IMPACTA LA ENES MORELIA EN FORMACIÓN PROFESIONAL

MIRTHA HERNÁNDEZ

Resumen


MORELIA, MICH.- LA OFERTA ACADÉMICA DE LA ESCUELA NACIONAL DE ESTUDIOS SUPERIORES (ENES) UNIDAD MORELIA HA TENIDO UN IMPACTO SIGNIFICATIVO EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN LOS ÁMBITOS REGIONAL Y NACIONAL, LO QUE SE EVIDENCIA EN LA PARTICIPACIÓN DE JÓVENES PROVENIENTES DE TODAS LAS ENTIDADES FEDERATIVAS DEL PAÍS. ACTUALMENTE SE ATIENDE UNA MATRÍCULA DE 1,406 ALUMNAS Y ALUMNOS: 35.5 % SON DEL ESTADO DE MICHOACÁN; 24.3 % PROVIENEN DE CIUDAD DE MÉXICO; 16 % DEL ESTADO DE MÉXICO, Y EL RESTO DE DIVERSAS ENTIDADES DE LA REPÚBLICA MEXICANA, AFIRMÓ SU DIRECTOR, MARIO RODRÍGUEZ MARTÍNEZ. AL RENDIR SU INFORME DE LABORES DEL PERIODO 2020-2024, ANTE EL RECTOR LEONARDO LOMELÍ VANEGAS, EL DIRECTOR TAMBIÉN EXPUSO QUE EN EL CUATRIENIO EGRESARON 666 ALUMNOS Y ALUMNAS, Y SE TITULARON 368. ADEMÁS, HUBO UN INCREMENTO DE TITULADOS DURANTE 2022 Y 2023, GRACIAS A LA IMPLEMENTACIÓN DE DIVERSAS ESTRATEGIAS DE CARÁCTER ACADÉMICO Y ADMINISTRATIVO QUE SIMPLIFICARON LA REVISIÓN DE DOCUMENTACIÓN Y ACORTARON LOS TIEMPOS DE GESTIÓN DEL TRÁMITE; ASIMISMO, SE CREÓ UN MANUAL OPERATIVO DEL PROCEDIMIENTO Y SE ESTABLECIÓ UN PROGRAMA DE ENTREGA DE TÍTULOS EN EL PLANTEL. DE IGUAL FORMA, COMENTÓ RODRÍGUEZ MARTÍNEZ, SE OTORGARON 3,879 BECAS A ESTUDIANTES, ENTRE ELLAS 307 COMO PARTE DE LOS PROGRAMAS DE APOYO PARA CONECTIVIDAD, TABLETS CON INTERNET, Y SE TUVO UN INCREMENTO DEL 35 % EN TUTORÍAS BRINDADAS A LA POBLACIÓN ESCOLAR. ACOMPAÑADO POR LA RECTORA DE LA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO, YARABÍ ÁVILA GONZÁLEZ; DE LA SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL ESTADO DE MICHOACÁN, GABRIELA DESIREÉ MOLINA AGUILAR; Y DEL INTEGRANTE DE LA JUNTA DE GOBIERNO DE LA UNAM, ALBERTO KEN OYAMA NAKAGAWA, EL RECTOR LOMELÍ VANEGAS HIZO UN RECONOCIMIENTO AL ORIGEN DIVERSIFICADO DE LOS ALUMNOS QUE DA UN CARÁCTER NACIONAL A LA ENES, Y EN EL CUAL SE DEBE PERSEVERAR. ASIMISMO, EL RECTOR REIVINDICÓ EL DIÁLOGO COMO LA ÚNICA VÍA PARA DIRIMIR LAS DIFERENCIAS. “ES A TRAVÉS DEL DIÁLOGO Y DE ATENDER LOS RECLAMOS LEGÍTIMOS DE LOS SECTORES DE LA COMUNIDAD COMO SEGUIREMOS COHESIONANDO A LOS UNIVERSITARIOS Y GARANTIZANDO LOS NIVELES DE EXCELENCIA ACADÉMICA QUE CARACTERIZAN A ESTA ESCUELA Y A LA UNIVERSIDAD EN SU CONJUNTO”. TAMBIÉN SUBRAYÓ LA CONSOLIDACIÓN DE LA OFERTA ACADÉMICA DE LA ESCUELA EN LOS NIVELES DE LICENCIATURA Y POSGRADO. EN 2020, POR EJEMPLO, SE RECIBIÓ A LA PRIMERA GENERACIÓN DE LA LICENCIATURA EN CIENCIAS AGROFORESTALES, Y ENTRE 2020 Y 2021 SE CONCLUYÓ EL PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA A DISTANCIA EN ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS Y GESTIÓN DOCUMENTAL. SE PROPORCIONAN MÁS DETALLES SOBRE LOS TEMAS QUE INCLUYÓ EN SU INFORME EL DIRECTOR DE ESTA ENTIDAD UNIVERSITARIA. AL INFORME ASISTIERON LA SECRETARIA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL, DIANA TAMARA MARTÍNEZ RUIZ; EL SECRETARIO DE PREVENCIÓN, ATENCIÓN Y SEGURIDAD UNIVERSITARIA, RAÚL ARCENIO AGUILAR TAMAYO; LA TITULAR DE LA DEFENSORÍA DE LOS DERECHOS UNIVERSITARIOS, IGUALDAD Y ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO, GUADALUPE BARRERA NÁJERA, ASÍ COMO DIRECTORES DE DIVERSOS CENTROS E INSTITUTOS DEL CAMPUS MORELIA DE LA UNAM.


Palabras clave


MARIO RODRÍGUEZ MARTÍNEZ; DIRECTOR ENES MORELIA; INFORME 2020-2024; OFERTA ACADÉMICA; IMPACTO; FORMACIÓN PROFESIONAL; REGIONAL; NACIONAL; MATRÍCULA; MICHOACÁN; CDMX; ESTADO MÉXICO; RECTOR; LEONARDO LOMELÍ VANEGAS; EGRESO; TITULADOS; BECAS

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired