO QUE AHORA ES EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS DE LA DIVERSIDAD CULTURAL Y LA INTERCULTURALIDAD (PUIC), QUE AYER –3 DE MARZO– CUMPLIÓ UNA DÉCADA. “ESTE PROGRAMA TIENE COMO OBJETIVO ORIENTAR LOS TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN, DOCENCIA, EXTENSIÓN, DIFUSIÓN Y SISTEMATIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN, EN RELACIÓN CON LA DIVERSIDAD CULTURAL Y LA INTERCULTURALIDAD. A LO LARGO DE ESTOS PRIMEROS 10 AÑOS HA FORTALECIDO LOS PROCESOS DE INVESTIGACIÓN MEDIANTE EL DESARROLLO DE PROYECTOS QUE SE VINCULAN DIRECTAMENTE CON COMUNIDADES INDÍGENAS DE CHIAPAS, GUERRERO, MICHOACÁN Y VERACRUZ”, DECLARA CAROLINA SÁNCHEZ GARCÍA, ACTUAL DIRECTORA DEL PUIC. SIN DUDA SE TIENE UNA DEUDA HISTÓRICA CON LOS PUEBLOS INDÍGENAS, PORQUE SUS DERECHOS HAN SIDO VULNERADOS DE DIFERENTES MANERAS. DE AHÍ QUE EL PUIC HAYA IMPULSADO VARIOS PROYECTOS PARA ATENDER ESTA PROBLEMÁTICA DESDE EL CAMPO DE SU COMPETENCIA. POR EJEMPLO, EN MATERIA DE FORMACIÓN PROFESIONAL, HA ESTABLECIDO UN SISTEMA DE BECAS QUE APOYA A LOS ALUMNOS INDÍGENAS Y AFRODESCENDIENTES DE LA UNAM PARA QUE CONCLUYAN SUS ESTUDIOS. ASIMISMO, EL PUIC HA ABIERTO ESPACIOS PARA QUE LA VOZ DE ESTOS JÓVENES SE HAGA ESCUCHAR DENTRO DEL CAMPUS UNIVERSITARIO. EL AÑO PASADO ORGANIZÓ UN ENCUENTRO SOBRE POLÍTICAS PÚBLICAS, EN EL QUE ELLOS MISMOS PROPUSIERON LOS TEMAS QUE HABRÍA QUE ABORDAR, COMO LA DISCRIMINACIÓN QUE TODAVÍA SUFREN, LAS PRECARIAS CONDICIONES DE VIDA EN QUE CRECEN, LA MIGRACIÓN… “POR LO REGULAR, EN OTROS ENCUENTROS, LOS TEMAS SON PROPUESTOS DESDE AFUERA. AQUÍ EN EL PUIC TRABAJAMOS AL REVÉS: ESCUCHAMOS LAS DEMANDAS Y PREOCUPACIONES DE LOS JÓVENES INDÍGENAS, Y A PARTIR DE ELLAS SE FIJA LA AGENDA DE TEMAS”. AÑO CON AÑO, DESDE 2015, EL PUIC LLEVABA A CABO EL ENCUENTRO DE DIVERSIDADES, PARA DAR A CONOCER LA DIVERSIDAD CULTURAL Y ARTÍSTICA DE LAS COMUNIDADES DE DONDE PROVIENEN LOS ALUMNOS INDÍGENAS Y AFRODESCENDIENTES DE LA UNAM. EL PUIC TAMBIÉN HA DESARROLLADO UN PROYECTO PARA CONSOLIDAR SUS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN Y ABRIR OTRAS NUEVAS, COMO LA QUE LLEVA POR TÍTULO “PUEBLOS INDÍGENAS Y CAMBIO CLIMÁTICO”. SÁNCHEZ GARCÍA TAMBIÉN DESTACÓ LA CREACIÓN DE LA MATERIA MÉXICO, NACIÓN MULTICULTURAL, MATERIA TRANSVERSAL QUE SE IMPARTE EN LAS FACULTADES DE DERECHO, DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES, DE FILOSOFÍA Y LETRAS, DE CIENCIAS Y DE ARQUITECTURA, ASÍ COMO EN EL CCH SUR Y EN EL CCH ORIENTE, Y POR MEDIO DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA.