LA IA OBLIGA A DESARROLLAR NUEVAS FORMAS DE ENSEÑANZA Y EVALUACIÓN

DANIEL ROBLES

Resumen


NOS GUSTE O NO LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA) LLEGÓ PARA QUEDARSE, Y ESO NOS OBLIGA INEVITABLEMENTE A ACTUALIZAR Y MODIFICAR NUESTRAS FORMAS DE ENSEÑAR, INVESTIGAR, OBTENER INFORMACIÓN Y HASTA DE DISCUTIR Y ANALIZAR, ASEGURÓ RAÚL TREJO DELARBRE, ESPECIALISTA DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOCIALES. AL PARTICIPAR EN LA PRIMERA SESIÓN DEL SEMINARIO UNIVERSITARIO DE REDES SOCIALES Y CULTURA DIGITAL, EL UNIVERSITARIO COMENTÓ QUE EL ACELERADO AVANCE QUE SE REGISTRA EN EL DESARROLLO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS, INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y HERRAMIENTAS DIGITALES NOS LLEVA A PENSAR EN LA NECESIDAD DE EXPLORAR FORMAS INNOVADORAS DE EVALUACIÓN DEL CONOCIMIENTO EN LAS UNIVERSIDADES. AGREGÓ QUE LAS TAREAS DE ACTUALIZACIÓN Y ALFABETIZACIÓN DIGITAL SON URGENTES, PUES DESDE HACE MÁS DE UN AÑO COMENZÓ A DESTACAR EN LAS AULAS LA LLAMADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL GENERATIVA. PERO LA RESPUESTA EN EL CAMPO DE LA DOCENCIA Y LA INVESTIGACIÓN NO HA SIDO SUFICIENTE, Y LOS ESPACIOS DE REFLEXIÓN, ANÁLISIS Y TOMA DE ACCIONES CONCRETAS HAN SIDO MUY LIMITADOS. TREJO DELARBRE CONSIDERÓ QUE COMENZAR A HABLAR DE LOS RIESGOS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL QUIZÁ NO SEA LA MEJOR FORMA DE ACERCARNOS A LAS HERRAMIENTAS DIGITALES, PORQUE JUNTO A ESOS RIESGOS SE TIENEN MUCHAS VENTAJAS Y POSIBILIDADES QUE OFRECEN LAS NUEVAS APLICACIONES CIBERNÉTICAS. AIMÉE VEGA MONTIEL, INVESTIGADORA DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES INTERDISCIPLINARIAS EN CIENCIAS Y HUMANIDADES, ESPECIALISTA EN LA AGENDA FEMINISTA EN COMUNICACIÓN, APUNTÓ QUE LA ERA DE LA IA ESTÁ DEMOSTRANDO SER LA DE LA CENTRALIZACIÓN, LA CONSOLIDACIÓN Y MONOPOLIZACIÓN DE LA ECONOMÍA DE MERCADO, Y POR ELLO ES VITAL QUE EL PENSAMIENTO Y LA ACCIÓN FEMINISTA PROFUNDICEN EN SU POLÍTICA HACIA LA TECNOLOGÍA. SEÑALÓ QUE, LA IA, COMO OTRAS TECNOLOGÍAS QUE LE HAN ANTECEDIDO, AGUDIZA LA DISCRIMINACIÓN Y LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES. EN LA TRANSICIÓN EN CURSO HACIA LA AUTOMATIZACIÓN INTELIGENTE EN INDUSTRIAS TRADICIONALES, SE ESPERA QUE LOS LOGROS OBTENIDOS CON ESFUERZO EN LA REDUCCIÓN DE LAS BRECHAS DE GÉNERO –EN TÉRMINOS DE SALARIO Y ESTATUS EN LA PLANTA LABORAL– RETROCEDAN DEBIDO A LA AMPLIA SUSTITUCIÓN DE EMPLEOS INDUCIDA POR LA TECNOLOGÍA. EN MATERIA DE REPRESENTACIÓN, PUNTUALIZÓ, LA IA HA AGUDIZADO LA HIPERSEXUALIZACIÓN DE LAS MUJERES Y OTRAS FORMAS DE ESTEREOTIPOS SEXISTAS. FELIPE NERI LÓPEZ VENERONI, PROFESOR DE LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES, MENCIONÓ QUE UNA VEZ QUE SE HAN ABIERTO LAS PUERTAS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y SE HA CRUZADO EL UMBRAL, NO HAY CAMINO DE REGRESO Y NO SE PUEDE DESINVENTAR LO INVENTADO, POR LO QUE ESTAMOS OBLIGADOS A VIVIR O CUANDO MENOS A COEXISTIR CON ELLA. INDICÓ QUE UNO DE LOS GRANDES PENDIENTES ES DETERMINAR CUÁLES SON LAS IMPLICACIONES DEL DESARROLLO DE LA IA, Y DE LOS SISTEMAS EN SU CONJUNTO, DESDE EL PUNTO DE VISTA POLÍTICO.


Palabras clave


IIS; SEMINARIO UNIVERSITARIO DE REDES SOCIALES Y CULTURA DIGITAL; INTELIGENCIA ARTIFICIAL; ACTUALIZACIÓN; ENSEÑANZA; INVESTIGACIÓN; HERRAMIENTAS DIGITALES; VENTAJAS; POSIBILIDADES; AGENDA FEMINISTA; DISCRIMINACIÓN; VIOLENCIA; MUJERES; POLÍTICO

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired