NO ES UN SISTEMA CONSCIENTE QUE PIENSA
Resumen
NO DEBEMOS TENER MIEDO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA). DICHO TÉRMINO ES UN POCO EXAGERADO, PORQUE DA LA IMPRESIÓN DE QUE SON MÁQUINAS QUE PIENSAN. Y NO. SON SISTEMAS QUE VINCULAN CONCEPTOS MUY DISTINTOS, Y POR MEDIO DE ESTADÍSTICAS DETECTAN DE MANERA MÁS EFICIENTE QUE NOSOTROS DÓNDE ESTÁN LAS RELACIONES, AFIRMA MIGUEL ALCUBIERRE MOYA, INVESTIGADOR DEL INSTITUTO DE CIENCIAS NUCLEARES. SON SISTEMAS QUE HACEN RELACIONES ENTRE CANTIDADES ENORMES DE DATOS Y A PARTIR DE AHÍ PROPONEN OTROS NUEVOS. PUEDEN, POR EJEMPLO, ESCRIBIR UN TEXTO, O SI TIENEN INFORMACIÓN SOBRE MUCHAS REACCIONES QUÍMICAS INTERPOLARLAS Y DARNOS UNA NUEVA QUE NO SE NOS HABÍA OCURRIDO, AGREGA EN ENTREVISTA. DE LA IA, PRECISA, “ME PREOCUPA EL TÉRMINO, PORQUE DA UNA IMPRESIÓN EQUIVOCADA. ES UNA HERRAMIENTA QUE MÁS QUE QUITAR CREATIVIDAD AL SER HUMANO LA LIBERA, AL DESPOJARNOS DEL TRABAJO DIFÍCIL”. COMO ES UNA HERRAMIENTA NUEVA, INDICA, AÚN NO SABEMOS BIEN SUS POTENCIALES, Y PREOCUPA QUE LE QUITE TRABAJO A LA GENTE. “YO CREO QUE SÍ, ALGUNOS DESAPARECERÁN, PERO HABRÁ OTROS NUEVOS. CUANDO SE INVENTÓ LA MÁQUINA DE VAPOR LOS EMPLEOS MANUALES, REPETITIVOS, DEJARON DE EXISTIR Y ESTO TRAJO OTRAS OCUPACIONES”. ALCUBIERRE CONSIDERA QUE SE DEBEN HACER LEGISLACIONES “PARA PROTEGER EL TRABAJO CREATIVO E INTELECTUAL DE LOS SERES HUMANOS FRENTE A ESTAS NUEVAS TECNOLOGÍAS. UNA VEZ QUE LA TENGAMOS, Y COMPRENDAMOS SUS EFECTOS, SERÁ UNA HERRAMIENTA MUY ÚTIL. NO LE TENGO MIEDO, REVOLUCIONARÁ NUESTRA MANERA DE HACER MUCHAS COSAS”. ALCUBIERRE REITERA QUE DICHAS MÁQUINAS “NO SON REALMENTE INTELIGENTES EN EL SENTIDO DE QUE TENGAN CONCIENCIA. SON HERRAMIENTAS. Y SÍ, LOS SERES HUMANOS PODEMOS HACER MAL USO DE ELLAS. LA LEGISLACIÓN DEBE IR HACIA SU UTILIZACIÓN Y PROHIBIR EL EMPLEO MAL INTENCIONADO, QUE VENDRÍA DE PERSONAS, NO DE LA MÁQUINA”.