NIÑAS, NIÑOS Y JÓVENES EXPERIMENTAN CON LA FÍSICA

PERLA CHÁVEZ

Resumen


EL PASADO 9 DE FEBRERO SE REALIZARON ACTIVIDADES EN EL INICIO DEL CICLO DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA CON NIÑAS, NIÑOS Y JÓVENES: ¿QUIÉN ES LA FÍSICA?, DEL INSTITUTO DE FÍSICA (IF) DE LA UNAM. ES LA PRIMERA VEZ QUE SE REALIZA UNA ACTIVIDAD DE ESTE TIPO, QUE TIENE COMO FIN GENERAR CONOCIMIENTO DE FÍSICA A TRAVÉS DE EXPERIMENTOS Y JUEGOS DIDÁCTICOS, PARA CULTIVAR EN LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EL INTERÉS CIENTÍFICO Y PROMOVER EN ELLOS Y ELLAS UN CAMBIO DE MENTALIDAD RESPECTO A QUE NO HAY CARRERAS ESPECÍFICAS PARA UN GÉNERO, ES DECIR, MOSTRARLES QUE LA CIENCIA NO ES EXCLUSIVAMENTE MASCULINA, Y QUE HAY UNA PRESENCIA DE CIENTÍFICAS MUY MARCADA DENTRO DE ESTE ÁMBITO, EXPLICA KAREN PATRICIA VOLKE SEPÚLVEDA, INVESTIGADORA DEL IF Y UNA DE LAS ORGANIZADORAS DE ESTE EVENTO. EN LA APERTURA, SE CONTÓ CON LA PRESENCIA DE MERCEDES RODRÍGUEZ VILLAFUERTE, DIRECTORA DE ESE INSTITUTO, QUIEN DIO LA BIENVENIDA A ESTE CICLO DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA Y DECLARÓ EN ENTREVISTA QUE “ES UNA INICIATIVA A NIVEL MUNDIAL QUE TIENE LA INTENCIÓN DE PROMOVER LA DIFUSIÓN DE LA CIENCIA PARA QUE, DESDE EDADES TEMPRANAS, TENGAN UN ACERCAMIENTO CON LA FÍSICA Y ESTO LES AYUDE A DECIDIR SI QUIEREN DEDICARSE A ESTUDIAR CARRERAS CIENTÍFICAS EN UN FUTURO”. ASIMISMO, AGREGÓ QUE “LAS MUJERES TENEMOS POTENCIAL Y HABILIDADES, SIN EMBARGO, NUESTRA PARTICIPACIÓN EN LA CIENCIA HA SIDO LIMITADA, POR LO QUE CON ESTE TIPO DE EVENTOS LES BRINDAMOS LA INFORMACIÓN NECESARIA PARA QUE CREZCAN CON LA IDEA DE QUE TANTO HOMBRES COMO MUJERES PUEDEN GENERAR CONOCIMIENTO CIENTÍFICO”. PARA ESTE PRIMER CICLO, SE CONVOCÓ A 100 NIÑAS Y NIÑOS DE 1º A 3º DE PRIMARIA, DE DIFERENTES ESCUELAS, PÚBLICAS Y PRIVADAS, QUIENES FUERON REUNIDOS EN EL AUDITORIO ALEJANDRA JÁIDAR, DONDE DIERON INICIO A LA PRIMERA ACTIVIDAD: LA “LOTERÍA DE CIENTÍFICAS”. SE DETALLAN OTRAS ACTIVIDADES EN ESTE EVENTO. “LOS SIGUIENTES CICLOS SE REALIZARÁN TODOS LOS VIERNES, LOS DOS PRIMEROS FUERON DIRIGIDOS A NIÑOS DE PRIMARIA, POSTERIORMENTE EL 23 DE FEBRERO SERÁ A NIVEL SECUNDARIA DONDE ADEMÁS DE SUBIR EL NIVEL DE LOS TEMAS, TAMBIÉN SE LES DARÁ PLÁTICAS ENFOCADAS AL QUEHACER CIENTÍFICO. EL 1 DE MARZO, ESTÁN CONVOCADAS JÓVENES DE PREPARATORIA, HABRÁ DIÁLOGOS PARA RESOLVER DUDAS, PODRÁN VISITAR LOS LABORATORIOS Y SE LES APOYARÁ CON ORIENTACIÓN VOCACIONAL”, AFIRMA VOLKE SEPÚLVEDA. PARA EL CIERRE DEL EVENTO, DEL 7 AL 9 DE MARZO SE REALIZARÁ LA TERCERA EDICIÓN DE CONFERENCES FOR UNDERGRADUATE WOMEN IN PHYSICS CUWIP (JORNADAS PARA MUJERES ESTUDIANTES DE FÍSICA), DIRIGIDO A ESTUDIANTES PROCEDENTES DE DIFERENTES UNIVERSIDADES, QUE A DECIR DE MARIANA VARGAS MAGAÑA, INVESTIGADORA DEL IF Y UNA DE LAS ORGANIZADORAS DE ESTE PROGRAMA, “ES UNA INICIATIVA QUE BUSCA DARLES A LAS ALUMNAS LAS HERRAMIENTAS PARA QUE PUEDAN CONTINUAR SU CARRERA CIENTÍFICA. ES UN ESPACIO DE CONFIANZA PARA QUE EXPRESEN SUS MIEDOS E INQUIETUDES SOBRE SUS PROFESIONES, EN EL QUE TAMBIÉN PODRÁN ESTABLECER UNA RED DE APOYO ENTRE ELLAS, QUE EN OCASIONES PASADAS SE HA LOGRADO HACER Y SE HAN OBTENIDO BUENOS RESULTADOS”.


Palabras clave


IF; CICLO DIVULGACIÓN CIENTÍFICA NIÑAS NIÑOS JÓVENES; FÍSICA; CONOCIMIENTO; EXPERIMENTOS; JUEGOS DIDÁCTICOS; INTERÉS CIENTÍFICO; GÉNERO; CIENTÍFICAS; DIFUSIÓN; CIENCIA; PRIMARIA; SECUNDARIA; PREPARATORIA; JORNADA; MUJERES; ESTUDIANTES

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired