FACULTAD DE DERECHO, DENTRO DE LA ÉLITE UNIVERSITARIA DEL MUNDO
Resumen
LA FACULTAD DE DERECHO (FD) ES UN PILAR ESTRUCTURAL DE LA UNAM Y HOY ESTÁ EN LA CIMA DE LA ENSEÑANZA JURÍDICA EN IBEROAMÉRICA Y DENTRO DE LA ÉLITE UNIVERSITARIA DEL MUNDO, AFIRMÓ SU DIRECTOR RAÚL CONTRERAS BUSTAMANTE, AL PRESENTAR EL CUARTO INFORME DE SU SEGUNDO PERIODO AL FRENTE DE LA ENTIDAD (2016-2024). DESDE 2023, PRECISÓ, LA FACULTAD SE UBICA EN EL LUGAR 26 ENTRE LAS MEJORES DEL ORBE Y ES LA PRIMERA DE HISPANOAMÉRICA, LOGRO QUE NO SÓLO IMPACTA LA MANERA EN QUE LA INSTITUCIÓN ES VISTA EN EL ÁMBITO INTERNACIONAL; “LO MÁS IMPORTANTE ES QUE REVALÚA LOS TÍTULOS PROFESIONALES DE NUESTROS EGRESADOS, QUIENES GRACIAS A SUS CONOCIMIENTOS Y A ESTE PRESTIGIO, HOY TIENEN UNA GRAN ACEPTACIÓN EN EL MERCADO LABORAL”. ANTE EL RECTOR LEONARDO LOMELÍ VANEGAS, EL DIRECTOR DESTACÓ QUE DESDE EL INICIO DE SU GESTIÓN SE COMPROMETIÓ A RENOVAR LOS PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO DE LA LICENCIATURA; LA REVISIÓN ERA URGENTE, PORQUE LAS REFORMAS CONSTITUCIONALES, JURÍDICAS, ECONÓMICAS, POLÍTICAS, SOCIALES Y CULTURALES QUE EN EL ÁMBITO NACIONAL E INTERNACIONAL SE HABÍAN GESTADO DEJARON AL ANTERIOR PLAN CON UN REZAGO DE MÁS DE UNA DÉCADA. A PARTIR DEL SEMESTRE 2020-1 SE IMPARTE DE IGUAL FORMA EN LOS SISTEMAS ESCOLARIZADO, ABIERTO Y A DISTANCIA. ASIMISMO, RECALCÓ, SE MODIFICÓ EL PERFIL DE LOS EGRESADOS PARA FORJAR JURISTAS MEDIADORES Y CONCILIADORES EN LUGAR DE LITIGANTES Y PLEITISTAS, CON EL OBJETIVO DE COADYUVAR A LA PACIFICACIÓN DE LA SOCIEDAD. POR PRIMERA VEZ EN LA UNIVERSIDAD, “INCLUIMOS EN LOS PROGRAMAS DE MANERA TRANSVERSAL, A TODAS LAS ASIGNATURAS, EL DEBER DE ENSEÑAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO, RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS, USO DEL LENGUAJE INCLUYENTE, PROHIBICIÓN DE EXPRESIONES Y CONDUCTAS SEXISTAS, MISÓGINAS Y MACHISTAS, Y SE ESTABLECIÓ LA MATERIA OBLIGATORIA SER UNIVERSITARIO Y CULTURA DE LA LEGALIDAD”. EN MAYO DE ESTE AÑO EGRESARÁ LA PRIMERA GENERACIÓN DEL NUEVO PLAN DE ESTUDIOS. EL RECTOR LOMELÍ CALIFICÓ LOS ÚLTIMOS OCHO AÑOS DE LA FD COMO MUY PRODUCTIVOS Y TRASCENDENTALES PARA SU HISTORIA, CON AVANCES MUY SIGNIFICATIVOS EN LA DOCENCIA, FUNCIÓN PRINCIPAL DE LA FACULTAD, DEMOSTRANDO QUE SE PUEDE AUMENTAR LA MATRÍCULA Y LA CALIDAD DE LA ENSEÑANZA. “AVANZÓ EN LOS RANKINGS INTERNACIONALES Y DESDE HACE ALGUNOS AÑOS SE ENCUENTRA UBICADA ENTRE LAS 50 ESCUELAS DE DERECHO MÁS PRESTIGIADAS Y RECONOCIDAS EN EL MUNDO, Y ES UNO DE LOS PRINCIPALES REFERENTES DEL ESTUDIO DE ESA DISCIPLINA EN EL ÁMBITO IBEROAMERICANO”. TAMBIÉN PROGRESÓ DE MANERA DESTACADA EN LA INVESTIGACIÓN Y DA CUENTA DE ELLO EL CRECIMIENTO DEL NÚMERO DE INTEGRANTES DEL PERSONAL ACADÉMICO QUE HOY SON RECONOCIDOS EN EL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORAS E INVESTIGADORES. POR UNA DESTACADA GESTIÓN EN LO ACADÉMICO Y LO ADMINISTRATIVO, POR HABER AVANZADO EN LA RENOVACIÓN DE LA PLANTA ACADÉMICA Y HABER ELEVADO LA CALIDAD DE LA DOCENCIA Y LA INVESTIGACIÓN, POR SU ÉXITO, “REFRENDO MI FELICITACIÓN AL DIRECTOR, SU EQUIPO DE TRABAJO Y A LA COMUNIDAD, POR OCHO AÑOS DE CRECIMIENTO Y CONSOLIDACIÓN”, ENFATIZÓ.