NATSU NAKAJIMA, BAILARINA DE ANKOKU BUTŌ VISITÓ LA UNAM
Resumen
SE HA DICHO QUE TATSUMI HIJIKATA LE DIO EL NOMBRE ORIGINAL A ESTOS PROCEDIMIENTOS DANCÍSTICOS Y QUE BUTŌ SIGNIFICARÍA DESCENDER A LAS RAÍCES, MIENTRAS QUE ANKOKU SERÍA LA OSCURIDAD, Y, POR TANTO, EL SIGNIFICADO COMPLETO SERÍA “LA DANZA QUE DESCIENDE EN LA OSCURIDAD”. SIN EMBARGO, PARA NATSU NAKAJIMA (SAJALÍN, PERTENECIENTE A JAPÓN Y LUEGO A RUSIA, 1943), NO SE TRATA SÓLO DE OSCURIDAD, SINO DE TINIEBLAS Y DE INVISIBILIDAD. TAMPOCO TIENE QUE VER, DESDE SU PERSPECTIVA, CON LOS BOMBARDEOS NUCLEARES Y SUS CONSECUENCIAS. EL ANKOKU BUTŌ TIENE QUE VER CON LA DECISIÓN ARTÍSTICA DE AFRONTAR LAS INFLUENCIAS ESTÉTICAS OCCIDENTALES. CONCRETAMENTE DE LA DANZA MODERNA ESTADUNIDENSE. TANTO HIJIKATA COMO EL OTRO GRAN FUNDADOR DEL BUTŌ, KAZUO ONO (AMBOS MAESTROS DE NAKAJIMA), PENSABAN QUE LA DANZA OCCIDENTAL NI SIQUIERA TENÍA RELACIÓN CON LOS CUERPOS JAPONESES, QUE ERA NECESARIO CREAR UNA DANZA PROPIA, QUE CONFLUYÓ CON EL RESTO DE MOVIMIENTOS CONTRACULTURALES JAPONESES DE LA POSGUERRA. EL PROYECTO QUE NAKAJIMA TRAJO A LA UNAM LLEVABA POR TÍTULO AL DESAPARECER VAN NACIENDO… RECORRIENDO LA PEQUEÑA HISTORIA DEL ANKOKU BUTŌ, LO CUAL HACE REFERENCIA A LA POSTURA ESTÉTICA DONDE SE PIENSA QUE EL BAILARÍN DEBE BUSCAR IGUALARSE CON LA NADA, DESHACERSE DEL EGO, PUES ES EN EL ESTADO VACÍO DONDE EL CUERPO SE CONVIERTE EN UN RECIPIENTE QUE SERÁ COLMADO POR LA MÚSICA. Y SERÁ ENTONCES LA MÚSICA LA QUE PROPONGA, LA QUE IMPULSE EL MOVIMIENTO. PARA BAILAR BUTŌ “HAY QUE BUSCAR EL CUERPO NEUTRO O NATURAL, NO ESA VOLUNTAD DE EXPRESIÓN TAN COMÚN EN OCCIDENTE”, EXPLICA NAKAJIMA. PRECISAMENTE, NOS COMENTA, SU TRABAJO LA HA LLEVADO A OBSERVAR EL CUERPO COMO PRINCIPAL EJE PARA INVESTIGAR LA NATURALEZA HUMANA. “EL MOMENTO DEL NACIMIENTO DE LA DANZA SE REFIERE AL MOMENTO EN QUE UNO ENTRA EN UN REINO DE INCONSCIENCIA QUE ESTÁ MÁS ALLÁ DE UNO MISMO. ES UN MOMENTO QUE UNOS LLAMAN DANZA Y OTROS DENOMINAN ARMONÍA, LIBERTAD, CENTRO, UNIDAD, ÉXTASIS, AMOR O LA VERDAD, Y AL QUE YO LLAMARÍA, LA GRACIA DE DIOS”. LA COREÓGRAFA JAPONESA OFRECIÓ TALLERES, CLASES Y FUNCIONES EN EL CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO. SE NOS HA DICHO QUE NATSU NAKAJIMA, DESPUÉS DE ESTA SALIDA AL EXTRANJERO NO TIENE PENSADO VOLVER A SALIR DE JAPÓN. ASÍ QUE ESTA HA SIDO UNA OPORTUNIDAD ÚNICA PARA VER A UNA REPRESENTANTE Y FUNDADORA DE ESTA ESCUELA DANCÍSTICA, DE ESTA “ESCUELA EXCÉNTRICA DONDE ME DEJARON APRENDER SOBRE TODO LO INVISIBLE Y ME HICIERON VIAJAR INTERNAMENTE”.